Ir al contenido principal

Entradas

PEQUEÑAS ALEGRÍAS DE DICIEMBRE

-del libro "El encanto de la vida simple" (descatalogado). -adorna de veras tu casa. propaga la alegría de las fiestas por toda tu casa con adornos apropiados... -aprovecha el tesoro de relatos propios de estas fechas; disfruta de canción de navidad de dickens, leyéndola como un serial a lo largo de un par desemanas.¡pero no te detengas ahí. muchos escritoresmaravillosos nos han hecho regalos navideños en forma de palabras... -todos los meses  hay alguna rebaja; es una estrategia para comprar los regalos durante el año (verás que da buenos resultados). -la comida deliciosa es el regalo de todas las fiestas invernales.... empieza a pensar en las calorías el 2 de enero... -organiza un festival de películas clásicas, además de las favoritas de siempre, hay muchas más que probablemente no conoces y cuyo argumento celebra la Navidad... -haz que se cumplan los sueños navideños de un niño que no sea tu hijo. -comparte tus bendiciones en un refugio d...

REFLEXIONES sobre la entrada anterior...

Os habreis dado cuenta de que Azorín en su relato: "EL ARTE DEL CUENTO", además de trasmitirnos sus ideas y experiencias literarias, nos ha brindado dos cuentos: - uno, el primero, empieza..."Melchor era un buen Rey....". - el segundo...."los tres Reyes han cumplido su misión...." * Se me ocurre que tal vez separe los dos y los cuente a mis niños en sesiones separadas. Se me ocurre que podría jugar con ellos: -¿qué Rey tiene en su nombre tres AAA?. -¿y dos...?. -¿cómo se llama el Rey que ofreció oro al Niño Jesús?. -¿a cual de los tres le gustaba escribir poesías?. -¿cual de ellos tenía mal genio?. * -busca en el diccionario la palabra "trivio...." (y las que note que no comprenden). * -dibuja el caballo de Gaspar... -dibuja a Baltasar dandole un abrazo al pobre... *** Y espero que se me ocurran más cosas, sobre todo de "movernos", pues casi siempre estamos sentados (imitar el trote de los caballos, señalar por donde vi...

EL ARTE DEL CUENTO

-no podía dormirme, -empecé a leer. -no estaba segura de querer escribir. -estaba nerviosa. Y todo por la alegría que sentía al haber encontrado un cuento (¿?) de Azorín que venía "como anillo al dedo" al tema que estamos comentando (¿recuerdas? estudiamos la importancia de los cuentos en la adquisición y desarrollo del lenguaje en el niño). El cuento de Azorín no está dirigido a  los niños; habla de los cuentos, sí, pero de la forma de escribirlos. Se dirige a los adultos, a los adultos que alguna vez sintieron la tentación de escribir un cuento. Lo encuentro muy interesante y muy didáctico.¿Había sido Azorín, en algún momento de su vida, profesor?. No lo sé, pero lo averiguaré... Sé que te gusta escribir, he leído alguna poesía tuya, Mercedes, así que a tí te dedico este capítulo. Empezaré entresacando párrafos....y los comentaremos juntas. Ahora me voy a dormir, no me atrae la idea de sentarme ante el ordenador....son las doce de la noche. Mañana será ot...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...

LOS CUENTOS Y EL LENGUAJE. Importancia de la narrativa en la organización del lenguaje.

Además de ser un motivo de diversión leer cuentos, esta actividad presenta muchas cosas positivas: -crea un vínculo con el niño. -el tiempo que dedicamos a leerle un cuento, es un tiempo de intimidad con él. -las reacciones que le suscitan lo que leemos juntos, nos permite conocerle mejor, valorar su sensibilidad, conocer sus gustos y afianzar sus valores. -si leemos cuentos con varios niños, podemos iniciar pequeñas conversaciones. *** "El cuento presenta una organización formal y una organización semántica. Esta última implica manejar relaciones de coherencia causales, temporales y de finalidad. Podemos enseñarles o hacerles notar: --causas y efectos. --eventos sucesivos o simultáneos. --acciones que se realizan con un determinado fin. La organización formal de los cuentos contiene: --la presentación del personaje principal. --la ubicación temporo-espacial de la narración. --la presentación del problema que genera el cuento. El desarrollo de la narración está co...

LAS CINCUENTA MUJERES -un cuento hecho realidad-

Hace mucho tiempo, en un pequeño pueblo de África, donde los árboles son enormes y el sol luce con fuerza, vivían unas cincuenta mujeres con sus niños. ¿Y los padres de esos niños?, me preguntarás Paula al leer esto; pues los padres estaban en la guerra, ellos siempre estaban peleando por cosas que no comprendían ni las madres, ni los niños. Las cincuenta mujeres a quienes la larga guerra y la necesidad habían situado al frente de sus hogares marcados por la injusticia, las dificultades y la ausencia de los padres, pensaron y pensaron "así no podemos seguir, nuestros niños crecen sin ir a la escuela y están mal alimentados". Estas mujeres se reunieron debajo del árbol más frondoso de su poblado, dieron a los niños juguetes fabricados por ellas mismas, aprovechando los trozos de cañas y los huesos de las frutas; para que se entretuvieran mientras ellas estaban reunidas. Las madres, sin ser molestadas por nadie, hablaron y hablaron  (es bueno hablar y...

26 DE NOVIEMBRE: Una receta para corazones angustiados y mentes abrumadas.

"Algunas noches, unas olas de cansancio nos golpean la mente, rompen contra nuestro corazón, invaden nuestro cuerpo amenazando con erosionar nuestras mejores defensas como las dunas de arena que se alzan en la playa. El agua es fría, tenebrosa y profunda. Los recursos que anteriormente funcionaban -alcohol, las drogas, la comida, el sexo, ir de compras, trabajar- sólo sirven para ocultar una insidiosa corriente. Nada es capaz de frenar la marea. Necesitamos que alguien nos arroje un cabo para evitar que nos ahoguemos en nuestras frustaciones. . Cuando se producen esa noches y me siento abandonada como un náufrago en la playa de mis dudas y mi falta de fe, hallo refugio en una oración muy reconfortante de Dame Julian de Norwich, una mística inglesa del siglo XIII: *Todo se arreglará. **Y todo se arreglará. ***Y todas las cosas se arreglarán. Esta simple afirmación de la fe resulta especialmente reconfortante por cuanto ofrece consuelo a las oscuras y ocultas tris...