
Aquí te las iré escribiendo, ya me dirás si te son útiles.
.
FLAN DE HUEVO
-lo estoy haciendo ahora, lo hago siempre que me pongo nerviosa; están jugando un partido el Valencia contra el Real Madrid y la cosa no es para menos-
-4 huevos
-8 cucharadas de azúcar (yo pongo sólo 6)
-1/2 litro de leche.
Se pone agua en una olla al fuego.
En la flanera se hace caramelo líquido.
Poner en la batidora: los huevos, el azúcar y la leche. Se bate todo bien y se echa en la flanera.
Se mete la flanera en la olla que teníamos con agua y se tapa, cociendo al "baño de María".
Cuando se pincha el flan y sale la aguja seca, ya está hecho.
-¿a qué es fácil?, pues está buenísimo, si el baño de María lo haces con la olla exprés se cuece mucho más rápido, sólo en 10 minutos -
-El Valencia ha ganado, ¡increible!-
.
PISTO DE GODELLA
-todos los años vamos a Godella, acompañando al coro gregoriano José Estellés y todos los años Mª Angeles nos hace este pisto, está muy bueno, ya verás-
Ingredientes en número de orden de cocción:
1º-unos pocos piñones y un diente de ajo troceado.
2º-un pimiento verde troceado.
3º-una lata pequeña de atún.
4º-un bote pequeño de tomate troceado (beltoro).
-sal y azúcar, más azúcar que sal.
-se acaba de freir todo junto en una cazuela de barro.
.
ENSALADILLA FRANCESA
-piña de bote.
-pechuga hervida o asada.
-mahonesa.
Se corta con unas tijeras de cocina la pechuga.- Se trocean varias varias rodajas de piña.- La mahonesa se aclara con un poco de líquido de la lata de piña.- Se mezcla todo: la pechuga, la piña y la mahonesa.
....y ¡a comer!... delicioso y sencillo.
.
CARRILLERAS ESTOFADAS
- este plato lo aprendí a cocinar en Monserrat-Valencia, en los pueblos las mujeres son sabias, entré en la carnicería y ví una carne redondita, sin pizca de grasa, era bonita... y yo pregunté, son las mejillas del cerdo, me contestó Carmeta, y yo seguí preguntando.... y aquí está el resultado:-
-carrilleras, dos por persona.
-dos puerros troceados.
-una latita de champiñones.
-carlota a gusto.
-una cebolla mediana.
-unos dientes de ajo.
-vino blanco, un vasito.
Se frien las carrilleras y se reservan. En la misma cazuela y con el mismo aceite, se fríen: los puerros, las carlotas, la cebolla y los dientes de ajo. Cuando está hecho se le añaden las carrilleras que habíamos reservado, el vino y los champiñones con su líquido, se le añade agua y se cuece todo junto .
Nota: si no queremos poner vino, al final, para que se acabe de ablandar la carne, se pone todo en la olla exprés durante diez minutos.
-este plato está más bueno, comido al día siguiente de haberlo guisado; con una ensalada de entrante, puede solucionar la comida como "plato único"-
¡buen provecho!.
.
COPA DE MELOCOTÓN Y PIÑA-GEMA.
Se confecciona la copa, con una rodaja de piña y medio melocotón, tal como salen ambos de su lata de almibar: la piña será la base y el melocotón, puesto en el hueco redondo de la piña por su parte convexa, formarán el recipiente perfecto para poner dentro lo que querais. El día que lo comimos juntas , Gema, puse ensaladilla rusa y quedó un sabor dulce-salado, muy francés, pero también está bueno rellenando la copa con una macedonia de fruta, entonces haced volar vuestra imaginación combinando colores: rojo de las fresas, verde de los kiwis....bonito , rápido y un postre delicioso.
.
CARACOLES de BENASSAL-"el tombet"-
-Benassal (castellón) es el pueblo de mi padre y de tres de mis cuatro abuelos. Tiene algo especial para mí y eso que quedan allí muy pocos de los míos. Cuando llego a Benassal algo pasa en mi interior, ¿qué fantasmas queridos salen a mi encuentro?... no sé qué pensar:"no creo en las meigas pero haberlas ....."-
-Se limpian los caracoles, se "engañan", se hierven y cuando están cocidos se escurren para luego incorporarlos a la carne y a la salsa.
-Se fríe el conejo troceado y cuando esté dorado se reserva.
-Salsa: en el mismo aceite de freir el conejo, se fríe ajo, y cebolla picados, luego se añade un poco de tomate. Cuando está todo cocido, sin parar de mover para que no se pegue, se añade almendra picada y una hojita de laurel, se da unas vueltas y se pone agua, procurando que esta salsa no quede ni espesa ni clara.
-A esta salsa se incorpora el conejo frito que habiamos reservado y los caracoles límpios, "engañados" y cocidos.
-Todo junto se vuelve a poner en el fuego, moviéndolo todo con cuidado (la carne de conejo es frágil) para que la salsa penetre en la carne y sobre todo en los caracoles.
-Se tendrán preparados un par de huevos duros para añadirlos en el momento de servir.
-Lo comeremos el día siguiente de haberlo cocinado, como casi todas las recetas que escribo aquí.
-¿cómo "engañar" a los caracoles?, hay muchas formas, antes lo hacía como me enseñó mi madre, pero hace poco una vecina me enseñó esta forma, mucho más sencilla aunque un poco cruel: se ponen los caracoles limpios en una cazuela llena de agua, se tapa dicha cazuela y a las pocas horas están ya listos para ser hervidos-
.
HELADO DE FRESAS -Desi-
-1/2 kilo de fresones.
-el zumo de dos naranjas y un limón.
-1/4 de kilo de azúcar.
Se tritura todo junto, se vierte en recipientes individuales, que se meten en el congelador.
-sencillo y buenísimo,
es buen momento para hacer este helado (los fresones están a buen precio -mayo- y podemos tener helado para todo el verano).
Comentarios
Encantados todos de tenerte entre nosotros.
Un abrazo.