

.
La afasia infantil , como la llamábamos cuando comencé en el hospital, y que Renato Segre la llamó Retardo Afásico. Pienso que ambos nombres son sencillos y apropiados.
Los dos hacen referencia a un niño que no habla, que no ha hablado nunca y ¿por qué le llaman Afasia?, podría no hablar por otra causa....
La Afasia en el adulto es más fácil de diagnosticar: se trata de una persona que el día anterior hablaba, leía, comprendía...y que, de repente, deja de hacerlo, paraliza la parte derecha de su cuerpo y nos mira como si no nos hubiera visto nunca; viene a consulta y decimos "afasia", ha sido muy fácil; pero en el niño no está tan claro, y ha dado lugar a discusiones entre profesionales, los más peligrosos los que no dudan ni un minuto "es un disfásico" dicen ( no pongas nunca una "etiqueta definitiva").
La Afasia Infantil se convirtió en un "cajón de sastre", mientras nos perdíamos en un mar de nombres (afasia infantil, disfasia...) y ¡qué más da el nombre!, tenemos un niño que no habla, pero oye... tenemos que enseñarle a hablar.
Siempre me he guiado en los síntomas del afásico adulto, para el diagnóstico y en el tratamiento-adaptado del adulto, para su rehabilitación.
Por eso no es raro encontrar la página de Febrero en blanco, sólo con el título; y la siguiente con estas breves indicaciones para su reeducación:
*
AFASIA INFANTIL
I.- Vocalizaciones.
II.- Ejercicios articulatorios:
-------repetición de tarjetas.
-------nombrar repitiendo los nombres de los colores.
-------juegos.
III.- Organización del lenguaje:
-------método PERDONCINI.
IV.- Entrene auditivo.
V.- Ejercicios P.C.I. (mes de Octubre)
.
-¡cuanto he tardado!, no sabía como compartir con vosotros estas reflexiones sobre la afasia en los niños; pero es que no está nada claro, digan lo que digan los "sabiondos"-
-no me gustan las cosas que no están claras, no me gustan los misterios, no me gustan los "cajones de sastre"... pero los hay y no queda más remedio que tratar de sobrevivir con ellos-
*******
****
***
Comentarios
Maria Minerva
Republica Dominicana
No vaya a ningún sitio más.
Creamé, lo está haciendo todo muy bien.
Le escribiré un correo más extenso luego, ahora tengo que salir.
Un abrazo muy fuerte.
Mirelys