Ir al contenido principal

Entradas

-CASOS BONITOS- **

A estos casos los he calificado de "bonitos", no tanto porque se resolvieron, o, al menos se mejoraron; como por lo interesante y gratificante que me resultó trabajar en ellos. Sabeis que todo terapeuta debe intentar: 1º- curar 2º-si no puede curar, mejorar 3º-y si no puede ninguna de estas dos cosas, debe siempre consolar, acompañar... . Pues con esta idea os puedo ir contando todo,todo... a medida que venga a mi memoria. A mí me resultará agradable recordar a mis alumnos, a mis pacientes adultos, y a vosot@s , pues no sé...tal vez os guste oir historias. RAMÓN: Es un afásico de expresión "de libro". (en una clasificación sencilla de las afasias, dividimos éstas en afasias de expresión y en afasias de comprensión, pero nunca se dan así, lo normal es encontrarse con unas de predominio expresivo pero que tengan algo afectada la comprensión, y lo mismo con las de predominio comprensivo) Sin embargo, Ramón tiene una afasia de expresión "pura y dura", nunca ha...

PICTOGRAMAS personalizados.

Sí, ya sé Mari Carmen que ahora venden pictogramas, que no es "como en mi época", así me lo dijiste, como si fuera la época de Tutancamón, (oye, que me llamaste "vieja", y eso no se hace). . De todas formas, ya conoces mi manía de personalizar el material. Porque no es lo mismo lo que hace Manuel que tiene cinco años, que... ....lo que hace Federico que tiene casi sesenta. Y así mis pictogramas, hechos para cada persona, para cada ocasión y para cada tema, me resultan más operativos. Aquí te mando una pequeña muestra; unos son para hablar de los conceptoos básicos (dentro-fuera, delante -detrás, más-menos...), otros para contarnos lo que hacemos cada día; otros sólo para amenizar pequeñas conversaciones ("a ver, Mateo ¿como hace el barco?", y esa onomatopeya nos sirve para mover los labios... y "¿qué tiene la gallina? y" tú ¿qué llevas en la mano?", "abrelá, ahora la cierras".....) . ¿A qué es más divertido?. . Si te parece bien ...

-EL PALADAR OJIVAL-

Tod@s admiramos el estilo gótico en la arquitectura, son preciosas sus ventanas, con el arco apuntando al cielo, añaden espiritualidad a nuestra oración. Miradlas en estas imágenes. . Pero no es tan bonito el paladar de Mateo que tiene esta forma; y ya no se trata de belleza, se trata de los problemas que tendrá. Por fortuna tiene solución. Vamos a ver aquí la solución, pero antes estudiaremos las causas. ¿Por qué el paladar de Mateo tiene esta forma?. ¿La ha tenido siempre?, probablemente, no. . Pero empecemos por el principio: Mateo es nieto de mi amiga Mercedes, tiene poco más de cuatro años, y no pronuncia /R/, lo veo y noto que la lengua tiene una buena movilidad, ¿por qué, siendo así, no le llega al punto de articulación de la RR?, pues porque tiene el paladar ojival. . Me dice su padre que ronca mucho cuando duerme, yo pregunto si duerme con la boca abierta, me dicen que lo observarán. . Al día siguiente me contestan; dicen que sí, que duerme con la boca abierta. Tenemos estos...

DIA DEL LIBRO, 2009

Aprovechando que es el dia 23 de abril de 2009, hablaremos de libros: . -primero analizaremos un libro, ¿cómo? (sigo teniendo problemas con los acentos...e Iv´´an sin venir). . ---analizando el argumento. ---analizando los personajes. ---estudiando el ambiente. ---estudiando la prosa y los diálogos. ---¿y el ritmo, cómo es?. ---¿me ha gustado?, ¿o no?. ---finalmente haremos una crítica respetuosa. . Esto me lo enseñaron María y Carmen, coordinadoras del Club de lectura de El Corte Inglés. Y está muy bien. . Conozco, dos clubs de lectura más: el del colegio "Eliseo Vidal" y el de la Biblioteca municipal de Monserrat. Os hablaré de ellos cuando vuelva (hasta luego) . _ seguir´´e cuando se solucione lo de los acentos; no s´´e escribir sin ponerlos, me suspendieron un examen por no ponerlos y desde entonces no me suelo dejar ninguno, ¡menudo trauma!_ -se solucionó el problema de los acentos, vamos a seguir, aunque queda lejos el Día del Libro- . Si os gusta leer, es interesante...

REFLEXION

Acqua + Sole = Vita Vita + Studio = Sapienza Sapienza + Amore = Felicita (tengo un problema en el ordenador con los acentos...) ... .. . - es bonito, pero me gustar´´ia olvidar la procedencia, ¿me entiendes, verdad?. .. .

PEABODY

Fue uno de mis grandes amigos. Utilicé este test para valorar el lenguaje interior de mis alumnos. Es sencillo de aplicar y de valorar. Se puede aplicar en cuanto el niño cumple 2 años y hasta que tenga 90, o sea que "me lo puedo aplicar a mí misma". . -Cuando trabajaba en el Hospital "La Fe", a pesar de tener ya el Peabody, casi no lo utilizaba, porque allí tenía mucha ayuda profesional en los diagnósticos; podía acudir a cualquier servicio y preguntar directamente al especialista adecuado. . - recuerdo la primera vez que oí la palabra "toxoplasmosis", fui al servicio de neurología y el Dr. Yaya me dió una lección magistral...- . Pero cuando llegué a la escuela, sentí una soledad tremenda... Era muy complicado recabar una orientación médica, y en el caso de que llegase, ésta llegaba cuando casi había terminado el curso. Ésto ocurría en los años 80. Las historias clínicas del colegio, tenían muy pocos datos, acostumbrada como estaba a poder consultar las d...

LA TARTAMUDEZ FISIOLÓGICA

- en el capítulo "Manolo, Mª luisa y yo", publicado en este trabajo el 2 de abril de 08, en el apartado de la tartamudez, os hablé, someramente, de esta variedad de la misma; hoy vuelvo a incidir en el tema, porque encierra una historia muy querida para mí, que determinó, en parte, mi vida profesional y personal- . A la tartamudez fisiológica de uno de mis hijos, debo haber sido logopeda. Le tengo especial cariño a esta patología, a los niños que la padecen y a los padres que, como nosotros, se asustaron con su aparición. . Este tipo de disfemia la padecen todos los niños. en mayor o menor grado, en la época de la adquisición y desarrollo inicial del lenguaje, de 2 a 3 años de edad cronológica. En ese momento de la vida del niño, como dije en el anterior capítulo, se desarrolla con gran riqueza el pensamiento, al mismo tiempo que el lenguaje oral sigue su evolución normal, iniciada con anterioridad; entonces se produce un desfase entre la velocidad del pensamiento y el domini...