Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2009

NOTICIAS DE DICIEMBRE

Estas vacaciones, en el Bioparc, podemos encontrarnos, acompañaremos a nuestros amigos los animales africanos y lo pasaremos muy bien nosotr@s y nuestr@s niñ@s . ******* El día 11, estrenaron esta película, habíamos leído el libro en el Club de Lectura. Fui a verla y a pesar de haber leido la novela primero, me gustó: -el personaje de la portera está mejor tratado en el libro. -pero el de la niña, está "bordado" en la película, pienso que mejor que en el libro. Id a verla y después leed la novela. ******* Bueno, ¿y qué le vamos a hacer?. Podemos probar a encender el candil. ******* Vivimos con angustia la situación de Aminatu Haidar. Se resolvió. Pero ¿y la situación de su pueblo?. Me gustaría tener "una varita mágica". ******* De repente vino el frío, después de un otoño primaveral. Estamos en invierno. Pero ahora, mientras os escribo, vuelve a hacer calor, ¡que lío!. ******* Se dieron los Premios Nobel. Recayeron varios en mujeres ¡viva!. El de Literatura fu...

HUMOR ¿?

-Sin comentarios, (Mª José, aún no he cumplido 70 años). *** ** *

FELIZ NAVIDAD

"-Quedo, quedo, quedito... quedo, quedo, pastor. * -Llega con tiento a la más bella flor. * -Retén el aliento, suprime la voz. * -Que duerme mi niño, que duerme mi Dios." * * * Un fuerte abrazo para tod@s . ** *

CHARLAS A PADRES

Cuando el primer trimestre finalizaba, reuníamos a los padres de los niños de preescolar, y les dábamos una pequeña charla (el psicólogo, la trabajadora social y la logopeda que, como sabeis, era yo). Acabo de encontrar un sobre con el resumen de esas reuniones, voy a copiar uno de ellos, casi todos eran similares. . padres 2003 Evolución : Sus hijos están entre las edades de 3 a 5 años. En este momento los niños ya deben: -estructurar frases -no tener fallos fonológicos -hacer preguntas y contestarlas -ser capaces de conversar. Si lo que acabo de exponer, ven que no lo tiene bien adquirido a los 4 años, es interesante que se pongan en contacto con la tutora de su hijo o conmigo, para ver si es conveniente que empiece ya el tratamiento logopédico. Practicamente cuando llegan a los 5 años ya tienen todo el lenguaje adquirido. A partir de entonces lo único que harán será ampliar su vocabulario, cosa que perdurará durante toda su vida, y que es diferente de unas personas a otras, según s...

ASIGNATURAS PENDIENTES

-casi es Navidad, me gusta estar en casa, se despierta en mí el deseo de hacer confidencias, y se reavivan los recuerdos- . . . . . . -Si volviera a empezar, estudiaría a fondo el lenguaje de signos de los sordos. Yo fui producto de una época tremendamente oralista. No estoy de acuerdo con la postura opuesta, esto es , con la sóla utilización del lenguaje de signos. Lo mejor es saber los dos lenguajes. . -Trabajar en equipo con otros profesionales (neurólogos, neuropsicólogos...buscarlos sin desfallecer, no es fácil encontrarlos) para investigar, no es todo trabajar, trabajar, trabajar....como he hecho durante toda mi vida. Me llevo una gran duda: he observado que los niños que no hablan espontáneamente, que hay que enseñarles a hablar desde el principio, sea cual sea la patología que haya dado lugar al problema, cuando se consigue normalizar su lenguaje, cuando se está a punto de darles de alta, en algunos se inicia una disfemia que pocas veces se ha podido corregir. ¿Por qué ocurre e...

SELMA LAGERLÖF

Siendo yo una niña, hace muchos años, leí este libro: "El maravilloso viaje de Nils Holgerson", entonces, la niña que yo era, no sabía que su autora era la primera mujer que había ganado el Premio Nobel de Literatura. Y hoy hace 100 años, ¡cómo pasa el tiempo! "Me asaltó el recuerdo de mi padre y sentí una gran tristeza de que no viviese, para llevarle yo misma la noticia de que me había sido concedido el Premio Nobel. Nadie se habría alegrado tanto como él, porque no he conocido a nadie que sintiese tanto amor y tanta devoción hacia la poesía y hacia los poetas. ¡Qué pena no poder contarle que la Academia Sueca me había otorgado un gran premio de poesía!". (Selma Lagerlöf, discurso de recogida del Premio Nobel de Literatura pronunciado el 10 de diciembre de 1909, y hoy hace 100 años). * La familia de Selma Lagerlöf, vivía en la casa solariega de Mânbacka, en Suecia. Estuvo rodeada de libros, cuentos de hadas y cuando su padre cantaba las leyendas de Bellman, ella ...

