Ir al contenido principal

Entradas

TIEMPO DE LEER***

He acabado de leer "LO QUE ESCONDE TU NOMBRE" de Clara Sánchez, premio Nadal de este año. No estaba en la lista de los libros que pensaba leer este verano. Quería leerlo cuando me llegara el turno en alguna de las bibliotecas que frecuento (he hecho la promesa de no comprar ningún libro, no me caben en Valencia ni en el pueblo, no sé donde guardarlos...). Y ha sido aquí, en la Biblioteca de Monserrat-Valencia, dónde me lo prestaron antes de lo que esperaba (gracias Luz o Llum ¿cómo quieres que te llame?). Rompí la promesa de "no leer libros que tuvieran más de 250 páginas", éste tiene 425, pero lo he leído en un periquete, me enganchó desde la primera página. . Cuenta la "caza de nazis" efectuada por un ex-prisionero del campo de concentración de Mauthausen. La narración es escalofriante; ésta, unida a mi reciente visita a Auschwitz, hace que en mí hayan nacido unos sentimientos que no quisiera eternizar. Hay que perdonar, aunque sea muy difícil. Los perso...

TIEMPO DE VIAJAR*

Acabo de llegar y leo un correo tuyo, Montse, también observo que hotmail ha cambiado y me va a costar adaptarme a su nueva forma, así es que te contesto a través de blog. . París, París... ¡qué bonito!, por eso no quería morirme sin verlo. . Como sabes nos fuimos mi hija, mi nieta y yo, y todo resultó muy bien. Mi hija hizo de guía, yo de copiloto¿? y Paula se portó de maravilla. . Esta fue la primera imagen que tuve de París; salimos del Metro y justo allí estaba el Arco del Triunfo.... Luego recorrimos Los Campos Eliseos, desde El Arco del Triunfo hasta La Plaza de la Concordia. Por la noche "Paris de noche"... y así, sin parar, todos los días, no nos quedó ni un rincón sin visitar (guía y plano en mano y metro a toda pastilla). Y Montmartre, donde no cuesta imaginar que Picaso y Dalí, y Van Gogh y Renoir y Manet... van a sentarse a nuestro lado para compartir nuestra Coca-cola (por cierto carísima). . Pero lo dimos por bien empleado, no siempre se tiene ocasión de estar ...

TIEMPO DE REZAR

-La oración es la respuesta a una llamada, una llamada de Aquel que no tiene voz, y sin embargo habla en todo lo que existe, y que, sobre todo, habla en las profundidades de nuestro propio ser: porque nosotros mismos SOMOS SUS PALABRAS. .....thomas merton. . -La voz de Dios se oye en todo aquello que nuestro oído puede escrutar: en el viento, en el fluir de los arroyos, en la lluvia, en el trinar de los pájaros. .....anselm grün. (y yo añado: en la voz de los niños, en la voz de los amigos...). . -Hay una cosa dentro de nosotros que es preciosa. Una perla preciosa. Un tesoro. El Reino de Dios está dentro de nosotros. .....anthony de mello. . -La persona que reza contempla el mundo con compasión y tiene acceso a un sentido oculto, siempre más profundo. .....henri nouwen. . -Si oramos, creeremos. -Si creemos, amaremos. -Si amamos, serviremos. .....teresa de calcuta. *** ** *

TIEMPO DE VIAJAR

"Ordené me trajeran del establo mi caballo. El sirviente no me entendió. Fui yo mismo al establo, ensillé mi caballo y monté en él. Oí una trompeta que sonaba en la lejanía; pregunté a mi siervo qué significaba eso. Él no sabía, y nada había oído. Ante el portón me preguntó: -¿Hacia dónde cabalgas?. -No sé -respondí-; ya lo he dicho: lejos de aquí, esa es mi meta. -¿Conoces, entonces, tu meta? -preguntó. -Sí -respondí-; ya lo he dicho: lejos de aquí, ésa es mi meta. -No llevas provisiones de comida -me dijo. -No necesito -dije-. El viaje es tan largo que necesariamente pasaré hambre si no me dan algo en el camino. Ninguna provisión de comida puede salvarme; felizmente es un viaje en verdad tremendamente largo." -------FRANZ KAFKA---La partida--- ******* ¿Nos has querido decir, Franz, que la vida es un largo viaje?, estoy de acuerdo. ******* Viajar es enriquecedor: conoces gentes, conoces países, conoces costumbres diferentes a las tuyas (diferente forma de comer, de vestir, d...

TIEMPO DE APRENDER*

-mientras se vive, se aprende, un día una cosa, otro día otra; yo acabo de aprender a hacer este helado de cerezas, y como es tiempo de cerezas, comparto la receta con todos vosotros (es como si nos lo estuvieramos tomando juntos...)- ingredientes: -300 gramos de cerezas (es fácil quitarles el hueso). -100 gramos de azúcar. -una cajita de nata líquida. -el zumo de un limón. -una cucharadita de vinagre de Modena. . modo de hacerlo: -se pone todo junto en la batidora y se tritura bien. -se mete en un recipiente y se congela. -se come (puedes invitar a los amigos, quedarás bien). *** ** *

Lic. LOGOPEDIA

Ayer se publicaron las listas de admitidos en la Universidad. . Antes y en el mismo periódico. se publicó, también, la "lista de códigos (de las diferentes carreras) y centros correspondientes (donde se pueden cursar dichas carreras)". . Aparece con el número de código 114 la Licenciatura de LOGOPEDIA, y se podrá estudiar en la Universidad de Valencia. ******* -¡enhorabuena!, Mari Carmen 6, no desaparece la Logopedia; no, no desaparece y además aparece con rango y entidad propia, ¡qué contenta estoy!- ******* -algún dia os contaré la luchas que tuvimos que librar y vencer las primeras logopedas; eran los años 60 y 70 del pasado siglo- *** ** *

TIEMPO DE ESCRIBIR*

PAN Y CHOCOLATE -a tí, Luisa, va dedicado este relato- "En mi familia todos se mueren con mucha facilidad. No es que seamos una familia de enfermos, ni siquiera nos morimos todos de lo mismo, es que tenemos facilidad para morirnos. -Y siempre pienso y pienso, y no puedo dejar de pensar- En estas reflexiones pierdo mucho tiempo y mucha energía y eso no es bueno, es peor que morirse tan deprisa. . ¿Y si lo contara?, a lo mejor se me iba la manía de pensar. Voy a probar. * Tengo recuerdos desde los tres años. * Mi padre tenía una hermana, mi tía. Mi tía era rica, nosotros no, pero tampoco eramos pobres. El pan y chocolate de casa de mi tía era más bueno que el de mi casa, y a mí me gustaba ir a casa de mi tía y que ella me diera pan y chocolate. Un día me dí cuenta de que mi tía tenía la tripa muy gorda y pregunté por qué, se me contestó que "la tenía llena de agua". A los pocos meses mi tía murió del parto de su quinto hijo; ya no volví a comer su pan y chocolate. * Siete ...