Ir al contenido principal

2º DÍA DE ACCIÓN DE GRACIAS

-hoy es el cumpleaños de CAMINAD A MI LADO, vamos a celebrarlo-
*******

Como nos gusta leer; leeremos juntos un escrito de Anthony de Mello:
.
"Marconi, el genio de la radio, había estado toda la noche en el laboratorio discutiendo con un amigo acerca de los complicados problemas de la comunicación inalámbrica.
.
Cuando por la mañana, salían del laboratorio, Marconi dijo de pronto: "Llevo toda la vida estudiando este asunto, pero hay algo acerca de la radio que, sencillamente, soy incapaz de comprender."
.
"¿Que hay algo de la radio que tú no comprendes", exclamó su amigo lleno de asombro. "¿Y qué es?".
.
"¿Por qué funciona?", dijo Marconi.
*
*
-a mí me pasa lo mismo, cuando resuelvo un caso: "¿por qué ya habla?".-
***
**
Y, como también nos gusta pensar y comprometernos, leeremos juntos este escrito de Dolores Aleixandre:
.
"Como hoy día no hay quien ahorre, algunos gobernantes autonómicos han tenido la gentileza de facilitarnos el ahorro de minutos.
Gracias a un nuevo túnel entre dos estaciones, los madrileños vamos a disponer cada día de unos cuantos más, y ahora estamos discurriendo qué podemos hacer con ellos una vez acumulados.
Ya hubo 70.000 personas que decidieron gastarlos asistiendo a un espectáculo peculiar: ver en carne mortal a un tal Cristiano, descubrir el secreto apasionante del número de camiseta que llevaría en los partidos y escucharle decir: "A la de una, a la de dos y a la de tres...".
Como no sé nada de fútbol y había oído que un jugador nuevo llevaba una camiseta en la que ponía: "pertenezco a Jesús", pensé que era éste, y que su nombre correspondía a esa pertenencia.
Luego me he enterado de que el que "pertenece a Jesús" es otro que ha costado 60 millones y, como imagino que su sueldo estará en proporción a esa inversión, me pregunto si algo de esos millones que circulan con tanta alegría irá a parar también a Jesús, que hoy hace cola en los comedores de Cáritas.
En todo caso, recuerdo con nostalgia aquella respuesta del Principito: "Si dispusiera de esos minutos, caminaría despacio hacía una fuente...".
*******
Y hoy en este segundo cumpleaños, mientras apagamos las dos velas de la tarta, doy las gracias a todos los que me habeis seguido.
Iniciaremos juntos el tercer año y caminaremos despacio, despacito..... parándonos en alguna fuente, mirando la puesta del sol, dando la mano a quien lo necesite....
**
Gracias a todos, muchas gracias...


***
**

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...