Ir al contenido principal

LOS MILAGROS DE SAN VICENTE FERRER.

Leo con agrado, en la prensa de hoy, que las representaciones teatrales sobre los milagros de San Vicente serán declaradas Bien de Interés Cultural por su valor patrimonial.

***
Para los que no sois de Valencia:
-San Vicente Ferrer, nació en Valencia, pertenecía a la Orden de Predicadores (Dominico), y como tal, sus sermones eran importantes, además hacía muchos milagros; ambas cosas hacía que fuera seguido por mucha gente.
-Su festividad es el 5 de abril, pero aquí se celebra el lunes siguiente al lunes de Pascua.
-En estas fechas, los niños hacen representaciones teatrales de sus milagros en plena calle.


-El personaje principal es San Vicente; aquí veis un niño vestido de San Vicente, dirigiéndose a la casa natalicia del Santo; así comienza la celebración de su fiesta.
***

Hace algunos años, un alumno mío fue elegido para hacer de San Vicente.
Era un niño disfónico, si releeis el capítulo de las disfonías infantiles, recordareis que las suelen padecer "niños gritones". Los clásicos niños que juegan en el recreo con toda su alma y que resultan muy difíciles de reeducar, carecen de motivación, pues prefieren jugar a aprender a respirar (es lógico).
El alumno del que os hablo, empezó a interesarse en su reeducación cuando fue elegido para ser San Vicente.
-"Si no respiras bien, no te oirán tus espectadores; tienes que aprender a utilizar bien tu voz..."- le decía yo.
Me hizo caso. En la etapa final, cuando tenia que coordinar la respiración con la emisión de la voz; utilizamos el texto que tenía que recitar de memoria (en estas representaciones se emplea el lenguaje poético); nos vino muy bien pues tomaba aire antes de cada verso y lo expulsaba leyendo (primero) el verso, y luego recitándolo de memoria, teniendo que dosificar dicho aire para que le alcanzara, sin sobrarle, justo para cada verso.
Como veis, encontramos la motivación, gracias a su papel teatral.
***
Y ahora "un tirón de orejas" para los periodistas:
-Tienen que actualizar su material.
¿Por qué digo ésto?.
Verán: el niño de la foto es mi alumno, ahora debe tener más de 20 años (yo hace 9 años que me jubilé).
Ha sido una sorpresa agradable, sí, ver esa imagen en el periódico de hoy....
***
Todo  trabajo que termina con éxito, se recuerda con cariño y éste fue uno de ellos.
***

Y ahora contaré un milagro de San Vicente (creo que tengo el deber de hacerlo después de todo lo que os he dicho). Vereis:
"El Santo, como os decía antes, llevaba mucha gente detrás siempre y a su Superior no le parecía bien, porque esas personas, pensaba él, no iban a oir su predicación, iban por sus milagros. Así que le prohibió hacerlos.
Un día caminaba San Vicente por las calles de Valencia y un albañil cayó del andamio donde estaba trabajando, vió al Santo y le llamó pidiéndole que lo librara de una muerte segura "Pare Viçent, Pare Viçent"..
San Vicente quería salvarlo pero recordaba su voto de obediencia y le dijo: "Quedaté suspendido ahí en el aire mientras voy a pedirle permiso a mi Superior para poder auxiliarte".
Cuando volvió, ya con la autorización del Padre Prior, el albañil bajó lentamente hasta llegar al suelo..."

¿Cual fue el verdadero milagro: el mantenerlo en el aire hasta que le dieron permiso o el hacerle llegar sano y salvo hasta el suelo?....Pensad, ¿os atreveis a responderme?

***
Que paseis un feliz día, y acercaros, si vivís en Valencia, a algún "altarcito", para ver la representación de un milagro, al menos...


**********

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...