¿PENSAMOS?, sólo un poquito...¡vale!

-" Los adioses son los cimientos de nuestra vida. Tras la carne marchita; en el ir y venir de nuestros tiempos, de nuestra historia; tras el duelo de un amigo que se marcha. Ahí está el adobe que amasa, el cemento que sostiene, las lecciones que no se enseñan en los libros, las palabras que no se llegan a decir. Se aprende que todos los te quieros que no se han formulado, que todos los abrazos que no se han estrechado, que todos los besos que no se han dado, vagan en el limbo del conformismo y de la mediocridad. Que la existencia no es malgastarse invirtiendo horas con afán mercantilista. O rodar por los despachos para que nos salgan las cuentas y nuestras agendas revienten de reuniones y de citas. Si no escuchar, sentir, llorar, gozar, comunicarse, soñar, reir. En la cabecera de la cama de un hospital, la única eficacia, además de los remedios de los médicos, es el beso en la frente, la mano que amarra otra mano, el silencio y la palabra, la ternura. Así la piel va tomando e...

MATERIAL DE "ARTESANÍA"

-para Mariela- Te envío estos ejercicios, para trabajar la atención. Sólo es una muestra... tú escoge, rectifica, adapta. . -Por ejemplo, éste, que es uno de los más sencillos; a veces le quitaba elementos y los que conservaba, los dibujaba más grandes. . . *** -Aquí lo mismo, menos árboles, y unas veces pedir que pinte los más pequeños y otras los más grandes... . *** Ahora copiaremos, si el niño es muy pequeño, pídele que copie sólo un elemento... . Este ejercicio es un poco más complicado; estudiamos los colores, y las direcciones; también puedes simplificarlo si te conviene. . Me equivoqué, quise decir: "pinta de rojo los círculos pequeños; pinta de azul los cículos grandes". Lo mismo que el anterior, al anterior. . *** -¿Y las casitas, con sus chimeneas?, introduzcamos los conceptos derecha-izquierda- *** -La cosa se va complicando, como la vida misma, a ver si se fija. *** -Unir elementos, esto les gusta. *** Es simpático, porque se ve mucho el color -"pinta, si...

NOTICIAS DE NOVIEMBRE

.Nos han dejado, nada más empezar Noviembre: . -Claude Lévi-Strauss, lo hizo el último día de Octubre, pero la noticia nos llegó ya en Noviembre. .José Luis López Vázquez y .... ....Francisco Ayala, con pocas horas de diferencia. -Los tres tuvieron una vida plena, y el primero y el último, además muy larga. En estos casos, yo no tengo ganas de dar el pésame, en estos casos: -"Mi más cordial enhorabuena, siempre serán recordados con admiración". * ** *** -¿Y lo que nos ha hecho Francisco?. ¡Menudo susto nos has dado!. . . . . . ........ ..... ...

EL CUADERNO DE MARI-SOL- 2ª entrega.

Objetivo 3.-ESTRUCTURACIÓN DE FRASES. -a través del tren de palabras, fabricado con las mismas palabras que ella emplea cuando intenta contarme alguna cosa. -a través del organigrama de Perdoncini. *intercalando ejercicios de maduración, (¿te acuerdas del símil que conté en los primeros capítulos? "el lenguaje es en el desarrollo del niño, como la flor es para la planta").* No sé si lo ves bien, en la página anterior y las posteriores, verás que las palabras de las frases están dentro de rectángulos (los vagones del tren de palabras). Te cuento como lo hacíamos: -entraba Mari-Sol en el aula, y me decía "yo jugar yaya ayer", yo ordenaba esas palabras, le añadía las preposiciones, artículos.... y escribía, en ese momento en su cuaderno, la frase bien hecha y se la hacía repetir señalándole cada palabra, y así ordenábamos juntas lo que me decía espontáneamente. Y al mismo tiempo Perdoncini, también nos ayudaba. ¿Ves los ejercicios que intercalábamos entre el tren de pa...