Ir al contenido principal

EL CUADERNO DE MARI-SOL- 1ª entrega

.Ya os explicaré; bueno, os cuento: Todo empezó al recibir un correo de una persona muy querida, profesora de Educación Especial; decía así:
.
".....tenemos en el colegio, en el aula de P5 un niño que despues de muchas pruebas le han diagnosticado DISFASIA DE EXPRESIÓN, yo le veo algo más que eso pero......
Viene de una familia muy sencilla....
Se engancha mucho.... parece como si no le saliera la voz....
Es incapaz de explicar el lunes alguna cosa que haya hecho el fin de semana....."
.
Enseguida pensé en Mari-Sol.
.Alumna, también de P5, nos es remitida al servicio de logopedia por su tutora y observamos:
-pobreza de vocabulario.
-el poco vocabulario que tiene está muy deteriorado por: ausencia de fonemas, pobreza de vocabulario y nula estructuración de frases.
-problemas añadidos: atención lábil, mala motricidad sobre todo de sus órganos fonoarticulatorios.
-ausencia de conceptos básicos.
-nivel de comprensión verbal: bajo (APRE).
.
Todo esto hace que se piense que estamos ante una disfasia , (¿de expresión?, ¿de comprensión?, probablemente mixta, que es lo más frecuente. En toda mi vida profesional, sólo he visto una afasia de expresión pura).
.
Se empieza el tratamiento con los ejercicios destinados a alcanzar los siguientes objetivos:

-Objetivo 1: adquisición de fonemas.
----gimnasia fonoarticulatoria.
----ejercicios de respiración y ritmo.
----trabajar los fonemas aisladamente, como si se tratara de dislalias.

-Objetivo 2: adquisición de vocabulario.
----vocabularios de repetición, empezando por palabras de tres fonemas (uva - ola - ojo ....) y de su contexto. Ir cada vez superando, aunque siempre con palabras conocidas.
----vocabularios que contengan los fonemas que va adquiriendo, apoyados en dibujos que quedarán en su cuaderno personal.

*¿ves los dibujos?, los he escaneado de su cuaderno, que ya te contaré por qué lo conservo yo.







He colocado ahora estos ejercicios, porque pienso que debes empezar a trabajar enseguida, olvidándote de todo....

Dices"...nos recomendaron que nos apoyemos mucho en la imagen para que pueda explicar alguna cosa...", es una recomendación muy acertada, en el caso de Mari-Sol, confeccionamos estos vocabularios con imágen incluida, que nos sirvieron también para corregirle las dislalias al mismo tiempo.


Empezad ya a trabajar, os mando estas ideas, para iniciar el tratamiento; luego seguiremos....







































-Objetivo 3: estructuración de frases
pero este objetivo lo escribiré en otro capítulo
.
*los objetivos 1 y 2 se trabajaron a la vez y nos costó alcanzarlos 7 meses*


***

Comentarios

Unknown ha dicho que…
¡¡Hola Maria José!!
Todas las entradas del blog son un mundo por descubrir... Estoy hasta pensando en imprimirlas y encuadernarlas todas, a modo de diario de una gran logopeda, y así utilizarlo como libro de consulta. ¿Qué te parece?
Javi me ha creado una cuenta de gmail para poder dejarte comentarios en el blog... No podía escribir. Pensábamos que con la que ya tenía de hotmail era suficiente, pero no... Ahora ya puedo darte las gracias públicamente: MUCHAS GRACIAS POR DARNOS TODA ESTA FUENTE DE INFORMACIÓN BASADA EN EXPERIENCIA. ¡Es muy útil!
Imagino que mañana vendrás por el cole... Será un placer volver a verte.
Un besote grandote!
CONCHÍN.
Mª José Fabregat ha dicho que…
Muchas felicidades, en el día de tu santo.
Llamaré a Pilar, creo que quedó en que me confirmaría la visita de mañana...
Gracias por tu comentario, lo aprecio de verdad, encantada de seguir recibiendo noticias tuyas.
Un abrazo.
Yoya-integral-Temuco ha dicho que…
Muchas Gracias por compartir tu experiencia, te saluda una Fonoaudióloga Chilena.

Gracias !!!

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...