Ir al contenido principal

Entradas

ENTONCES RECORDÉ...

...que yo también tenía mi jardín. Todos los poetas de hoy en día presumen de jardín. Sin jardín, parece que los poetas no pueden llegar a ser poetas. El jardín es el mundo en miniatura de quien quiere llegar a ser poeta, y hasta que llegue el momento se entretiene robando los sueños del matorral de rosas, haciendo chirriar la puerta de la verja o subiéndose al limonero para contar las estrellas. Porque el jardín tiene, además, aquel símbolo tan esencial que es la verja. Las hay de todo tipo: de hierro, de madera, de aluminio...; pero todas dejan ver la vida que transcurre tras la verja. He visto tantas cosas tras la verja... Mi cara entre los barrotes miraba pasar el mundo tras la verja. Yo estaba subida al limonero. Subida al limonero inventaba un verso. Decía así: "¿Cómo puedes ser tan feo jardinero?". Luego para compensarlo por la malignidad de mi verso, convertía al jardinero en el protagonista de un cuento... -estoy descubriendo a KAFKA- -y más cosas- ...

UNA CARTA...

Hola abuelos!! Que me han dicho que os vais a Sicilia!. Yo ya he ido! y me gustó mucho. Pensaba que os vería en fallas! jolín!. Y abuela ...pensaba que iríamos a ver ese teatro que me dijiste...pero da igual, ya lo veremos otro día. Quiero que vengas a Salou tú y el abuelo también, pero venid cuando no tenga exámenes porque sino no podré quedar. Abuela, sé que no te escribo muchas cartas, pero es que con el cole, deberes, exámenes, el ballet... no me da tiempo. Igualmente, me gusta que me sigas escribiendo cartas, porque me alegro mucho cuando llegan. Dile al abuelo que él también me escriba no sólo dos lineas, eh!! que eso es muy poco!. Bueno, voy a estudiar que la semana que viene tengo todos los días exámenes. Besitos a los dos!! ----------------------Paula--- P.D. Perdón por las faltas de ortografía... -no Paula, ya no tienes faltas de ortografía... tal vez has abusado un poco de los signos de admiración, pero has escrito muy bien- -de la correspondencia con m...

DIEZ PASOS PARA RELAJARTE

1.-APRENDE A RESPIRAR. -----Inspira profundamente por la nariz, sintiendo cómo se te hincha el vientre al hacerlo; mantén la respiración unos segundos; expulsa el aire lentamente. REPITE VARIAS VECES. 2.-VISUALIZA EN CALMA. -----Cierra los ojos, aspira tres veces lentamente e imagina que estás en una ducha caliente y que las olas del mar lavan tu estrés. Otras ideas: -piensa que caminas junto a un tranquilo río, -que estás tumbada en una playa paradisíaca, -que miras el atardecer desde una montaña elevada, - Visualiza los detalles: el olor del del campo, el murmullo del agua, el color del cielo. 3.-DATE UN MINIMASAJE. -----Para calmar el estrés, los expertos del Instituto del Tacto de la Universidad de Miami recomiendan masajearse la palma de la mano con el pulgar de la otra, con suaves movimientos circulares...(no te cuesta nada probar). 4.-SONRÍE. -----Hacerlo significa que estás contenta y, a la vez, estimulas las sensaciones de felicidad.  La sonrisa trans...

CONSEJOS DE JACKSON BROWN.

-me dijeron:"el mejor consejo es el que no se da"... -sin embargo estos consejos que os ofrezco son de un padre a su hijo, cuando éste se fue a estudiar a la Universidad, lejos de su casa (a un padre se le perdonan todas sus "pesadeces" y a una abuela también). Hijo: .Cásate con la persona correcta. De esta decisión dependerá el 90% de tu felicidad o de tu miseria. .Observa el amanecer por lo menos una vez al año. .Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos. .Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis : busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa. .Desconfía de los fanfarrones : nadie alardea de lo que le sobra. .Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa. .Evita a las personas negativas ; siempre tienen un problema para cada solución. .Maneja coches que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa. .Nunca existe una segunda oportunidad para causar una b...

CUMPLEAÑOS.

Hoy cumple este blog 10 años. Se abrió para ayudar a LOGOPEDAS NOVATO/AS. Porque nadie nace sabiendo. Una vez cumplida su misión, quise cerrarlo, pero mi hija no me dejó. Ahora sus últimos capítulos son un conjunto de reflexiones...gracias por tener la paciencia de seguir leyéndolo. -le digo a mi hija que cuando yo me muera lo cierre ella "con dignidad"; todo lo que hay en él, ha formado parte de mi vida- ✍      🎂             🍸 💗 ♒♓            🌝 🌟 ¡FELIZ CUMPLEAÑOS!!!.

COMO POTENCIAR LA INTELIGENCIA EJECUTIVA.

~Límites. Es importante fortalecer con premios las conductas positivas de los niños. El castigo es el último recurso. No reñir a los niños  con problemas en su control porque no es culpa suya. ~Autoconocimiento. Desde los 4 años, ayudarles, con consejos a que realicen autorreflexiones sobre el comportamiento. ~Planes. Acostumbrarles desde muy corta edad a tener sus planes para que organicen su actividad mental. ~Comprensión. Reconocer cuando entienden las órdenes, que deben ser muy simples, claras y espaciadas. ~Aplazar recompensas. Cuando reciben un premio por una buena acción, debe aplazarse para que aprendan a mantener el esfuerzo durante el mayor tiempo posible. ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ -estas reflexiones forman parte del libro de JOSÉ ANTONIO MARINA, titulado LA INTELIGENCIA EJECUTIVA. -la autoridad del autor y mi respeto hacia él, no me permiten hacer ninguna crítica de ellas, sin embargo yo las utilizaría más "como te...

FELICITACIÓN.

"No te deseo un año maravilloso donde todo sea bueno. Ése es un pensamiento mágico, infantil, utópico... Te deseo que te animes a mirarte, y que te ames como eres. Que tengas el suficiente amor propio para pelear muchas batallas, y la humildad para saber que hay batallas imposibles de ganar por las que no vale la pena luchar. Te deseo que puedas aceptar que hay realidades que son inmodificables, y que hay otras, que si corres del lugar de la queja, podrás cambiar. Que no permitas los -no puedo- y que reconozcas los -no quiero-. Te deseo que escuches tu verdad, y que la digas, con plena conciencia de que es sólo tu verdad, no la del otro. Que te expongas a lo que temes, porque es la única manera de vencer el miedo.  Que aprendas a tolerar las -manchas negras- del otro, porque también tienes las tuyas, y eso anula la posibilidad de reclamo. Que no te condenes por equivocarte; no eres todopoderoso. Que crezcas, hasta donde y cuando quieras. No te deseo que el 2018...