Ir al contenido principal

HISTORIAS DEL 17 DE AGOSTO.

1.-"El texano James Coleman, de 32 años, llegó de Estados Unidos hace tres meses y se instaló en El Raval. Apenas habla en castellano. Él fue otro de los 150 refugiados de la biblioteca, donde permaneció cuatro horas. Se vió inmerso en una estampida y se cayó en los jardines Rubio i Lluch. Cree que allí perdió el móvil. Sólo tras insistir mucho, la vigilante le dejó salir, pero antes le recordó que una vida vale más que un teléfono. No lo halló.
Ayer la biblioteca estaba cerrada, pero tuvo la necesidad de ir y sentarse un rato a la puerta. ¿Por qué?, le dijeron, Por gratitud."
**
2.- "Un café en Starbuchs es más que un café, dice en inglés el anuncio de la pared. El Strarbucks de la Rambla 109, fue el jueves más que una cafetería. Y Natalia, Eulalia, Oriol, Issac, Albert, Aries, Cris y toda la plantilla, más que unos camareros.
Cerca de 80 personas entraron en el local como una ola cuando el horror se transformó en una furgoneta blanca.
No nos dejan dar entrevistas, dice uno de los trabajadores. Soy periodista, pero no quiero entrevistarte, sólo darte las gracias . Y el empleado, que limpiaba las mesas, se quita el guante de plástico y le estrecha la mano.
Los dos con la mirada húmeda."
**
3.-"La Meridiana, al llegar a la estación de Sant Andreu, un mar de silenciosas luces rojas... ¿la causa?, un control policial. Los tres carriles estaban detenidos por completo a lo largo de más de dos Kilómetros y los coches con el motor apagado. Todos los conductores esperaban con paciencia. El silencio era total. Nada de quejas, protestas o cláxones.
Pasadas  las tres de la madrugada, los vecinos de la Meridiana todavía daban una lección de solidaridad: Caminaban por el carril-bus para ofrecer botellas de agua a quien lo necesitara, diciendo con este sencillo gesto que los terroristas no conseguirían derrotarlos."
**
**

LA HISTORIA DEL TAXISTA BENITO MARTÍNEZ (esta es la historia de muchos taxistas).

"El taxista Benito Martínez, de 29 años, será padre antes del 22 de septiembre de una niña que se llamará Ayane. La mamá, Merche, está estupendamente, pero pasó un jueves muy malo -Vuelve a casa-, pidió con insistencia a su marido.
Él, que trabaja en Sant Feliu de Llobregat, había trasladado a Barcelona a Laura, una periodista de la Agencia Catalana de Noticias. 
Y luego, como muchos otros colegas, se quedó para ayudar.
Se hizo cargo de unos discapacitados que se habían ocultado en un comercio. Luego llevó a familiares de heridos al hospital del Mar.
Su mujer le rogó mil veces que se alejara de la Rambla y a él le partió el corazón no obedecerle, pero algo me decía que tenía que seguir alli.
Llegó a casa pasada la medianoche. "

********
******
¡Qué buena es la gente!!!
Pienso: "Qué buen vasallo sería, si tuviera un buen señor".
******** ****** ******** ****** ********




Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

LA TARTAMUDEZ FISIOLÓGICA

- en el capítulo "Manolo, Mª luisa y yo", publicado en este trabajo el 2 de abril de 08, en el apartado de la tartamudez, os hablé, someramente, de esta variedad de la misma; hoy vuelvo a incidir en el tema, porque encierra una historia muy querida para mí, que determinó, en parte, mi vida profesional y personal- . A la tartamudez fisiológica de uno de mis hijos, debo haber sido logopeda. Le tengo especial cariño a esta patología, a los niños que la padecen y a los padres que, como nosotros, se asustaron con su aparición. . Este tipo de disfemia la padecen todos los niños. en mayor o menor grado, en la época de la adquisición y desarrollo inicial del lenguaje, de 2 a 3 años de edad cronológica. En ese momento de la vida del niño, como dije en el anterior capítulo, se desarrolla con gran riqueza el pensamiento, al mismo tiempo que el lenguaje oral sigue su evolución normal, iniciada con anterioridad; entonces se produce un desfase entre la velocidad del pensamiento y el domini...