Ir al contenido principal

Entradas

LA LECTURA.

A ella siempre le había gustado leer. Leía a todas horas. A sus alumnos siempre les decía que la persona que lee no se aburre nunca, también se lo decía a sus hijos. Ahora no puede leer, su atención ha desaparecido, como han desaparecido sus lágrimas, como ha desaparecido su alegría. Hoy ha asistido a la presentación de un libro.  hacía mucho tiempo que no lo hacía. Era un libro de filosofía... lo ha comprado. El autor ha dicho que no es un libro de fácil lectura. Ella nos lo contará. Volverá para contárnoslo. Y seguirá enseñando a sus niños el amor a la lectura. ...a su modo.

LA ESTABILIDAD

No pensaba escribir sobre esto pero un artículo escrito por Màrius Carol en el periódico que dirige me hace pensar. Sobre todo las frases entrecomilladas: Gabriel García Márquez le hace decir a uno de los protagonistas de EL AMOR EN TIEMPOS DEL CÓLERA:  "Recuerda siempre que lo más importante de un buen matrimonio no es la felicidad sino la estabilidad". La frase sirve para la política, pues los socios de un gobierno deberían poner por delante la estabilidad  a medio plazo a la consecución de un objetivo a corto. Pero la experiencia nos enseña que a menudo la tentación de la infidelidad es más fuerte que la virtud de la lealtad. ..... Aunque también escribe en la novela el premio Nobel colombiano: "La sabiduría llega cuando no sirve para nada" . Uno de esos políticos, proclamó desde su tribuna que la estabilidad por la estabilidad no tiene sentido, una frase que sin duda merece todo un tratado de ciencia política; ya que considerar la estabilidad como u...

LA IMAGINACIÓN.

Del libro LO QUE IMAGINA LA CURIOSIDAD . (una joya, tenías razón Lucía). * La imaginación y la curiosidad van por el mismo camino.  Juegan al juego de darse cuenta.   A ellas no les importa que las cosas no hayan sido todo el tiempo como ahora. Saben que hace millones de años el planeta giraba más rápido y el día duraba apenas seis horas Tampoco parece importarles que las cosas no sigan siendo igual en un futuro. Nuestro pelo crece a la misma velocidad a la que se mueven los glaciares, pero no siempre será así. ** IMAGINA que durante las estaciones, como lo hacen las hojas de los árboles, perdiéramos algunos colores y dejáramos ver otros. Las personas, al igual que las flores, emitimos un color. Nuestra especie forma un arco iris humano. Hay personas azules, violetas, verdes, por eso nos gusta tanto salir después de la lluvia. ¿Has contemplado alguna vez un arco iris muy, muy viejo?. ¿Envejece el color de los humanos?. ¿Tienen los niños un color distinto?....

LA POESÍA

-SIRVE PARA TANTAS COSAS... -Y sin ánimo de filosofar os voya decir para qué me sirve a mí: --para tranquilizarme, ---para expresar por escrito lo que no me atrevo a decir en voz alta (y luego romperlo), ----para pensar, -----para dormir, cuando me invade el insomnio. ------para mejorar mi expresión oral y escrita. -------para comunicarme con los que quiero y ya no los tengo conmigo. --------para recordar. No me pasa sólo a mí. Os voy a copiar unas reflexiones de Ángeles  Caso (tal vez ya os las ofrecí en otro lugar de este blog, pero no tengo ganas de comprobarlo). No están escritas en verso, no tienen rima ni consonante ni asonante, no tiene métrica y sin embargo es ¡tan bonito y tiene tanto sentimiento lo que me dice...!. "EN ESTOS MOMENTOS DE MI VIDA, NO QUIERO CASI NADA. TAN SÓLO LA TERNURA DE MI AMOR  Y LA GLORIOSA COMPAÑÍA DE MIS AMIGOS.  UNAS CUANTAS CARCAJADAS Y UNAS PALABRAS DE CARIÑO  ANTES DE IRME A LA CAMA. EL RECUERDO DULCE DE MIS...

LA LLUVIA

-Sabía que cuando llueve llora el cielo. -Las lágrimas limpian el alma; ¿qué limpiarán las lágrimas del cielo?. -Hoy ha llovido. Las lágrimas del cielo han limpiado las flores del patio y los árboles de toda la ciudad. -Cuando llueve se piensa más:  "Ya había contado todas sus experiencias y no podía tener nuevas, llevaba tiempo lejos de sus alumnos. Su vida ha cambiado mucho, desde los 17 años hasta los 65 vivió rodeada de niños; ahora vive rodeada de libros, de encajes y pasa mucho tiempo delante de su pequeño ordenador hablando con gente que no conoce pero a la que estaba empezando a querer. Se cansa pero no lo quiere decir a nadie.  Y sigue lloviendo, le gusta que llueva, piensa en sus hijos, se fueron, están bien y sabe que no debe sentir nostalgia, por eso repite al son de las gotas de lluvia  están bien, están bien, están bien...les enseñó a hablar con Dios. Por eso está segura de que están bien." ******   ********   ...

EL DUELO

-Y el hijo pensó que el padre no se había cuidado... -Y todos pensaban que estaba muy enfermo... -Y todos le echaban mucho de menos. Y la tristeza lo invadía todo... -Pero el sentimiento del hijo era el más profundo y a la madre le llenó de ternura. "Él también está elaborando el duelo; no sólo yo"...pensó y también pensó que debía callar. *** A veces las cosas más pequeñas son las que ocupan más espacio en el corazón y durante más tiempo. ********   ******   ********

EL SILENCIO.

"¿A ti no te gusta el silencio?" -La madre tenía la costumbre de encender la radio en cuanto subía al coche. Ese día no iba sola, le acompañaba su hija, una niña de cuatro años; y fue ella la que dijo esta frase: "¿A ti no te gusta el silencio?". La madre reflexionó... La madre pensó... El silencio es hermoso. Cuando hay silencio se escuchan muchas cosas que en medio del bullicio sólo se oyen. Se escucha: -la respiración de los niños. -el canto de los pájaros. -la caída de las hojas. -la alegría. La madre no volvió a poner la radio cuando subía al coche. A la madre desde entonces le gusta el silencio. ******** ****** ******** ****** ******** ****** ******** ****** ******** ****** *****