Ir al contenido principal

DECÁLOGO DEL BUEN ESTUDIANTE.

1.-No estudies para la clase, si no para la vida: Si apruebas sin saber...te encontrarás sin cimientos.
*
2.-Sé constante en el estudio: La gota de agua perfora la roca. Vence la desgana inicial, es el peor momento. Arranca, lo demás es fácil.
*
3.-Descansa lo necesario para poder estudiar con energía: Controla tu sueño, tu diversión y tu deporte.
*
4.-Confía en tus profesores: No tengas en cuenta sólo la voz de sus palabras, si no la fuerza de sus razones. Sé educad@, cortés, sumis@...pero busca, también, las razones de las cosas.
*
5.-No dejes materia atrasada. Ve al día en las lecciones: Cuando amontonamos mucha materia, perdemos pronto el interés. Paso a paso, sin detenerse nunca, se llega muy lejos. Estudia con regularidad, no a golpes.
*
6.-Pregunta cuando no entiendas, con el fin de aclarar dudas: Pregunta con sencillez. Creer que se sabe todo es cosa de "necios, orgullosos, y, sobre todo, ignorantes.
*
7:-Arranca de raiz la antipatía a ciertas asignaturas: Hay asignaturas que "no te entran" porque no te gustan. No es buen método de estudio "rodear las montañas", hay que "subirlas".
*
8.-Amplía tus conocimientos con lecturas complementarias: No seas esclav@ del texto. Busca lecturas que lo completen. Busca libros...
*
9.-Evita preocupaciones que absorban totalmente la atención: No se puede vivir dividido, cerebro y corazón siempre marchan juntos...Hay almas apagadas, distraídas, incapaces del esfuerzo.
*
10.-El estudio tiene que ocupar un lugar importante en tu vida de estudiante: El esfuerzo por cumplir con tu deber no quedará sin recompensa.
*******
Este decálogo también vale para nuestra vida de adultos; es fácil adaptarnoslo.
************

Comentarios

llorenza ha dicho que…
me encanta de vez en cuando leerte, muchas gracias.Amparo Valencia
Mª José Fabregat ha dicho que…
Hola Amparo, ¿viniste al encuentro de Canals?.
Anónimo ha dicho que…
Qué molestan son esas letras que pones en tu blog, no es mejor quitarlas para poder leerte?.
Saludos y gracias.

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...