Ir al contenido principal

Entradas

MIOFISIOTERAPIA.

-como os prometí, inicio la copia del documento de la doctora Rosa Mª  Mollá, sobre mioterapia-       1.- espacio aereo naso-faringeo. 2.-vegetaciones adenoideas. 3.-amígdala faríngea. 4.-paladar blando. 5.-paladar oseo. 6.-lengua. 7.-esfenoides. ***   DEGLUCIÓN ATÍPICA   En la práctica de la medicina antigua, las tasas de mortalidad presentaban u índice altamente significativo. En la actualidad muchos de estos problemas han sido superados, pero a la medicina actual le quedan por resolver todavía múltiples causas de morbilidad e incapacidad que afectan al individuo y a la sociedad. Para ello se impone el enfoque integral de la salud pública; las distintas especialidades médicas deben dejar su aislamiento para incorporarse a los variados servicios de bienestar social.   -y bajarse de su pedestal y escuchar a otros profesionales, maestros, pedagogos...cuyos trabajos son tan valiosos como los de los médicos (ésto lo ...

ENCUENTRO DE BOLILLOS EN MISLATA (Valencia).

Empezando. Señaladores de libros, hechos por Andrea. Andrea. Lo sabe todo, todo. Una bolillera de solera.  Una panorámica. Un chal precioso. Lupe y sus manos maravillosas. Igual hace bolillos que bisutería. Nos enseña a nosotras y enseña matemáticas a sus alumnos. Es una pedagoga nata. Mirad qué colores tiene el hilo. Abanico. Bolillero. Otro abanico. ******* Hace dos años se organizó el primer encuentro de bolilleras en Mislata, fue un acto sencillo pero entrañable, muy cuidado, con deseos evidentes de que las participantes nos sintieramos cómodas. * El año pasado no se hizo (la crisis, la dichosa crisis, lo cierto es que el Ayuntamiento no pudo colaborar). Este año se ha hecho de nuevo, pero ha sido una falla la que ha ayudado. Ha sido, como lo fue en el año 2011 un encuentro de grato recuerdo. ** Gracias a todos los organizadores. Volveremos. ************

EJERCICIOS SENCILLOS DE COMPRENSIÓN

-no creo necesario explicar la importancia de la comprensión del lenguaje para una perfecta comunicación; vamos, pues, a trabajarla a través del juego- * Juego de las diferencias, en qué se diferencian: -un pájaro y un perro. -una escalera y un ascensor. -un botón y una moneda. -una zapatilla y un zapato -unas manos y unos pies. - ......... Juego de las semejanzas, en qué se parecen: -un pez y una barca. -una cerilla y un mechero. -una bicicleta y una moto. -un plátano y un limón. -una pelota y una muñeca. -........... * - podeis ampliar el juego hasta el infinito; comparando y diferenciando objetos de su entorno- -como siempre os digo "la imaginación al poder"- *** Para una buena comprensión debemos enseñarle a utilizar los adverbios, son los eternos olvidados y son para los verbos, lo que los adjetivos para los nombres. ***** Siempre, siempre a través de juego. ************

HOY ES EL MAÑANA DE AYER...

Decía ayer que hoy os explicaría para qué sirven las palabras sinónimas y para qué sirven los nombres antónimos. Os lo voy a decir , os lo voy a contar , al menos "para qué me sirven a mí". -como vereis, en el párrafo anterior, he empleado dos sinónimos (si fuerais mis alumnos, si estuvieramos en un aula, haríamos un ejercicio colectivo, para que los localizarais vosotros...).- Al ponerlas en color rojo, lo habreis visto con claridad: - palabras, puede ser sinónimo de nombres. - decir , puede ser sinónimo de contar. Podríamos discutirlo. . ¿Para qué me sirven los sinónimos ?. Me son útiles, sobre todo para escribir mejor. Cuando elaboras un relato, no es correcto escribir palabras iguales demasiado cerca. Entonces uso los sinónimos, por ejemplo: "La primera hora de la mañana, es la que mejor aprovecho. Estudio mucho , leo con más atención; incluso arreglo  bien y muy deprisa la casa." (este párrafo es un poco forzado, pensad que sólo es un ejem...

VAMOS A HABLAR TODAVÍA MEJOR...

Ya sabemos hablar, ya hemos corregido todas las dislalias, sabemos también estructurar las frases... Nos entendemos con todo el mundo... Y ¿ahora qué?... Pues ahora aprenderemos a utilizar palabras diferentes pero que tienen el mismo significado (sinónimos) y palabras también diferentes con un significado contrario, como si fueran la "cara y la cruz" de una misma moneda (antónimos). * SINÓNIMOS GUAPO: bonito- hermoso- bello- precioso- lindo. FEO: horroroso- horrible. ALTO: elevado- grande- crecido- gigantesco. GORDO: grueso- rollizo- obeso. FLACO: delgado- chupado- fino- esquelético. REIR: sonreir- risa. MALO: malvado- ruín- malévolo. DORMIR: descansar: MUCHO: numeroso- abundante. POCO: escaso- reducido- mínimo. RÁPIDO: veloz. LENTO: calmoso. MOJADO: empapado- húmedo- calado. NIÑO: nene- chico- crío. TRISTE: apenado. ALEGRE: contento- sonriente. CERRADO: tapiado- vallado. DIFÍCIL: imposible. RICO: millonario- adinerado. POBRE: ...

ALICE MUNRO, premio NOBEL.. CLARA SÁNCHEZ, premio PLANETA.

...salvando las distancias, en cuanto a la categoría de un premio y del otro... (no sé si me he expresado bien, os lo iré explicando...) ***    Alice Monro, la prensa que  leo habitualmente, la califica "un Nobel de cuento",  "maestra del relato breve", "la Chèjov de Canadá". (me encanta que hayan valorado los relatos cortos, seguramente porque  soy incapaz de escribir un relato de más de diez folios y me extraño al ver esos libros de casi 1000 folios....). A través de sus relatos nos cuenta historias de gente común, con problemas de gente corriente, madres e hijas, mujeres valientes. Nació en 1931, en Ontario y no se atrevió a publicar nada hasta 40 años después. Lo gracioso es que escribir escribió siempre, pero a escondidas, en el cuarto de la plancha, mientras cuidaba de su casa y de sus tres hijas. De su último libro "Mi vida querida" (publicado por editorial Lumen en invierno de este mismo año), ella misma dice en el prólog...

A VECES PASAN COSAS....

...que te hacen perder el ritmo de la vida y te cuesta retomar lo que hacías habitualmente. A veces quieres desaparecer y piensas que es bueno que te olviden y tú olvidar también... Recuerdo una frase de Miret Magdalena: "la jubilación es la muerte social". Pero no van por ahí "los tiros"... Luego vienen los amigos que son los ángeles protectores y te hacen volver en tí. *** Y pensé en tomarme "un año sabático", y ví que no es posible. Y pensé en despedirme de todos vosotros, y mi hija no me dejó. *** Este blog estaba pensado para recordar mis años de logopeda y ofrecer mis apuntes y experiencia a los compañeros que empezaban y creí que ya lo había dicho todo... Pues "no", tengo en mis manos unos vocabularios muy interesantes (a mi juicio) que ya os copiaré, y tengo el documento completo sobre MIOFISIOTERAPIA, de mi gran amiga Rosa Mª Mollá que con su permiso también os lo haré llegar. *** Proyectos... es bueno tener proyectos, es ...