Ir al contenido principal

LA POESÍA

-SIRVE PARA TANTAS COSAS...

-Y sin ánimo de filosofar os voya decir para qué me sirve a mí:
--para tranquilizarme,
---para expresar por escrito lo que no me atrevo a decir en voz alta (y luego romperlo),
----para pensar,
-----para dormir, cuando me invade el insomnio.
------para mejorar mi expresión oral y escrita.
-------para comunicarme con los que quiero y ya no los tengo conmigo.
--------para recordar.

No me pasa sólo a mí. Os voy a copiar unas reflexiones de Ángeles  Caso (tal vez ya os las ofrecí en otro lugar de este blog, pero no tengo ganas de comprobarlo).
No están escritas en verso, no tienen rima ni consonante ni asonante, no tiene métrica y sin embargo es ¡tan bonito y tiene tanto sentimiento lo que me dice...!.

"EN ESTOS MOMENTOS DE MI VIDA,
NO QUIERO CASI NADA.

TAN SÓLO LA TERNURA DE MI AMOR 
Y LA GLORIOSA COMPAÑÍA DE MIS AMIGOS. 

UNAS CUANTAS CARCAJADAS Y UNAS PALABRAS DE CARIÑO 
ANTES DE IRME A LA CAMA.

EL RECUERDO DULCE DE MIS MUERTOS.

UN PAR DE ÁRBOLES AL OTRO LADO DE LOS CRISTALES 
Y UN PEDAZO DE CIELO AL QUE ASOMEN LA LUZ Y LA NOCHE.

EL MEJOR VERSO DEL MUNDO
Y LA MÁS HERMOSA DE LAS MÚSICAS.
*
POR LO DEMÁS, PODRÍA COMER PATATAS COCIDAS Y DORMIR EN EL SUELO MIENTRAS MI CONCIENCIA ESTÉ TRANQUILA.
**
TAMBIÉN QUIERO, ESO SÍ, MANTENER LA LIBERTAD Y EL ESPÍRITU CRÍTICO,
POR LOS QUE PAGO CON GUSTO TODO EL PRECIO QUE HAYA QUE PAGAR.
***
QUIERO TODA LA SERENIDAD PARA SOBRELLEVAR EL DOLOR
Y TODA LA ALEGRÍA PARA DISFRUTAR DE LO BUENO.
****
UN INSTANTE DE BELLEZA A DIARIO.
*****
ECHAR DESESPERADAMENTE DE MENOS A LOS QUE TENGAN QUE IRSE
PORQUE TUVE LA SUERTE DE HABERLOS TENIDO A MI LADO.
******
NO ESTAR JAMÁS DE VUELTA DE NADA.
*******
SEGUIR LLORANDO CADA VEZ QUE ALGO LO MEREZCA,
PERO NO QUEJARME DE NINGUNA TONTERÍA.
********
NO CONVERTIRME NUNCA, NUNCA, 
EN UNA PERSONA AMARGADA,
PASE LO QUE PASE.
*********
Y QUE EL DÍA EN QUE ME TOQUE ESFUMARME,
UN PUÑADITO DE PERSONAS PIENSEN QUE VALIÓ LA PENA
QUE YO ANDUVIERA UN RATO POR AQUÍ.

**********
SÓLO QUIERO ESO , CASI NADA Y TODO.


******   ********   ********   ******   ********   ********   ******   ********   

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...