Ir al contenido principal

Noticias de Septiembre

Esta información ya la conocereis tod@s, nos lo han contado todos los medios de comunicación, pero no está mal tenerla presente.
Lo de "lavarse las manos", lo he experimentado: -hace unos años, en una revista de divulgación médica, leí un articulo que explicaba como se contagiaban los constipados e indicaba que era a través de las manos-.
Damos la mano, cogemos cualquier cosa (dinero, llaves, abrimos puertas...) y luego nos tocamos la nariz, los ojos, la boca, que tienen las mucosas muy sensibles y ya estamos con un catarro encima.
Pues a lavarse las manos, a mí me ha ido bien.
...
..

Pues aquí teneis bombillas de bajo consumo.
Ahora son más bonitas y no tan grandes como al principio.
Tenemos que ahorrar....
...
..


Y esto me encanta...
Tenemos las hachas más antiguas de Europa en Granada y en Murcia.
A ver cuando vamos a verlas, Mari Carmen, organiza tú el viaje, que eres una experta.
...
..



la Iglesia de San Esteban es donde bautizaron a San Vicente Ferrer, muchos niños valencianos son bautizados allí; existe la creencia de que todo el que se bautice en S. Esteban, no morirá de accidente.
Bueno, pues en su bóveda han aparecido estos preciosos ángeles.
Hace unos años aparecieron otros en la Catedral.
Prefiero que aparezcan ángeles que otras cosas, y no sólo pintados... ¿no pensais que tenemos muchos a nuestro alrededor?, vestidos de bombero, de policía, con la bata de médico, con el uniforme del supermercado... y tod@s los maestros son ángeles... estad segur@s.
...





Y aquí está la mascota de Cristina. Con su imagen nos ayudó a comprobar si se había resuelto el problema. Gracias Bilbo (¿por qué le pusiste ese nombre?). -yo tuve dos perros, elprimero ya me lo dieron bautizado, se llamaba Buk; la segunda se llamó Truska (estabamos leyendo "La sonrisa etrusca" de J.L. Sampedro)-
Cristina me sacó del atolladero, hizo que las imágenes me bajaran de nuevo.
Muchas gracias, estás llena de sabiduría.
...
..
_No puedo bajar las imágenes que he seleccionado; cuando pueda corregir esta anomalía, os comunicaré las noticias de este mes que me han interesado_
...
..
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...