Ir al contenido principal

CUMPLEAÑOS DE "EL PRINCIPITO"

Tengo un lío de fechas.




Mientras unos dicen que este año "El Principito" cumple 70 años, otros dicen que el año que viene cumplirá 75.
No sé. Son fuentes fiables y, lo más importante fuentes admiradoras de "El Principito".

Yo voy, ante la duda, a homenajearlo durante esto dos años (2017 y 2018).
Seguidme, copiaré y comentaré pasajes de este maravilloso libro.
*
...-Las estrellas no son la misma cosa para todos.

Para los que viajan , las estrellas son guías; para otros sólo son pequeñas lucecitas. Para los sabios las estrellas son problemas y para mí, hombre de negocios, eran oro. Pero las estrellas no dicen nada. Tú tendrás estrellas como nadie ha tenido...

-¿Qué quieres decir?.
-Cuando mires al cielo, al pensar que en una de aquellas estrellas estoy yo riendo, será para tí como si todas las estrellas riesen. ¡Tú sólo tendrás estrellas que saben reír!.

Y rió de nuevo...
-Cuando te hayas consolado, estarás contento de haberme conocido. Serás mi amigo  y tendrás ganas de reír conmigo. Algunas veces abrirás la ventana sólo por placer y tus amigos quedarán asombrados de verte reír mirando al cielo. Tú les explicarás: "Las estrellas me hacen reír siempre". Ellos te creerán loco. Y yo te habré dejado un maravilloso recuerdo...

Y se rió otra vez.
-Será como si en vez de estrellas, te hubiese dado multitud de cascabelitos que saben reír...

Una vez más dejó oir su risa y luego se puso serio.  




***
Suena a despedida lo que nos dice "El Pricipito".
Y lo es.
Una despedida muy sentida, no se deja ningún cabo suelto, se despide de su amigo pero le dice que lo verá en las estrellas.
¡Qué bonito!.

Todos tenemos personas queridas a las que hemos tenido que dejar partir, todos y a veces sin podernos despedir de ellas...
¡Qué pena!.

Nos ha quedado el recurso de mirar al Cielo, cada uno de una forma, según nuestras creencias, según nuestro sentir, y allí están las estrellas o las nubes cuyas formas también nos llenan de consuelo, o los pájaros que nos ayudan a mitigar el dolor.

ADIOS. 

********        ******        ********

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
ENCUESTA-TEST



¿QUÉ HARÁ CARME FORCADELL CON EL PRÓXIMO AUTO DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL QUE RECIBA?



A- Cumplirlo escrupulosamente.



B- Mofarse y befarse.



C- Sonarse los mocos.



D- Limpiarse el culo.

��������������



(Patxi López y Pedro Sánchez han marcado A)

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...