Ir al contenido principal

NUESTROS POLÍTICOS


No he podido resistir la tentación, al ver esta viñeta en el ABC, de hablar (y eso que todavía no he cumplido los 70 años, Mª José).
.
Se dice que no tienen formación, no conozco su currículum, pero se les debería obligar, antes de entrar en política, a leer, comentar y, si es preciso, aprender de memoría LA REPÚBLICA de Platón, al menos el libro Vll.
.
Voy a copiar algún párrafo:
"...Más la verdad es, creo yo, lo siguiente: la ciudad en que estén menos ansiosos por ser gobernantes quienes hayan de serlo, ésa ha de ser forzosamente la que viva mejor y con menos disenciones que ninguna..."
"...pues son hombres justos, quienes ordenan cosas justas..."
.
"...Así es compañero: si encuentras modo de proporcionar a los que has de mandar una vida mejor que la del gobernante, es posible que llegues a tener una ciudad bien gobernada, pues ésta será la única en que manden los verdaderos ricos, que no son en oro, si no en lo que hay que poseer en abundancia para ser feliz: una vida buena y juiciosa. Pero donde son mendigos y hambrientos de bienes personales los que van a la política creyendo que es ahí de donde hay que sacar las riquezas, allí no ocurrirá así. ...."
.
-¿veis lógico qué para acceder a la pensión máxima "los españolitos de a pié" tengamos que trabajar 35 ó 40 años y los políticos sólo 7 ? (y lo malo es que en ésto, enseguida se ponen de acuerdo todos los políticos sean del signo que sean).
-me quedo con las ganas de contaros como me anunciaron la subida del 1% de mi pensión, que al final resultó una bajada del 1% (no me quejo, pero sí que me ofendió el intento de engaño que había en "la misiva", ¡señorías que sabemos leer desde que teníamos 4 años!)
.
.
Acabo de publicar la lección segunda en el Capítulo de LABIOLECTURA.
^^^
^^
^

Comentarios

amvalencia ha dicho que…
Cuánto tiempo Mª José! Cuánta razón tienes, y qué impotentes nos sentimos!! Ante tanto político con varias pensiones millonarias vitalicias: Qué quedará para los de a pie?. A ver si nos vemos.
Mª José Fabregat ha dicho que…
Ví, ayer el archivo que me enviaste de Pérez Reverte.Hay un refrán que dice: "Els que teníen que donar llum, donen fum"....Y un proverbio chino dice:
"Si quieres que tu calle esté límpia, barre el trozo de delante de tu puerta".
Un abrazo.
Mª José Fabregat ha dicho que…
...y ¡viva Platón!, la verdad es que ya está todo inventado.
¡Ánimo1

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...