Ir al contenido principal

Entradas

JOAN MARGARIT, una vida construida con palabras y ladrillos.

-Joan Margarit, poeta y arquitecto. -murió el pasado día 16 de febrero y he considerado necesario rendirle un pequeño homenaje. -estoy en su tierra, una tierra que siempre me ha acogido con cariño, donde me especialicé en Logopedia en el hospital de San Pablo. * Joan Margarit Consarnau, nació en Segarra en 1938. Su padre era arquitecto y su madre maestra. Siguió los pasos de su padre y acabó siendo arquitecto y catedrático de Cálculo de Estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona desde 1968. Un día un exalumno lo riñó por la calle: "Escuche, que me he comprado un libro suyo Càlcul d`estructures , y resulta que es poesía... y es que toda su vida Margarit combinó sus dos grandes pasiones: la arquitectura y la poesía. Enamorado de la obra de Antonio Machado, empezó a escribir poesía en castellano "porque era la única lengua en la que no hacía faltas de ortografía" y publicó algunos libros. Se dio cuenta influido por el también poeta Miquel Martí...

SOR ANDRÉ DOBLEGA AL VIRUS, la monja francesa, que a sus 117 años supera el covid.

-del corresponsal en París de La Vanguardia: Eusebio Val- * Con más de 80.000 muertos acumulados desde que empezó la pandemia y una vacunación que avanza a ritmo de tortuga. Francia necesita buenas noticias para levantar el ánimo. Una de ellas la ha dado sor André, su nombre civil Lucile Randon, que hoy cumple 117 años. Además de su extraordinaria longevidad, lo prodigioso de la religiosa francesa es que superó el covid sin mostrar ningún síntoma evidente. En la residencia de ancianos donde vive sor André, en la ciudad mediterránea de Toulon, el coronavirus hizo estragos en enero. Se infectaron 81 de sus 88 habitantes. Diez murieron. "No sabía que lo tenía", explicó la monja por teléfono al diario Le Parisien."No sentía nada. Dormía". Lucile Randon está considerada la persona mas vieja de Europa y la segunda del mundo, sólo detrás de un hombre japonés que es 13 meses mayor que ella. La monja forma parte del privilegiado y muy exclusivo club de los que sobrevivieron ...

FRASES DE PRESIDENTES.

-"por sus palabras los conoceréis"- * Ningún pueblo puede sentirse más obligado a reconocer y a adorar la mano invisible que conduce los asuntos de los hombres que el de Estados Unidos. -GEORGE WASHINGTON.1789- * Sin malicia hacia nadie, con compasión para todos, con la firmeza en lo justo que Dios nos concede para distinguir lo correcto, esforcémonos para terminar la tarea y sanar las heridas de la nación. -ABRAHAM LINCOLN.1865- * A lo único a lo que hay que tener miedo es al propio miedo. -FRANKLIN D. ROOSEVELT.1933- * No te preguntes qué puede hacer el país por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país. -JOHN F. KENNEDY.1961- * En la crisis actual, el gobierno no es la solución a nuestro problema, el gobierno es el problema. -RONALD REAGAN.1981- * No hay nada malo en América que no pueda curarse con lo que hay de bueno en América. -BILL CLINTON.1997- * Nos enfrentaremos a las armas de destrucción masiva para salvar al nuevo siglo de nuevos horrores. -GEORGE W. BUSH.20...

SUEÑOS.

 Era un niño que soñaba  un caballo de cartón.  Abrió los ojos el niño  y el caballito no vio.  Con un caballito blanco  el niño volvió a soñar;  y por la crin lo cogía...  ¡Ahora no te escaparás!.  Apenas lo hubo cogido,  el niño se despertó. Tenía el puño cerrado. ¡El caballito voló! Quedose el niño muy serio pensando que no es verdad  un caballito soñado. Y ya no volvió a soñar. * Pero el niño se hizo mozo y el mozo tuvo un amor,  y a su amada le decía: ¿Tú eres de verdad o no?. * Cuando el mozo se hizo viejo  pensaba: Todo es soñar,  el caballito soñado  y el caballo de verdad. * Y cuando vino la muerte, el viejo a su corazón  preguntaba: ¿Tú eres sueño?. ¡Quien sabe si despertó! ------------------Antonio Machado------- Soñé que tú me llevabas  por una blanca vereda, en medio del campo verde, hacia el azul de las sierras, hacia los montes azules,  una mañana serena. Sentí tu mano en la mía,...

MUJER, DE PROFESIÓN: MÉDICA. De la hemeroteca de LA VANGUARDIA.

 El dato puede parecer hoy increíble: diez universidades estadounidenses rechazaron, una tras otra, a la primera mujer que aspiraba a cursar la carrera de Medicina. La candidata, la inglesa ELIZABETH BLACKWELL , nacida en Bristol hace ahora 200 años, finalmente lo conseguiría con la undécima, Geneva Medical College de Nueva York. Allí tampoco le resultó fácil entrar, pues previamente los alumnos varones votaron si la querían entre ellos. Por suerte, el referéndum resultó positivo. Su vocación había nacido cuando una enferma moribunda le confió que creía que, atendida por una mujer, habría sufrido menos. Se doctoró con un trabajo sobre el tifus, en el que su visión empática se tildó de "femenina". * Sus convicciones sociales le acompañaron siempre: -luchar por integrar a la mujer en la medicina. -cuidar de los olvidados afroamericanos. **** -cuando pueda insertaré aquí su foto. ****** ******** **** *********

Aunque no es hora de dar consejos: ¿QUÉ DEBEMOS HACER?.

 -1Hora de ejercicio. -2 Litros de agua. -3 Tazas de té. -4 Frutas. -5 Comidas. -6 Canciones. -7 Minutos de risa. -8 Horas de sueño. -9 Páginas de un libro.  -10 Minutos de reflexión. Y... ****** ********

UNA SITUACIÓN COMPLICADA.

 El último día de las fiestas de Navidad, quería contaros la Noche de Reyes más bonita que recuerdo; sin embargo tal vez por la nostalgia que me invade cuando acaba algo agradable mis pensamientos fueron por otro camino y mi cabeza se llenó de las malas noticias que no paran de llegar. ¿Cómo voy a conjugar un recuerdo idílico con la realidad qué nos desborda?. Cogí la prensa y leí: -"Es necesario entender que el mecenazgo no es una manera de no pagar impuestos sino otra manera de pagar impuestos"- Miguel Roca. -"La ciudad expulsa a la gente joven por falta de apoyo público y dificultades para encontrar trabajo"- Eduardo Mendoza. -"Si la cultura es un bien esencial, no entiendo que los fines de semana dejen abrir peluquerías y cierren las librerías"- Carmen Riera. * Y en otra página del mismo periódico: -"Reparto de alimentos para la cultura: La asociación Actúa Ayuda Alimenta organizó ayer un nuevo reparto de cestas de alimentos para los trabajadores ...