Ir al contenido principal

PROSPECTO de CARITADINE

COMPOSICIÓN:
---30 mg. de Fraternidad-cicol.
---30 mg. de Compromisina.
---20 mg. de potenciador de ojos abiertos.
---25 mg. de Esperanza Utopical.
---30 mg. de Experiencia de Dios.
---25 mg. de Justici-lluita.
---25 mg. de potenciadur de Acogida.
---75 mg de Cristomicina Activa.

INDICACIONES:
*Caritadine está indicado en casos de egoísmo severo, moderado y leve, con brotes de consumismo compulsivo, o hiperactividad de la glándula del enriquecimiento, acompañado de procesos crónicos de compartifobia. Ante estos cuadros clínicos, Caritadine elimina el germen yoyoístico con gran efectividad, y estimula la hormona del CCB (Comunicación Cristiana de Bienes).

*Enfermedades provocadas por el bacilo IEC (Injusticia Estructural Crónica). Favorece la absorción de la vitamina crítica OMP (Otro Mundo es Posible).

*Indiferencia cataléptica acompañada de ceguera ante realidades de pobreza, necesidad y sufrimiento. Caritadine actúa provocando una hipersensibilidad ante estas realidades de pobreza, conmoviendo las entrañas y activando la hormona de la Compasión y la enzima "Amimelohiciste".

*Infecciones por virus de prejuicios y rechazos causantes de un gran abanico de alergias a inmigrantes, enfermos mentales, gitanos...etc.

*Atrofia de la cuerda vocal de la denuncia.

*Afecciones del corazón (endurecimiento, enfriamiento o empequeñecimiento esclerositante) causante de la mayoría de parálisis de manos para el compromiso.

*Fracturas óseas en el respeto a los Derechos Humanos.

*Tumores agresivos del tipo: orgullo, soberbia, prepotencia. Caritadine potencia la hormona de la humildad ejerciendo un efecto sanador muy efectivo sobre estos tumores.

POSOLOGÍA
Como norma pueden seguirse las siguientes pautas para la utilización del medicamento: en adultos una pastilla al levantarse para empezar bien el día, en niños una pastilla semanal como terapia preventiva para no caer enfermos en la vida adulta.
En casos extremadamente graves es más efectiva una intravenosa en el hospital comunitario.
Se aconseja no abandonar el tratamiento por ningún motivo, ya que los virus ambientales son tan agresivos que pueden provocar una recaída por la bajada de defensas.

CONTRAINDICACIONES
No se conocen. Está recomendado para todas las personas como medida de prevención, o como tratamiento de su enfermedad.

INCOMPATIBILIDADES
Este medicamento es incompatible con el consumo habitual de individualismo de adormicinas del tipo acomodamiento, diversioníticos, evasionantes, lujosíticos, religiosíticos tranquilizantes a la carta y otros con el mismo principio activo.

INTOXICACIÓN Y TRATAMIENTO
Durante los últimos 2015 años en los que Caritadine ha sido testado y utilizado por millones de personas en todo el mundo, no se ha producido ningún caso de intoxicación. No hay peligro de sobredosis, Es un medicamento totalmente respetuoso con la persona.

EFECTOS SECUNDARIOS
Este medicamento es bien tolerado por todas las personas que lo toman.
Aunque en determinados casos pueden producirse vómitos de indignación ante situaciones de injusticia detectadas, o sentimientos  de impotencia  ante tanta necesidad y pobreza.
Los efectos secundarios más frecuentes son:
---estado de felicidad crónica.
---bondad contagiosa.
---hiperdesarrollo de la acogida.
---desarrollo del sentido de la vida.
---crecimiento espiritual.
Si ha observado otros síntomas no descritos aquí, no dude wn añadirlos a este prospecto.

sin receta médica.
este medicamento debe mantenerse al alcance de todas las personas

Laboratorio farmaceútico de CARITASMUNDI.

*******


*******

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...