Ir al contenido principal

COSAS QUE TENEMOS CERCA.¿Otra forma de turismo?.

A muchos de nosotros nos gusta viajar, ver otras tierras, conocer otras costumbres...
Pero esto conlleva: hacer maletas, gastar dinero, acumular cansancio...
Estoy pesimista, me lo notáis ¿verdad?.
Más que pesimista, estoy triste y cansada.
*
Pero, gente que me quiere bien, me aconsejó que saliera, que viviera, aunque fuera por unos pocos días, en otro sitio, en otra ciudad.
Yo no tenía ganas, pero les hice caso, me planté sin que me invitaran en Barcelona.
Barcelona, Cataluña toda, es una tierra que amo. Allí estudié logopedia en el Hospital de San Pablo. 
Allí viven algunas amigas mías de toda la vida.
Allí viven mis hijos.
Allí nació mi nieta (eso es lo mejor). 
**
Me dediqué a pasear y me llamaron  la atención las esculturas que me saludaban a pie de tierra cuando pasaba junto a ellas.
Ahora son también mis amigas; como vosotras lo sois, os las voy a presentar...
***  



Paseando por la calle Rogent, casi llegando a la Meridiana, la calle se ensancha y vi esta fuente con una oca encima ¡qué expresiva!, nos invitaba a beber cómo si la fuente fuera suya (a lo mejor lo era).
****





Estas tres esculturas están en Igualada. Un día os hablaré de este pueblo desde el que se ven los picos de Montserrat.
¿Qué me querían decir el chico y la niña?.
Y¿la otra figura?, no se lo pregunté, iba a lo mío y, menos mal que les hice la foto....me sabe mal no haberme fijado más, iba bien acompañada y me lo hubieran explicado...
Pero hay momentos difíciles y yo estaba atravesando uno de ellos.
*****

Volvamos a Barcelona.
En los pasillos del Metro, estaban estas cerámicas.
No necesitan presentación. 




-se me ha colado la oca-



-se me ha colado otra fuente de la misma calle-


-las dejaremos estar, ya que ellas, las fuentes, han querido volver a vernos.será que notan que tengo sed-

Por fin la otra cerámica del metro...


Ambas alegran los pasillos, un tanto lóbregos de ese medio de transporte.
******

¡Qué bonita es Barcelona!, ¡qué bonita es toda Cataluña!. Lástima que los políticos...no quiero pensar, ni decir cosas inconvenientes, no es mi función....¡qué pena!.

********************

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...