Ir al contenido principal

...de mis recortes: CUÉNTAME UN CUENTO. -y van a ser dos-

 EL ASTRÓNOMO

Haciendo un reportaje para su periódico, un periodista preguntó a un reconocido astrónomo cuales eran las distancias más impresionantes que se habían llegado a medir entre la Tierra y las estrellas.

El astrónomo después de pensarlo un momento, dijo: -Realmente hay estrellas que se encuentran a millones de años luz de nosotros... Pero las distancias más impresionantes de todas, sin lugar a dudas, no son las que podemos medir en el cielo, sino las que no podemos medir en la Tierra por lo grandes que son.

El periodista, muy sorprendido, y un tanto incrédulo, le preguntó: -¿Y cuáles son esas sorprendentes distancias... si puede saberse?.

A lo que el astrónomo respondió: -Las que pueden llegar a existir, y existen, entre los seres humanos. Es incalculable la distancia que hay entre las persona cuando el amor no está de por medio. Es más fácil viajar al espacio exterior que llegar a esos corazones humanos.

-no quiero terminar con una moraleja, esa no es mi función, sólo os dejo este breve cuento para pensar (si queréis, quiero ser respetuosa).- 


*********************************************************************************

EL ESCONDITE

Un día, mientras los demás descansaban, el Hombre y la Felicidad decidieron jugar al escondite. Pero eran tan inseparables que no tardaron casi nada en encontrarse. Cada vez era más difícil encontrar un sitio nuevo donde esconderse. Así que, cuando a la Felicidad le tocó el turno de esconderse, la Mentira, que pasaba por allí disfrazada de Verdad, le aconsejó que se escondiera dentro del Hombre, porque ese  sería el último lugar donde se le ocurriría mirar. Y así lo hizo. Aprovechando un descuido se metió dentro de su corazón. 

Cuando el Hombre se puso a buscarla, no había manera de poder encontrarla. El tiempo pasaba y el miedo a que le hubiera pasado algo crecía. Lo cierto era que no podía vivir sin ella. La Felicidad gritaba desde el corazón para decirle donde estaba, pero el Hombre estaba tan preocupado buscándola por fuera que no prestaba atención a su interior. Y cuando eso ocurre, las puertas del corazón se cierran dejando encerradas en él todas sus riquezas.

Entonces, la Mentira, disfrazada de Verdad, se acercó para decirle que había visto marcharse a la Felicidad por el camino que llevaba al Reino de la Oscuridad. El Hombre, sin dudarlo, marchó corriendo hacia allí. Pero cuando más se adentraba en aquella dirección, con más fuerza algo muy dentro de él decía que iba por mal camino. Se detuvo un momento en su frenética carrera y pronto comenzó a oir los gritos desesperados de la Felicidad que le llamaba desde lo profundo de su corazón.

Desde entonces, decidieron hacerse inseparables y no perderse de vista para que nunca más la Mentira les volviera a engañar. Y así, la Felicidad se quedó a vivir para siempre en lo más profundo del corazón humano.

-sacad vosotras/os las conclusiones, buenas noches, os quiero-

****** ******** ******

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...