Ir al contenido principal

Y NOS DAIS LAS GRACIAS...

 ...cuando sois merecedores de toda nuestra gratitud.

...cuando somos nosotros los que os las tenemos que dar.


Recibí ayer la revista informativa que periódicamente me envía MÉDICOS SIN FRONTERAS. Quiero que la conozcas, aunque pienso que ya la has ojeado alguna vez.

El tema primordial de esta, julio de 2020 es la lucha contra la COVID-19. Es información y es petición:

"Nunca antes habíamos sufrido una pandemia que afectara a todo el planeta en el mismo momento. Dar una respuesta ágil es vital. Ayúdanos a combatirla. COLABORA. Si ya has colaborado, ¡MUCHAS GRACIAS!".

La directora general de MSF-España, escribe:

 "Esta es una revista que nunca imaginamos, porque lo que ha sucedido era inimaginable: por un lado, una pandemia explosiva que ha puesto de rodillas a algunos de los sistemas más avanzados; por otro, y como consecuencia, que tuviéramos que intervenir en España para ayudar a quienes nos habéis apoyado durante tantos años...". "Quiero daros las gracias. Nos habéis hecho donaciones y enviado mensajes de ánimo cuando vosotros mismos pasabais por momentos muy difíciles. Es la máxima expresión de la generosidad y nos enorgullece que seáis parte de este equipo... La ayuda que hacéis posible esta vez se ha quedado aquí, en casa...". "También quiero rendir homenaje a los socio/as que han fallecido debido a la COVID-19...vaya para ello/as y sus familias nuestro más emocionado recuerdo..."

IN MEMORIAM   

Para el dolor no hay palabras

Este espacio rinde un sentido homenaje a todas las personas que nos han dejado en estos meses.  

Por los abrazos que ya no daremos, por las palabras que ya no diremos, por las sonrisas que nunca olvidaremos. 

Buen viaje.

"No os quede ninguna duda de que, en los próximos meses nos vamos a dejar la piel para ayudar al máximo número de personas que podamos, con la mayor humanidad de la que somos capaces. Gracias infinitas y cuidaos mucho". 

********   ******

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...