Ir al contenido principal

Entradas

Unos "REYES MAGOS" anticipados.

 Lo pedí a los Reyes Magos, pero cuando llegué a Barcelona vi que ya lo tenía en mi habitación... ¿Sería por qué me porté bien durante la pandemia?. Ya os conté que no salí de casa en 101 días. ¡Qué barbaridad!!!. No lo volveré a hacer.........  Pues ya que lo tengo aquí, lo comentaremos junta/os, merece la pena. Y empezaré copiando su contraportada: "Entre marzo y mayo de 2020 una pequeña capilla en la parroquia de San Francisco de Borja, en Madrid, se convirtió en sede de una gran comunidad virtual. En medio del confinamiento que nos mantenía encerrados, se abrió un espacio de celebración. Era parte de #encasaconDios, la propuesta de la pastoral de la Provincia de España de la Compañía de Jesús para ayudar a vivir desde la fe estas largas semanas. La eucaristía diaria se fue convirtiendo, para muchos, en un lugar en el que acoger el pan, la paz y la palabra, sentirse parte de una comunidad e ir haciendo una lectura creyente de todo lo que nos estaba ocurriendo: la pandemia, ...

QUISIERA:

 CANTAR, allá donde el silencio duela. PINTAR, allá donde haya huído el color. ABRAZAR, las soledades heridas. Gracias, José María.

OCHO CLAVES: de la salud individual a la colectiva.

 Artículo enviado por el departamento de comunicación de Médicos sin fronteras. En marzo, la COVID-19 irrumpió en nuestras vidas para cambiarlo todo. Parece una eternidad, pero los retos por delante son todavía muchos y complicados. Por eso, la responsabilidad individual y comunitaria es fundamental para el control de nuevos brotes y para proteger a las personas más vulnerables.  1ª clave: Equipos de protección individual (EPI) adecuados y suficientes para profesionales de la salud. 2ª clave: Vacunas eficaces y a precios asequibles. 3ª clave: Herramientas de diagnóstico sencillas y fiables para la detección de casos. 4ª clave: Tratamientos eficaces, seguros y accesibles (incluyendo los preventivos y de pos-exposición).  5ª clave: Rastreo proactivo de contactos.  6ª clave: Estructuras para el aislamiento de casos.  7ª clave: Especial atención a colectivos vulnerables y esenciales (mayores, migrantes, personas sin hogar y personal sanitario, entre otros). 8ª clave...

Y NOS DAIS LAS GRACIAS...

 ...cuando sois merecedores de toda nuestra gratitud. ...cuando somos nosotros los que os las tenemos que dar. Recibí ayer la revista informativa que periódicamente me envía MÉDICOS SIN FRONTERAS . Quiero que la conozcas, aunque pienso que ya la has ojeado alguna vez. El tema primordial de esta, julio de 2020 es la lucha contra la COVID-19. Es información y es petición: "Nunca antes habíamos sufrido una pandemia que afectara a todo el planeta en el mismo momento. Dar una respuesta ágil es vital. Ayúdanos a combatirla. COLABORA . Si ya has colaborado , ¡MUCHAS GRACIAS!" . La directora general de MSF-España, escribe:  "Esta es una revista que nunca imaginamos, porque lo que ha sucedido era inimaginable: por un lado, una pandemia explosiva que ha puesto de rodillas a algunos de los sistemas más avanzados; por otro, y como consecuencia, que tuviéramos que intervenir en España para ayudar a quienes nos habéis apoyado durante tantos años...". "Quiero daros las grac...

DESPUÉS DE LA ENTRADA DE AYER...

 ...SÓLO ESTO:                       ¡JUNTOS PARA SIEMPRE!

SOBRE LA FIDELIDAD...

 -hace tiempo que no os cuento un CUENTO. JUNTOS PARA SIEMPRE Oncor y su compañera eran dos gansos preciosos: pesaban cerca de seis kilos, tenían los largos pescuezos cubiertos de plumas negrísimas y níveos los pechos, sus cuerpos eran firmes y proporcionados y digna su andadura. Sentían un profundo interés el uno por el otro. En cuatro ocasiones habían efectuado ya el vuelo de ida y vuelta entre el Ártico y la bahía de Chesapeake. Cuando estaban en el aire, cada uno sabía lo que el otro se proponía; en tierra, se sentían responsables de su mutua seguridad.  Los gansos tienen la particularidad (que no es regla en el mundo animal) de elegir a su pareja para toda la vida. Así pues, Oncor se había unido con la suya para siempre. Un día de septiembre, Oncor, su compañera y sus cinco crías se incorporaron a la bandada  que se dirigía al sur, volando en V, como un disciplinado escuadrón.  Esta migración es una de las maravillas de la naturaleza: cientos, miles, millones de...

DOS POESÍAS de Gloria Fuertes.

OFTALMÓLOGO Veía borroso el poema. me mandó una medicina "lágrimas artificiales". El medico me dijo: "Qué tengo que llorar más". Dos gotas por la noche y dos gotas al despertar. Yo le dije: -Doctor, por la mañana al leer el periódico lloro  y por la noche si no está mi amor conmigo a  chorros lloro. El oftalmólogo insistió en las gotas y en que tengo que llorar más. *** NUNCA POR LA MAÑANA Nunca por la mañana  pienso en el mañana. Sólo por la noche  cuando el broche del día intranquilo  pienso en lo humano y en lo divino. Y me duermo aburrida con mi vaso de vino.  ********