Ir al contenido principal

Entradas

LEER, LEER Y RELEER.

-y entonces dije: "¡basta!"; borré de mi agenda prisas y obligaciones. -y empecé a celebrar la vida. -y me convencí que era "prescindible". -y se me quitó un gran peso de encima. En un señalador de lectura leí:  "los dinosaurios no leían, por eso desaparecieron". * No lo creo, pero como no me gustaría desaparecer aún y como me gusta leer pues esa ha sido mi principal tarea en esta larga cuarentena. También he hecho otras cosas que también os contaré. **  VIAJAR LIGERO. La vida con equipaje de mano .- de Gabriele Romagnoli. Lo leí hace unos 3 años y tal vez ya hablé de él en este blog, pero es un librito digno (tiene menos de 100 páginas) de ser releído. Os voy a copiar la contraportada: Un manifiesto para que pierdas el miedo a perder. En la vida pasarás 23 años durmiendo, 20 años trabajando, 6 años comiendo, 5 años esperando, 4 años pensando, 228 días lavándote la cara y los dientes y tendrás 46 horas de felicidad. Esto e...

MENÚ DE VIDA.

-intento escribir. -encuentro cosas que sé que te gustarán. -pero no puedo, pienso en lo que está pasando. -tendré que imponerme una tarea y seguir. -no debo estancarme, pero no es eso, es que no puedo dejar de pensar en la gente que está sufriendo. MENÚ DE VIDA (espero que te guste o al menos te distraiga) Entrantes (no son para compartirlos, son para comerlos todos). -quererse mucho uno mismo. -valorar lo que tenemos. -sonreir. -cumplir las promesas. -ser humilde. -prestar atención a los detalles. Primeros platos (no son para elegir uno, es para comerselos todos): -respetar las diferencias. -saber escuchar. -mirar con el corazón. -creer en tesoros y sueños. - permitir fallos. Postres (todo para todos, como los anteriores): -dar las gracias. -humor y vida sana. -cuidar la Tierra. Sobremesa: -divertirse siempre. -vivir el hoy. **************

LA LECTURA ES UN MODO DE VIAJAR.

I -Dejar rastros. -Descubrir huellas. -Recorrer un tramo de playa que no haya pisado nadie. -Inventar espacios. -Hacer íntimo lo extraño. -Confundirse con el idioma del otro. -Dar la vuelta al mundo. -Desordenar los cuatro puntos cardinales para que el viaje sea infinito. II Así, pues, viví solo, sin tener con quien hablar de verdad, hasta que tuve una avería en el desierto del Sahara hace seis años. Algo se había estropeado en el motor. Y como no llevaba conmigo mecánico ni pasajeros, me dispuse a realizar yo solo una reparación difícil. Era cuestión de vida o muerte para mí. Apenas tenía agua para ocho días. La primera noche, pues, me dormí sobre la arena a mil millas de cualquier tierra habitada. Me encontraba mucho más aislado que un náufrago sobre una balsa en medio del océano. Podéis imaginar mi sorpresa cuando, al despuntar el día, me despertó una extraña vocecita que decía: -Por favor, dibújame un cordero... III Tardé mucho en comprender de dónde venía. El pri...

MUCHOS DÍAS, MUCHAS HORAS.

Para encontrar amigos en casa: -cartas que guardé y que las tenía olvidadas. -labores que dejé a medio hacer. -libros que no terminé de leer. -y tantas cosas que formaron parte de mi vida. Hoy voy a compartir una historia del libro : EL CONTADOR DE HISTORIAS . -es un libro que no pude leer de un tirón. -sus historias son independientes. -las lei al dictado de mi estado de ánimo. La que os ofrezco me recuerda una clase de una gran pedagoga, que también os narraré. "Mi tío Wayid nació dos años después de Samia. Su llegada fue sin percances. -Será un hombre sabio -dijo la comadrona.  Su nacimiento fue causa de muchas celebraciones. El bey en persona bendijo a mi tío.   -Será el cabeza de una familia industriosa, un guardián del honor, un amasador de riqueza y un hombre de carácter. El abuelo ofreció puros a todos los hombres del pueblo. La abuela repartió dulces. La malvada Sitt Hawwar tuvo que cerrar el pico durante un tiempo. El tío Halim apareció en es...

DESPEDIDA.

Querida Luz: "Algo se muere en el alma cuando un amigo se va..."y tú te has ido de una forma tan inesperada. Nadie está muerto, mientras tenga alguien que lo recuerde y tú has dejado tantos recuerdos entrañables y sencillos:    -los caramelos que ponías ante mí, antes de empezar la clase.    -las fotocopias que te empeñabas en hacer "para ayudarme".    -los libros que ojeabas a hurtadillas: -¿quiere que se lo deje?, -no, no, cuando ves mejor.    -tu trabajo perfecto.    -tu paz, tu tranquilidad, tu ayuda. Al recordarte percibo en mí un vehemente deseo de orar. Paseo por una calle muy concurrida, miro los árboles y los pájaros de una forma diferente. Señor, ¿por qué nos quitas lo que más queremos?. No eres bueno. María José.

Y NOS QUEDAMOS EN CASA...

...y nos dio por pensar demasiado, ...y limpiamos, arreglamos armarios, ...y encontramos papeles donde habían escrito otras personas cosas interesantes, ...pero nos daba miedo publicar porque no nos gusta ofender a nadie, ...aunque a nosotros nos han ofendido muchas veces. Recuerdo cuando a una persona muy querida el médico le aconsejó que no se lo guardara todo dentro que eso le perjudicaba. Lo mismo aconsejaban en el Teléfono de la Esperanza "lo que se queda dentro se pudre". Al final explotamos y a veces de mala manera porque estamos saturados... Los papeles. * "el mago hizo un gesto y desapareció el hambre;  hizo otro gesto y desapareció la injusticia;  hizo otro gesto y se acabó la guerra." -El político hizo un gesto y desapareció el mago- ** "he perdido el don de las lágrimas". *** "la llevaré al desierto y le hablaré al corazón." **** "en el silencio se percibe más..." ***** "no temas que yo estoy cont...

EN ESTOS DÍAS DE CONFINAMIENTO...

...estamos haciendo cosas que, por el ritmo de nuestra vida, habíamos dejado aparcadas. He seguido leyendo el libro de la historia de Benassal que escribió Pere-Enric Barreda y lo publicó en el año 2007. Benassal es un pueblo de la provincia de Castellón, famoso por las aguas medicinales de su balneario. En ese pueblo nació mi padre... * En el primer volumen hay muchos testimonios de la gente que vive allí y que fueron entrevistados por el autor; ¡son entrañables!. Os voy a copiar cuatro de ellos. Pienso que debía pedir permiso para hacerlo, pero Pere-Enric ya no está entre nosotros... * "I...per a què vols saber tanta cosa, fill?." (P. M.). ** "Si alguna cosa no he dicho bien, no he pronunciado bien, ¡arreglalo!, ¡arreglalo!, o si alguna cosa puede herir a alguien, no la pongas, quitala. Ya sabes que para cualquier cosa que necesites, yo estoy aquí y te ayudaré en lo que sea". (C. P.). *** "En un sentit estic contenta que feu aquestes entrevistes...