Ir al contenido principal

Entradas

ALICE MUNRO, premio NOBEL.. CLARA SÁNCHEZ, premio PLANETA.

...salvando las distancias, en cuanto a la categoría de un premio y del otro... (no sé si me he expresado bien, os lo iré explicando...) ***    Alice Monro, la prensa que  leo habitualmente, la califica "un Nobel de cuento",  "maestra del relato breve", "la Chèjov de Canadá". (me encanta que hayan valorado los relatos cortos, seguramente porque  soy incapaz de escribir un relato de más de diez folios y me extraño al ver esos libros de casi 1000 folios....). A través de sus relatos nos cuenta historias de gente común, con problemas de gente corriente, madres e hijas, mujeres valientes. Nació en 1931, en Ontario y no se atrevió a publicar nada hasta 40 años después. Lo gracioso es que escribir escribió siempre, pero a escondidas, en el cuarto de la plancha, mientras cuidaba de su casa y de sus tres hijas. De su último libro "Mi vida querida" (publicado por editorial Lumen en invierno de este mismo año), ella misma dice en el prólog...

A VECES PASAN COSAS....

...que te hacen perder el ritmo de la vida y te cuesta retomar lo que hacías habitualmente. A veces quieres desaparecer y piensas que es bueno que te olviden y tú olvidar también... Recuerdo una frase de Miret Magdalena: "la jubilación es la muerte social". Pero no van por ahí "los tiros"... Luego vienen los amigos que son los ángeles protectores y te hacen volver en tí. *** Y pensé en tomarme "un año sabático", y ví que no es posible. Y pensé en despedirme de todos vosotros, y mi hija no me dejó. *** Este blog estaba pensado para recordar mis años de logopeda y ofrecer mis apuntes y experiencia a los compañeros que empezaban y creí que ya lo había dicho todo... Pues "no", tengo en mis manos unos vocabularios muy interesantes (a mi juicio) que ya os copiaré, y tengo el documento completo sobre MIOFISIOTERAPIA, de mi gran amiga Rosa Mª Mollá que con su permiso también os lo haré llegar. *** Proyectos... es bueno tener proyectos, es ...

NO SÓLO A MÍ....

....me ha fascinado la historia de las beguinas y el lugar donde han vivido... No sólo a mí. * Buscando en GOOGLE, he encontrado mucha información, que ya os recomendé; pero ayer topé con estas hermosas fotos que escaneé y os las brindo. No las he recortado, os las ofrezco "tal cual", porque los comentarios son inmejorables. El beguinario de Ámsterdam es el que visitamos y los jardines y callejuelas son las que pateamos.... Disfrutadlas o recordadlas. (por si la letra es demasiado pequeña, voy a copiar el texto)   Hoy os invito a conocer uno de mis lugares preferidos, el patio del beaterio de Ámsterdam, donde aún se respira una paz que invita a la reflexión y a la oración. Lo encontramos detrás de esta puerta, así que adelante.       Os aconsejo evitar las visitas en las horas más concurridas del día pues la aglomeración de turistas rompe un poco la magia del lugar. Hay que presentarse allí a primerísima hora de la mañana. La entrada es l...

ADIVINANZAS

-para hacer pensar a nuestros pacientes afásicos-adultos. * Podemos presentar el ejercicio de dos formas: ORAL: -decimos la adivinanza despacio, utilizando un vocabulario que el enfermo comprenda; dejamos un tiempo para que piense (en ese tiempo puede consultar con otros compañeros, puede hacernos preguntas; todo es positivo para afianzar o recuperar sus habilidades sociales), finalmente dará la solución y, si es posible la razonará- Bonita planta, con una flor que gira y gira buscando el sol. ............................-solución: EL GIRASOL- ¿Cuál es la hermosa flor que constando de ocho letras se encuentran en ellas, sin estar repetidas, las cinco vocales?. ........................................-solución: LA ORQUÍDEA- De bello he de presumir: soy blanco como la cal, todos me saben abrir, pero nadie me sabe cerrar. .........................................-solución: EL HUEVO- Aparece una vez en un minuto, dos veces en un momento y nunca en un siglo. ......

LAS BEGUINAS

En mi reciente viaje a Amsterdam, una de las cosa que más me gustó fue el Beguinato, islote lleno de paz y belleza en medio de la bulliciosa ciudad, era el lugar donde vivían las Beguinas. Quería hablaros sobre el lugar y sus moradoras, pero buscando información he tropezado con tres blogs cuyas autoras escriben sobre el tema (muy bien y con amplitud); así que os los voy a facilitar. Yo lo que haré será recoger bibliografía (no informativa, si no de libros escritos por ellas) y comentaremos juntas  sus obras literarias. Como adelanto, antes de que entreis en los blogs que  recomiendo, os diré que las Beguinas eran  mujeres cultas, sabias y buenas; por tanto muy interesantes... *** -viajandohaciaitaca.blogspot.com -un cajón revuelto -http://www.beguinas .es. *** Esta imágen es del Beguinato de Lieja, el primero que se fundó. * Estas dos fotos son el Beguinato de Amsterdam. Siempre me pasa lo mismo: de lo que me gusta hago pocas fotos, se ve q...

SI YO NO ESTUVIERA JUBILADA...

....¡qué digo! "superjubilada"; estaría hoy (30 de agosto) preparándome para el curso 2013-14; estaría pensando cosas bonitas para poderlas hacer con mis alumnos, con mis pacientes, con mis niños. Puede, Mª Amparo, que tú ya lo estés haciendo... Y ¿por qué digo esto?: pues porque este año ha habido un aniversario que no debes olvidar y que puede dar lugar a un interesante Centro de Interés . . En el mes de abril "El Principito" cumplió 70 años. Es un poco más joven que yo, pero los dos estamos ya en esa edad en que si nos atropellara un coche, el periodista de turno diría: "Un coche atropelló y mató ayer a una anciana de 73 años o a un Pricipito de 70". ¿Por qué no dicen "ayer una señora de 73 años fue atropellada por un conductor imprudente"?. Los periodistas redactan muy mal... . Y ¿qué monográfico haría con el libro "El principito"?, aquí van algunas ideas: -1- Libro de lectura (lo leí, por primera vez cuando tenía 1...

...y termino.

¿Cómo no hablar de los museos de Amsterdam?. Visitamos primero el de Van Gogh, recien restaurado. Veo que hice pocas fotos; sin embargo recuerdo que la guía fue muy didáctica, explicando las técnicas y materiales que utilizó el pintor. Fijaros, sólo hice esta foto: seguramente con la "¿mala intención?" de enseñársela a Tomás para que deje de fumar; aunque nos dijeron que el poner un cigarrillo en la boca de la calavera, fue una broma de Van Gogh, sin ninguna intención moralizante. *** No fue así en el Rijksmuseum, que creo que sólo me faltó fotografiar al director... Seleccionaré sólo unas pocas para no cansaros; y empezaré por las esculturas románicas del primer piso, que para mi fueron un descubrimiento: se llama "las dos madres" o "la mujer del pescador". "San joaquín y Santa Ana", preciosa. "Los guardianes del Templo", que guardaban "la sabiduría" que había dentro del mismo, más que las riquezas que...