Ir al contenido principal

...de la prensa diaria...

-a veces, pocas veces, encuentras cosas en la prensa diaria que te da pena tirar; este es el caso de este artículo, que quisiera copiaros entero, pero que me limitaré a seleccionar algún párrafo-
-José Luis Cuerda, con aspecto de Papa Noel, es el director de "El bosque animado", una de las películas que más me han gustado-


"Hacía diez años que no veía a Cuerda, pero hay gente de la que no te desprendes, continuas en el punto en que lo dejasteis. Y no es mérito mío: Cuerda es inteligente, afable, divertido, sorprendente y entrañable (virtud poco en boga pero esencial).
'Ya que estamos aquí, dice, vamos a contarnos cosas que nos distraigan'. Y con ese ánimo, ha escrito SI AMAESTRAS UNA CABRA, LLEVAS MUCHO ADELANTADO (Martínez Roca). Pensamientos, reflexiones y dibujos, fruto de sus conversaciones con esa cabra que llevamos dentro y a la que no logramos amaestrar del todo. 'Si te dicen: mira, un burro volando, mira. No seas tonto. No pierdes nada. ¿Y el día que veas un burro volando?'."
***
Dice en su libro: 'En esto de la evolución debieron tirar para hombres los monos más tontos'. Sí, los que necesitan más cosas. Por qué lo primero que aprenden los niños es 'mío'. Será innato, pero la cultura está para civilizarnos. La naturaleza mata, pero mata más el odio y la ambición de poder.'
***
¿Qué le ha pasado en estos últimos diez años?:
'He tenido un infarto cerebral que me dejó el lado izquierdo patidifuso de pata y brazo.
También he hecho varias películas, he escrito varios guiones, me he quedado viudo, he visto crecer en sabiduría y belleza a mis dos hijas...y no me quejo, salvo del mundo en que vivimos, que no me gusta un pelo'.
***
¿En qué consiste el sentido de la vida?:
'Estamos en ella, arrojados. Mi norte son los raticos y el calorcillo. Un cruce de miradas de ocho segundos equivale a un discurso....'
¿Cual es su modelo de vida?:
'Tener la suerte de conseguir lo suficiente para satisfacer mis necesidades reales. Y mucho cariño, que te acaricien. Salud física y política; que no te traten de imbécil.'
***
Compara usted al humano con el escarabajo pelotero...
'Todos los excedentes económicos que dejamos en este mundo cuando morimos son el fruto de mover y acumular una bola enorme de mierda que luego no te puedes comer.
Trastos, coches, dinero, casas...acumulacion innecesaria y ofensiva para los demás'.
***
Y dice usted que le gusta querer mucho...
'Un abrazo sintetiza lo mejor de lo que somos capaces'.
'A mí lo que me cambió la vida fue tener hijas'.
'No permitas que te mire un niño sin ver una sonrisa en ti. Ellos no han pedido nacer, somos nosotros culpables de todo. Hay que facilitárselo.'
*******
La vida.....

Comentarios

Unknown ha dicho que…
Gracias por leer por mi.!!!.Ahora lo tengo algo mas complicado. Leo El Levante para sentime un poco mas cerca d todos. Pon cositas que te leo.
Muchos abrazos. Montse.
Mª José Fabregat ha dicho que…
Te haré un resumen semanal de lo que lea o pase por aquí y lo publicaré como un capítulo del blog; para que se te haga más llevadero el "destierro".
Gracias por tu comentario...
Unknown ha dicho que…
Y de bolillos?. Trabajas o todavia estas con cuidado d tus ojos?. Cuidate mucho. Y gracias por todo. Un fuete abrazo.
Mª José Fabregat ha dicho que…
Trabajo poco, no me han dado el alta aún y todavía ando poniéndome gotas.
Pero veo muy bien y leo el periódico sin gafas.
Parece un milagro
Unknown ha dicho que…
Me alegro mucho. Estaremos listas para empezar el curso? Tu seguro que si. Yo....Pienso en positivo.Un abrazo.

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...