Ir al contenido principal

Entradas

MATERIAL DE "ARTESANÍA"

-para Mariela- Te envío estos ejercicios, para trabajar la atención. Sólo es una muestra... tú escoge, rectifica, adapta. . -Por ejemplo, éste, que es uno de los más sencillos; a veces le quitaba elementos y los que conservaba, los dibujaba más grandes. . . *** -Aquí lo mismo, menos árboles, y unas veces pedir que pinte los más pequeños y otras los más grandes... . *** Ahora copiaremos, si el niño es muy pequeño, pídele que copie sólo un elemento... . Este ejercicio es un poco más complicado; estudiamos los colores, y las direcciones; también puedes simplificarlo si te conviene. . Me equivoqué, quise decir: "pinta de rojo los círculos pequeños; pinta de azul los cículos grandes". Lo mismo que el anterior, al anterior. . *** -¿Y las casitas, con sus chimeneas?, introduzcamos los conceptos derecha-izquierda- *** -La cosa se va complicando, como la vida misma, a ver si se fija. *** -Unir elementos, esto les gusta. *** Es simpático, porque se ve mucho el color -"pinta, si...

NOTICIAS DE NOVIEMBRE

.Nos han dejado, nada más empezar Noviembre: . -Claude Lévi-Strauss, lo hizo el último día de Octubre, pero la noticia nos llegó ya en Noviembre. .José Luis López Vázquez y .... ....Francisco Ayala, con pocas horas de diferencia. -Los tres tuvieron una vida plena, y el primero y el último, además muy larga. En estos casos, yo no tengo ganas de dar el pésame, en estos casos: -"Mi más cordial enhorabuena, siempre serán recordados con admiración". * ** *** -¿Y lo que nos ha hecho Francisco?. ¡Menudo susto nos has dado!. . . . . . ........ ..... ...

EL CUADERNO DE MARI-SOL- 2ª entrega.

Objetivo 3.-ESTRUCTURACIÓN DE FRASES. -a través del tren de palabras, fabricado con las mismas palabras que ella emplea cuando intenta contarme alguna cosa. -a través del organigrama de Perdoncini. *intercalando ejercicios de maduración, (¿te acuerdas del símil que conté en los primeros capítulos? "el lenguaje es en el desarrollo del niño, como la flor es para la planta").* No sé si lo ves bien, en la página anterior y las posteriores, verás que las palabras de las frases están dentro de rectángulos (los vagones del tren de palabras). Te cuento como lo hacíamos: -entraba Mari-Sol en el aula, y me decía "yo jugar yaya ayer", yo ordenaba esas palabras, le añadía las preposiciones, artículos.... y escribía, en ese momento en su cuaderno, la frase bien hecha y se la hacía repetir señalándole cada palabra, y así ordenábamos juntas lo que me decía espontáneamente. Y al mismo tiempo Perdoncini, también nos ayudaba. ¿Ves los ejercicios que intercalábamos entre el tren de pa...

EL CUADERNO DE MARI-SOL- 1ª entrega

.Ya os explicaré; bueno, os cuento: Todo empezó al recibir un correo de una persona muy querida, profesora de Educación Especial; decía así: . ".....tenemos en el colegio, en el aula de P5 un niño que despues de muchas pruebas le han diagnosticado DISFASIA DE EXPRESIÓN, yo le veo algo más que eso pero...... Viene de una familia muy sencilla.... Se engancha mucho.... parece como si no le saliera la voz.... Es incapaz de explicar el lunes alguna cosa que haya hecho el fin de semana....." . Enseguida pensé en Mari-Sol. .Alumna, también de P5, nos es remitida al servicio de logopedia por su tutora y observamos: -pobreza de vocabulario. -el poco vocabulario que tiene está muy deteriorado por: ausencia de fonemas, pobreza de vocabulario y nula estructuración de frases. -problemas añadidos: atención lábil, mala motricidad sobre todo de sus órganos fonoarticulatorios. -ausencia de conceptos básicos. -nivel de comprensión verbal: bajo (APRE). . Todo esto hace que se piense que estamos...