Ir al contenido principal

¿POR QUÉ NO SE REEDITAN LIBROS INTERESANTES?.

-iba a titular este capítulo: DOS LIBROS Y UN TIRÓN DE OREJAS A LAS EDITORIALES, pero no estoy segura de que sean las editoriales las culpables de que no se hagan más ediciones de libros verdaderamente interesantes-
*
Voy a citar dos de esos libros, aunque no quiero olvidar un tercero que estoy pendiente de contestación y que me temo que ya lo hayan lanzado al montón de libros descatalogados.
.
EL ENCANTO DE LA VIDA SIMPLE
-es un libro de "mesita de noche", para leer cada día el capítulo correspondiente, es un libro de autoayuda (una americanada, mamá; tal vez, pero que yo solía regalar y recomendar y que ha hecho mucho bien a personas que pasaban por momentos bajos).
-voy a copiaros lo que recomendaba el día 6 de julio:
.esmérate cuanto puedas, en lo que sea.
.está en paz contigo mismo.
.trabaja en algo que te guste.
.vive sencillamente, tanto por lo que se refiere a la casa, la comida, la indumentaria; evita el desorden.
.entra diariamente en contacto con la naturaleza, siente la tierra bajo tus pies.
.haz ejercicio físico mediante el trabajo duro, arreglando el jardín o caminando.
.no te preocupes; vive el presente.
.comparte todos los días algo con los demás; si vives solo, escríbele a alguien; regala algo; ayuda de algún modo a los demás.
.tómate algún tiempo para sorprenderte de la vida y del mundo; busca algo de humor en la vida cuando puedas.
.observa la propia vida en todas las cosas.
.sé amable con las criaturas.
Sigue la autora: "...la buena vida está aquí y ahora."

pues este libro ya no lo podeis comprar y, creedme es encantador (os copiaré, a lo largo de mi blog, los capítulos que me parezcan interesantes).

.Y el otro: 678 MONJAS Y UN CIENTÍFICO de David Snowdon.
Este es un libro científico, pero no creais que es aburrido, se lee bien y trata de un problema neurológico que nos preocupa a tod@s: el envejecimiento de nuestro cerebro
Merece un capítulo aparte, que será el próximo.
*
-buenas noches-
*
¡Ah! y el que me temo que ha dejado de estar en las librerías: CUIDAR AL QUE CUIDA de Margarita Rojas. (desearía equivocarme).
************ 

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...