1.-COMPRUEBA LOS ALIMENTOS que tienes en casa y haz una lista previa de lo que necesitas.
2.-PLANIFICA LA COMPRA con los menús previamente elegidos y las porciones adecuadas a los comensales.
3.-ADQUIERE LOS ALIMENTOS FRESCOS SUELTOS, aprovecha su temporalidad y no descartes frutas y verduras con formas irregulares y calibre variado.
4.-DIFERENCIA LAS FECHAS DE CONSUMO de los alimentos. No consumas productos caducados.
5.-PRESTA ATENCIÓN A LAS INSTRUCCIONES DE CONSERVACIÓN de los productos.
6.-ROTA LOS ALIMENTOS, colocando los más antiguos en la parte delantera.
7.-MANIPULA Y CONSERVA SEPARADAMENTE los alimentos crudos de los cocinados, y rotula con su contenido y fecha los envases o bolsas transparentes para controlarlos.
8.-EVITA COCINAR EN EXCESO, sobre todo si no sabes como aprovecharlo, adecúa la cantidad a las porciones de los comensales y sirve cantidades pequeñas de comida. ¡Siempre se puede repetir!.
9.- PRIORIZA EL CONSUMO DE ALIMENTOS QUE VAYAN A CADUCAR o que expiren su fecha de consumo preferente, incluídos los congelados.
10.-CONSERVA O CONGELA LAS SOBRAS en recipientes limpios, sin restos y en un tamaño adecuado o ¡aprovéchalos como ingredientes en nuevas recetas!.
****** ******** ****** ******** ****** ******** ****** ******** ******
Comentarios