Ir al contenido principal

Entradas

SEMANA SANTA

_ -os envío el programa de la Semana Santa del Patriarca- -a quien le guste el canto gregoriano, tiene un buena ocasión de escucharlo- -a quien le gusten las celebraciones religiosas austeras, llenas de dignidad y elegancia, pues aquí tienen una- * Al mismo tiempo podreis ver "la capilla sixtina" de Valencia (así le llaman...). Si venís, llegad pronto, la iglesia se llena a tope. * A ver si nos vemos. *******

PSICOMOTRICIDAD, para niños muy pequeños.

María estos ejercicios los puedes hacer con tus alumnos, todos los niños a la vez, jugando, y, ahora que viene el buen tiempo, hazlos en el patio, al aire libre. Paula, tú que trabajas con niños con problemas, hazlos en pequeño grupo, aunque no menos de tres. El resto de alumnos, que son pocos, déjalos, con tarea puesta por ti, con la cuidadora que te ayuda.... ya me dirás. I.-Ejercicios de ritmo. -------dar palmadas a la vez. II.-Mando metafórico . ---1º.-Marchas (para iniciar la clase). -------andar con los tacones de mamá. -------andar como los soldaditos de plomo. -------andar como los enanitos (agachados). -------Andar como las muñecas (moviendo la cabeza: mamá; papá). -------andar como el pavo real (muy majestuoso y al dar una palmada abrir las alas). ---2º.-Saltos. -------saltar arroyos (simulando). -------saltar como los pajaritos. -------borriquito (apoyandolas manos en el suelo, lanzar las piernas atrás en tijera). -------saltar a la cuerda. -------saltar como la pelota. ---...

VUELVO A HABLAROS DE LA TARTAMUDEZ, a través de un caso práctico.

Antes vamos a recordar: -Es el transtorno del habla o ¿tal vez debería decir del lenguaje?, que se conoce desde la antigüedad (Moisés, Aristóteles...); la tratamos pero no sabemos curarla. -¿Qué es: enfermedad o síndrome?. Voy a pensar que es un síndrome, ya que está compuesto de un conjunto de síntomas: ---disrítmia: el paciente ha olvidado la melodía del lenguaje. ---trastorno orgánico asociado, en algunos casos, a la parálisis cerebral o al parkinsón. ---capacidad orgánica para hablar correctamente, pero se expresa mal al haber perdido el ritmo de emisión de la voz. ---empleo de músculos antagónicos ( clonus : repite la misma palabra - tonus : se queda quieto, como paralizado). -Variedades: ---tónica. ---clónica. ---tónico-clónica. ---clónico-tónica. -Causas: ---retraso de lenguaje. ---desorientación temporo-espacial. ---mala lateralidad o lateralidad contrariada. ---antecedentes familiares. ---transtornos neuro-vegetativos. -Fases: ---latente: hipertonía muscular, extremada facilid...

CUMPLEAÑOS

¡¡¡Muchas felicidades!!!. *******

DÍA de la MUJER TRABAJADORA

....y no sólo trabajamos. Ayer ví la película: " ¿Y ahora dónde vamos?". Y no es que os la recomiende; quiero ir al cine a pasar un rato agradable y distendido; y con esta película sufrí lo indecible (¡ménudo drama!). Pero salí orgullosa de mi condición de mujer. Son las madres, esposas e hijas las que evitan una tragedia que en forma de guerra se cernía sobre un poblado que estaba habitado por cristianos y musulmanes. Detrás de nosotros había un matrimonio que, según contaron, viven en Somalia y confirmaron que lo que nos contó la película es lo que ocurre en esos países. Además de trabajar hacemos cosas muy importantes: cuidamos a nuestra familia, enseñamos a vivir a nuestros niños, ponemos paz en las pequeñas discordias, enjugamos muchas lágrimas, ayudamos a nuestros vecinos y hacemos compañía a los ancianos que tenemos cerca (también: cocinamos, cosemos, lavamos....). Bueno ¡qué somos estupendas!. Un abrazo a todas las mujeres. *******

ME DUELE...

- me duele el Mundo , el mundo éste en que unos malviven y otros vivimos...sobrealimentados, braceando en la sopa espesa hasta el cuello. - me duelen los ojos , de tanto ver lo que hay que ver y que no quisiera ver. -me duele la enfermedad mental común, la que padecemos los que nos creemos más o menos normales...este vivir sin vivir, atacados de los nervios, muy ocupados en atender al móvil, al ocio compulsivo, estresados... - me duele la Montaña enferma, que es más que fiebre, es ardor, más aún es un fuego devorador... - me duele el Bosque enfermo, aquejado de urbanismo desaforado y de sobreexplotación maderera... - me duele el Árbol enfermo, el árbol callejero que languidece y dicen que estorba en la acera... - me duele el Río enfermo, contaminado de las orillas hasta el fondo... - me duele el Mar enfermo, que hemos tomado como el gran vertedero y la despensa inagotable... - me duele la Ciudad enferma, tan inhospita que no parece diseñada para ser habitada dignamente... - ENFE...

CÁRITAS

-Para pensar...-