Ir al contenido principal

ORACIÓN POR LOS HIJOS. Centro Arrupe Jesuitas

Señor, quiero formar unos hijos valientes y decididos. Dame, Señor, unos hijos humildes, sencillos y conscientes de que sin Ti nada son.

Que sepan oir consejos, que no les cueste descubrir sus fallos, que acepten sugerencias; que sepan que nunca van a ser poseedores de toda la verdad y que, por eso, muchas veces deberán pedir perdón.

Unos hijos, Señor, que sean honrados, eficientes. Que aspiren a ser libres; que jamás callen ante las injusticias; que jamás, por defender sus intereses, pasen por encima de los derechos de los demás; y que por amor estén siempre dispuestos a perdonar.

Quiero unos hijos honestos en el manejo de los bienes propios y ajenos: que elijan padecer la pobreza antes de hacer mal uso de lo que no les pertenece. Unos hijos con mentalidad de adultos, pero con ojos y corazón de niños; abiertos a las ideas y a tiempos nuevos, nunca acomodados; siempre inquietos. Que encuentren la alegría en las cosas sencillas de la vida y que sepan mantener su espíritu en alto aún en los momentos difíciles.

Unos hijos que comprendan que deben formarse lo mejor posible, no para lograr dinero o para incorporarse a la sociedad de consumo, sino para servir a sus hermanos.

Quiero unos hijos que sepan poner el interés de los demás antes que el propio, y para quienes el ideal sea lograr el bienestar y la felicidad del prójimo.

Unos hijos que sepan compartir las alegrías de los otros, y también sus fracasos, tristezas y sufrimientos.

Señor, sueño con tener unos hijos que confíen en los demás, que crean en los demás; que sepan tomar decisiones, pero que sepan también delegar responsabilidades.

Quiero inculcar en mis hijos el deseo, no de ser socios de de clubes, sino de ser parte de una sociedad más justa, en donde todos tengan acceso a los beneficios propios de los seres humanos.

Ayúdame, Señor, a formar unos hijos que se parezcan a Ti, capaces de llegar hasta el sacrificio con esperanza en tu triunfo y en tu resurrección.

Hay algo que te quiero pedir especialmente, y es tu gracia para nosotros sus padres. Danos tu ayuda, tu fuerza, tu amor, tu humildad, tu entrega, tu esperanza, tu alegría, tu constancia; ya que sólo pareciéndonos a Ti, viviendo todo eso que queremos y soñamos para nuestros hijos, seremos capaces de despertar en ellos esos ideales; sólo así seremos capaces de formar esos hombres nuevos capaces de construir un mundo nuevo, el mundo que Dios soñó.


****************************************************

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...