Ir al contenido principal

ANTE LAS CONTRARIEDADES.

.ve a caminar. sonríe.
.haz un álbum familiar. cuenta las estrellas.
.mima a las personas que amas. llama a tus amigos.
.dile a alguien: "te quiero mucho". medita.
.sé un niño otra vez. salta a la cuerda. borra la palabra "rencor".
.riete. lee un buen libro. pide ayuda. corre. cumple tus promesas.
.canta una canción. anota los cumpleaños. ayuda. cambia de peinado.
.sé voluntario. piensa. devuelve un favor. termina un proyecto. rompe una costumbre.
.date un baño de espuma. haz una lista con las cosa que te hacen bien. relájate.
.expresa lo tuyo. trátate como a un amigo. escribe un poema bello. visita a un hermano.
.sueña despierto. apaga la tele y habla. permítete equivocarte. sé amable.
.escucha los grillos. agradece el sol. acepta un cumplido. deja que alguien te cuide.
.muestra tu felicidad. aprende algo que siempre deseaste. tócate la punta de los pies. perdónate.
.mira una flor con atención. no diga "no puedo"por un día. canta en la ducha. vive.
.empieza una tradición familiar. haz fiestas dentro de ti. por hoy no te preocupes.
.practica el coraje de las pequeñas cosas. ayuda a las personas mayores.
.mira fotos antiguas. escucha a un amigo.
.imagina las olas de la playa. juega con tu mascota. permítete brillar.
.llénate de ilusiones. date una palmada en la espalda.
.grita a tu equipo favorito. pinta un cuadro.
.saluda a un nuevo vecino.
.haz un pequeño cambio.
.baila. delega tareas.
.hazle sentirse bienvenido a alguien.
.permite que te ayuden.
.quiérete. abrázate. 
.habla con tu niño o niña interior.
.mírate al espejo. piensa que no estás sola. hazte un regalo.  
*
Y piensa como Calimero que "no todo puede salir bien".


******      ********        ******.   

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

LA TARTAMUDEZ FISIOLÓGICA

- en el capítulo "Manolo, Mª luisa y yo", publicado en este trabajo el 2 de abril de 08, en el apartado de la tartamudez, os hablé, someramente, de esta variedad de la misma; hoy vuelvo a incidir en el tema, porque encierra una historia muy querida para mí, que determinó, en parte, mi vida profesional y personal- . A la tartamudez fisiológica de uno de mis hijos, debo haber sido logopeda. Le tengo especial cariño a esta patología, a los niños que la padecen y a los padres que, como nosotros, se asustaron con su aparición. . Este tipo de disfemia la padecen todos los niños. en mayor o menor grado, en la época de la adquisición y desarrollo inicial del lenguaje, de 2 a 3 años de edad cronológica. En ese momento de la vida del niño, como dije en el anterior capítulo, se desarrolla con gran riqueza el pensamiento, al mismo tiempo que el lenguaje oral sigue su evolución normal, iniciada con anterioridad; entonces se produce un desfase entre la velocidad del pensamiento y el domini...