Ir al contenido principal

"La Muerte no es el Final" - Coro Cantaré - Sesiones en vivo



-esta canción fue compuesta por el sacerdote Cesáreo Gabarain (1936-1991), con motivo de la muerte del joven organista Juan Pedro de su parroquia; fue compositor de otras muchas canciones religiosas , todas conocidísimas como "Pescador de hombres" (Tú has venido a la orilla...)-
-en 1981 el teniente general José Mª Sáenz de Tejada la escuchó en un funeral y pensó que para el Homenaje a los Caídos del ejercito sería adecuada; desde entonces la podemos oir acompañando a la corona de laurel en esas ceremonias castrenses-
-a mí me emociona siempre que la escucho-
==
Copio la letra íntegra:

" Tú nos dijiste que la muerte 
no es el final del camino
que aunque morimos no somos
carne de un ciego destino.
.
Tú nos hiciste, tuyos somos
 nuestro destino es vivir
siendo felices contigo
sin padecer ni morir.
**
Cuando la pena nos alcanza
por un hermano (...) perdido
cuando el adios dolorido
busca en la Fe su esperanza

En tu palabra confiamos
con la certeza que Tú
ya lo has devuelto a la vida
ya lo has llevado a la luz.
**
Cuando , Señor , resucitaste
todos vencimos contigo
nos regalaste la vida, 
como en Betania al amigo
.
Si caminamos a tu lado
no va a faltarnos tu amor
porque muriendo vivimos
vida más clara y mejor."
===
Preciosa y para meditar.
Un abrazo.
====================

***

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...