Ir al contenido principal

Entradas

MUCHOS DÍAS, MUCHAS HORAS.

Para encontrar amigos en casa: -cartas que guardé y que las tenía olvidadas. -labores que dejé a medio hacer. -libros que no terminé de leer. -y tantas cosas que formaron parte de mi vida. Hoy voy a compartir una historia del libro : EL CONTADOR DE HISTORIAS . -es un libro que no pude leer de un tirón. -sus historias son independientes. -las lei al dictado de mi estado de ánimo. La que os ofrezco me recuerda una clase de una gran pedagoga, que también os narraré. "Mi tío Wayid nació dos años después de Samia. Su llegada fue sin percances. -Será un hombre sabio -dijo la comadrona.  Su nacimiento fue causa de muchas celebraciones. El bey en persona bendijo a mi tío.   -Será el cabeza de una familia industriosa, un guardián del honor, un amasador de riqueza y un hombre de carácter. El abuelo ofreció puros a todos los hombres del pueblo. La abuela repartió dulces. La malvada Sitt Hawwar tuvo que cerrar el pico durante un tiempo. El tío Halim apareció en es...

DESPEDIDA.

Querida Luz: "Algo se muere en el alma cuando un amigo se va..."y tú te has ido de una forma tan inesperada. Nadie está muerto, mientras tenga alguien que lo recuerde y tú has dejado tantos recuerdos entrañables y sencillos:    -los caramelos que ponías ante mí, antes de empezar la clase.    -las fotocopias que te empeñabas en hacer "para ayudarme".    -los libros que ojeabas a hurtadillas: -¿quiere que se lo deje?, -no, no, cuando ves mejor.    -tu trabajo perfecto.    -tu paz, tu tranquilidad, tu ayuda. Al recordarte percibo en mí un vehemente deseo de orar. Paseo por una calle muy concurrida, miro los árboles y los pájaros de una forma diferente. Señor, ¿por qué nos quitas lo que más queremos?. No eres bueno. María José.

Y NOS QUEDAMOS EN CASA...

...y nos dio por pensar demasiado, ...y limpiamos, arreglamos armarios, ...y encontramos papeles donde habían escrito otras personas cosas interesantes, ...pero nos daba miedo publicar porque no nos gusta ofender a nadie, ...aunque a nosotros nos han ofendido muchas veces. Recuerdo cuando a una persona muy querida el médico le aconsejó que no se lo guardara todo dentro que eso le perjudicaba. Lo mismo aconsejaban en el Teléfono de la Esperanza "lo que se queda dentro se pudre". Al final explotamos y a veces de mala manera porque estamos saturados... Los papeles. * "el mago hizo un gesto y desapareció el hambre;  hizo otro gesto y desapareció la injusticia;  hizo otro gesto y se acabó la guerra." -El político hizo un gesto y desapareció el mago- ** "he perdido el don de las lágrimas". *** "la llevaré al desierto y le hablaré al corazón." **** "en el silencio se percibe más..." ***** "no temas que yo estoy cont...

EN ESTOS DÍAS DE CONFINAMIENTO...

...estamos haciendo cosas que, por el ritmo de nuestra vida, habíamos dejado aparcadas. He seguido leyendo el libro de la historia de Benassal que escribió Pere-Enric Barreda y lo publicó en el año 2007. Benassal es un pueblo de la provincia de Castellón, famoso por las aguas medicinales de su balneario. En ese pueblo nació mi padre... * En el primer volumen hay muchos testimonios de la gente que vive allí y que fueron entrevistados por el autor; ¡son entrañables!. Os voy a copiar cuatro de ellos. Pienso que debía pedir permiso para hacerlo, pero Pere-Enric ya no está entre nosotros... * "I...per a què vols saber tanta cosa, fill?." (P. M.). ** "Si alguna cosa no he dicho bien, no he pronunciado bien, ¡arreglalo!, ¡arreglalo!, o si alguna cosa puede herir a alguien, no la pongas, quitala. Ya sabes que para cualquier cosa que necesites, yo estoy aquí y te ayudaré en lo que sea". (C. P.). *** "En un sentit estic contenta que feu aquestes entrevistes...

DÍAS LARGOS PARA PENSAR...

...aquí busco refugio en el pensamiento. * ÚNICO -Cuando me llamas  por mi nombre, ninguna criatura vuelve hacia ti su rostro  en todo el universo. -Cuando te llamo  por tu nombre, no confundes mi acento con el de ninguna otra criatura  en todo el universo.             B. GONZALEZ BUELTA . SJ ** SOLEDAD -Tras el temblor opaco de las lágrimas, no estoy solo. -tras el profundo velo de mi sangre, no estoy solo. -tras la primera música del día, no estoy solo. -tras la postrera luz de las montañas, no estoy solo. -tras el estéril gozo de las horas, no estoy solo. -tras el augurio helado del espejo, no estoy solo.                 *** No estoy solo, me acompaña en vela,  la pura eternidad de cuanto amo. Vivimos junto a Dios eternamente.         ORACIÓN DEL ATARDECER. *** VIAJE A ITACA -Cuando emprendas el viaje hacia Itaca  r...

Me voy a refugiar en la POESÍA.

Decía San Ignacio de Loyola que "en tiempo de tempestad no hagas mudanzas" y lo recuerdo ahora porque estamos en plena tempestad y necesitamos, no hacer grandes cambios en nuestra vida, aunque eso vendrá luego, pero sí refugiarnos en algo... la poesía, rezar, escribir, hacer bolillos, hablar por teléfono... Hablaremos junto/as de todo durante esta tempestad. Empezaré por la POESÍA. * Si muero, dejad el balcón abierto, el niño come naranjas (desde mi balcón lo veo) ¡Si muero, dejad el balcón abierto!. FEDERICO GARCÍA LORCA ** He andado muchos caminos, he abierto muchas veredas; he navegado en cien mares,  y atracado en cien riberas. En todas partes he visto caravanas de tristeza,  soberbios y melancólicos borrachos de sombra negra,  y pedantones de paño  que miran, callan y piensan que saben, porque no beben  el vino de las tabernas. Mala gente que camina  y va apestando la tierra. Y en t...

PARA TI, que me sigues...

...y me vas conociendo como yo a ti. 💖 No sé quien me pasó este texto... ¿Quién ha dicho esas historias?, ¿que el Cristo este año no sale?, si está vestido de blanco, de azul, en los hospitales...   ¿Quién dice que el Nazareno  no puede hacer penitencia, si están todos atendiendo a enfermos en las urgencias?. ¿Cómo que Jesús Caído  no saldrá el Miércoles Santo?. Mírale tú en nuestros médicos que caen rendidos, exhaustos, con humildes cireneos  ayudando a cada paso: celadores, enfermeras,  administrativas, codo a codo, sin descanso. Igual que en la Borriquita pasó Jesús por la tierra,  nuestros héroes camioneros  pasan las noches en vela  para abastecer mercados  de barrio, farmacias, tiendas... Ejército, Guardia Civil, Policía... patrullan calles desiertas,  y no están con sus familias cuidando a las nuestras. Y lejos de las ciudades, Jesucristo está doblado  sobre los surcos de tierr...