Ir al contenido principal

HA LLEGADO EL VERANO, de nuevo...

....y yo sigo aquí.
Con un montón de cosas sin terminar.
Con muchos proyectos a medio hacer.
Y con la conciencia de que debo moderar mi actividad, que ya no tengo 15 años, o sí, pero multiplicados por más de 4...
¿Por donde cortar?...eso lo tendré que meditar seriamente este verano; me lo dijo el médico "si no paras, te pasará factura", (consecuencia: "no hay que ir al médico").
.
De momento quiero terminar una puntilla de bolillos para una sábana de mi nieta (qué seguramente tirará en cuanto yo pase "a mejor vida") y unas zapatillas de punto, para estar por casa, que como no las acabe, tendré que aprender a caminar "a la pata coja".
También quiero, y es lo que más me apetece, seguir leyendo este libro de Isabel Allende:

Os voy a copiar un párrafo, que me ha sugerido una nueva actividad:
.
....."llamé por teléfono a las cinco mujeres que forman conmigo el círculo de las Hermanas del Perpetuo Desorden. Antes que yo me incorporara al grupo, ellas se juntaban desde hacía años a compartir sus vidas, meditar y orar por gente enferma o en apuros. Ahora que soy una de ellas, también intercambiamos maquillaje, bebemos champán, nos hartamos de bombones y a veces vamos a la ópera, porque la práctica espiritual a secas a mí me deprime un poco. Las había conocido hacía un año, el día en que los médicos de California me confirmaron tu diagnóstico sin esperanza....... . Allí se me acercó una señora japonesa, con una sonrisa entrañable y tan baja como yo.... .Reconocí al punto su nombre porque acababa de leer su libro sobre las diosas que habitan en cada mujer....
Sin haberla visto nunca antes, le conté lo que te pasaba, "Vamos a rezar por tu hija y por tí", me dijo.
Un mes más tarde me invitó a su "círculo de oración", y así es como esas nuevas amigas me acompañaron.... y siguen haciéndolo hasta ahora.
Para mí es una hermandad sellada en el cielo.
Todas las mujeres en este mundo deberían tener un círculo como éste.....
Por lejos que yo esté viajando, siempre tengo mi cable a tierra firme: mis amigas del desorden.
Son alegres, sabias y curiosas....
.
Rosa Mª, Mari-Carmen, Margarita, Pilar, Mª Amparo, Asún, Mª José, Lola, Teresa, Luisa, Juanni, Reme, Julia.... ¿fundamos una cosa parecida?.
Creo que ya está fundada....
.
¡FELIZ VERANO!.
Seguiré en contacto con vosotr@s, aminoraré el ritmo, ("doctores tiene la iglesia")....
Y seguiré contándoos todo lo que me ocurra y se me ocurra.
.
Os deseo lo mejor.
...
..
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...