Ir al contenido principal

PEQUEÑAS ALEGRÍAS PARA ENERO

-del libro "El encanto de la vida simple" (descatalogado)-

-Escribe las aspiraciones de tu corazón al emprender el camino de la vida simple..

-Sirve una cena de Año Nuevo tradicional:
.judías, para la suerte.
.arroz, para la salud.
.col rizada, para la prosperidad.
.jamón y pan de cereales, ¡para una comida deliciosa!.

-Revisa los documentos personales que tienes en casa y organiza tu escritorio (yo acabo de hacerlo) para empezar una nueva vida este año. Desecha todo lo que puedas. Intenta que el lugar donde escribes, sea lo más acogedor posible.

-Haz una visita a una buena papelería o a una librería grande (olvídate de los chinos) y elige un bello cuaderno en blanco para convertirlo en tu diario de agradecimientos.

-Date una vuelta por una tienda de material de dibujo, y coge un cuaderno para confeccionar un diario de descubrimientos ilustrado.

-En los imanes de la nevera o en un sencillo tablón de corcho, cuelga fotos de personas queridas. Cuelga también recordatorios de pequeñeces por las que estás agradecida, como la factura de reparación del coche, que fue menos de lo que te temías. Si hay algo que deseas que entre en tu vida, pon su fotografía y da gracias por anticipado....

-Prepárate para un idilio invernal aprovisiona la despensa con:
 .chocolate.
.diminutos pastelitos.
.nata montada.
Cuando llegue la nieve y se cancele la escuela, quédate en casa con tus hijos. Pasearos por la casa en pijama, tomaros una taza de chocolate caliente, enciende la chimenea, comed los pastelitos...Deleitaos con un inesperado día libre.

-Visita la biblioteca local y lee algunas revistas nuevas a las que no estás suscrita. Es divertido y no cuesta dinero.

-Consigue bulbos de flores (narcisos, tulipanes, jacintos...). Es ahora el tiempo de sembrarlos. (el pasado domingo compré en la cooperativa de Monserrat bulbos de tulipanes, y otra flor morada que no me acuerdo como se llama, pero que con el color de los narcisos, hará muy bonito).
************



Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...