- Hace muchos años leí la trilogía de José María Gironella:
---"Los cipreses creen en Dios".
-----"Un millón de muertos".
-------"Ha estallado la paz"-
¿Recordáis qué la historia narrada por Gironella gira alrededor de una familia?.... La familia Alvear que vive en la Rambla y cuyo padre pesca, cuando llega del trabajo, desde el balcón de la padre trasera de su casa, que está pegada al río.
Desde entonces estuve deseando conocer Gerona.
Y ha sido hace unos días cuando pude cumplir ese deseo.
¡Qué cosas!...la novela "Los cipreses creen en Dios", nos cuenta los tiempos anteriores a la guerra civil de 1936, y se vislumbra un verdadero drama (la estoy releyendo). Sin embargo en mi memoria quedó:
-la apacible ¿? vida familiar.
- la pesca en el río desde la misma casa.
- los paseos por la Rambla.
¿Será que la memoria es selectiva?. Posiblemente quiso protegerme...
O ¡tal vez! era muy joven cuando la leí.
O tuve la suerte de no vivir la guerra; aunque os aseguro que la oí contar desde los dos bandos y me la puedo imaginar, ¿o no?.
Lo cierto es que fui a Gerona, que me gustó muchísimo la ciudad y que pienso que de ahora en adelante haré turismo de interior (nos vamos fuera y no conocemos lo que tenemos aquí...) y pienso muchas más cosas, entre ellas que he de aprender a "no pensar".
***
Un pequeño recuerdo de Gerona:
* La Catedral y su entorno.
********************
-No hice fotos de la RAMBLA (increíble. siendo uno de los objetivos del viaje).
-Sí que estuve allí varias veces, pero no la fotografié...¿por qué? no lo sé, despiste, cansancio...
- Cuando te olvidas de algo importante en un viaje es signo de que volverás. ESO ESPERO.
******************************
---"Los cipreses creen en Dios".
-----"Un millón de muertos".
-------"Ha estallado la paz"-
¿Recordáis qué la historia narrada por Gironella gira alrededor de una familia?.... La familia Alvear que vive en la Rambla y cuyo padre pesca, cuando llega del trabajo, desde el balcón de la padre trasera de su casa, que está pegada al río.
Desde entonces estuve deseando conocer Gerona.
Y ha sido hace unos días cuando pude cumplir ese deseo.
¡Qué cosas!...la novela "Los cipreses creen en Dios", nos cuenta los tiempos anteriores a la guerra civil de 1936, y se vislumbra un verdadero drama (la estoy releyendo). Sin embargo en mi memoria quedó:
-la apacible ¿? vida familiar.
- la pesca en el río desde la misma casa.
- los paseos por la Rambla.
¿Será que la memoria es selectiva?. Posiblemente quiso protegerme...
O ¡tal vez! era muy joven cuando la leí.
O tuve la suerte de no vivir la guerra; aunque os aseguro que la oí contar desde los dos bandos y me la puedo imaginar, ¿o no?.
Lo cierto es que fui a Gerona, que me gustó muchísimo la ciudad y que pienso que de ahora en adelante haré turismo de interior (nos vamos fuera y no conocemos lo que tenemos aquí...) y pienso muchas más cosas, entre ellas que he de aprender a "no pensar".
***
Un pequeño recuerdo de Gerona:
* La Catedral y su entorno.
**
El hotel, en pleno barrio judìo.
***
Lugar de descanso, que nos salió al paso y que aprovechamos y agradecimos.
****
Historia.
*****
Por fin: EL RÍO
********************
-No hice fotos de la RAMBLA (increíble. siendo uno de los objetivos del viaje).
-Sí que estuve allí varias veces, pero no la fotografié...¿por qué? no lo sé, despiste, cansancio...
- Cuando te olvidas de algo importante en un viaje es signo de que volverás. ESO ESPERO.
******************************
Comentarios