Ir al contenido principal

Entradas

"SOLEDAD NO DESEADA", título de la conferencia que Sacramento Pinazo impartió en FOMCOVA.

-Doña Sacramento Pinazo Hernándis, es la presidenta de la Sociedad Valenciana de Geriatría y Gerontología  y Profesora Titular de Psicología Social de la Universidad de Valencia. -FOMCOVA son las siglas de la Federación de Organizaciones de Mayores de la Comunidad Valenciana. ************ .mis apuntes: SOLEDAD -Algo difícil de definir y de describir porque es más de una cosa, yo la calificaría de Síndrome. Para saber qué es y poder hablar de ella se ha de experimentar. * -¿Qué pasa cuando la Soledad No es Deseada?: ---se pierde autonomía personal ---se pierde el buen trato ---peligro de aislamiento social. ---se debilitan las defensas. ---relación entre - salud mental < suicidio < soledad. ** -Estrategias. Como somos seres interdependientes... ---adquirir compromisos con nuestro entorno. ---leer. ---moverse, salir de casa. ---cuidarse para no enfermar. ---hacer algo que nos distraiga: pintar, coser... ---no rechazar las fiestas o celebraciones en las que seamos invitado/as. -...

CIUDADANOS DEL MUNDO...

  Somos ciudadanos del mundo, no sólo de un territorio, y eso es muy bueno.  Nuestros horizontes se han ampliado. Y tenemos amigos en muchos sitios. Lo he notado hoy con claridad, me explico: hoy ha sido mi cumpleaños y he recibido el recuerdo de mucha gente. Personas que hacía tiempo que no sabía nada de ellas y que habitan lejos de mi. Me causa gran alegría. ** En mi ya lejano bachiller, teníamos tres asignaturas que eran "las tres Marías", las teníamos que estudiar y aprobar pero lo hacíamos sin darles importancia. Una de ellas era "el idioma extranjero", sin embargo ahora es muy importante conocer, hablar y escribir un par de idiomas además de nuestra lengua materna. *** También los sentimientos los repartimos entre más personas. Me han regalado un libro que , en uno de sus capítulos habla de la hospitalidad: "Yo tenía cuatro años, cuando sucedió. La lluvia había estado azotando nuestra casa todo el día. Sentada junto a la ventana de la sala, perdida  en la...

QUERIDOS LIBROS...

 ...muchas felicidades en vuestro día. ¡Qué difícil recomendar una lectura!. No lo voy a hacer, os voy a contar los libros que estoy leyendo a la vez. Seguro que diréis lo que me dijo mi nieta "y ¿te entiendes, abuela?"...  Llevo entre manos estos libros, cada uno tiene su momento: -LAS HIJAS DEL CAPITAN de María Dueñas. -EL ADVERSARIO de Emmnuel Carrère. -BOMARZO de M. Mujica Lainez. -SOBRE NOSOTRAS. SOBRE NADIE  escrito "al alimón" por Rosa Belmonte y Emilia Landaluce.  Este último lo releo cuando voy a dormir. Es un libro muy alegre, me lo dio mi hijo "no me lo devuelvas mamá" me dijo al ponerlo en mis manos y claro que no se lo devolveré. Es bueno reirse,  dicen, para el cerebro y yo me lo creo.  Sólo leyendo el índice ya me rio (claro porque se de que va). Os lo voy a copiar con alguna frase preliminar: -MADRE,  "y Jaimito le dijo al profesor: madre no hay más que una" (menos mal). Y cuando me llevó a Venecia ...me dec ía ante mi cara de ab...

QUIERO AMAR LA NATURALEZA.

 "Yo vi en las hojas temblando/ las frescas lluvias de abril"- Antonio Machado- Esto tendría que hacer: 1-TRANSPORTE VERDE: Usar la bicicleta o el tren porque el tráfico rodado supone el 23% de las emisiones de gases a la atmósfera. El tren emplea un 70% menos de energía y causa un 85% menos de contaminación que el coche. 2-RECURSOS NATURALES: Consumir productos de la zona, asegurándome que hayan sido producidos de modo sostenible. 3-RESÍDUOS: Llevar la comida en un envase reutilizable y deshacerme de la basura de forma responsable, reciclar siempre que sea posible. 4-AGUA: Ahorrar toda el agua que pueda. Aprovechar para regar plantas el agua de lavar las frutas y verduras. 5-RECUERDOS: Cuando pasee por el campo no dejar más que mi propia huella, nada de graffitis o desperdicios y no coger nada de la naturaleza o de lugares históricos. 6-EROSIÓN: En zonas naturales, pasear siempre por caminos balizados y nunca recorrerlos con vehículos a motor. 7-CUIDADO: No molestar a los an...

MIS AMIGAS...

 ...amigas de la infancia, amigas del colegio, amigas del trabajo. Me gusta hablar con ellas, las tertulias son variadas, como es la procedencia de su amistad. Las decepciones han sido bastantes... pero no he comenzado este relato para quejarme. Además yo también habré decepcionado, por tanto estamos en paz. Hay complicidad entre nosotras, la complicidad que sólo concede el haber visto las mismas películas, haber leído las mismas novelas, haber soñado las mismas  historias a través de los años. Las novelas tienen un principio y un final, pero quizá esto no sea una novela sino una historia y las historias no empiezan ni acaban. Solamente suceden. Y nuestra amistad es una historia. Algunas nos hemos reencontrado después de un tiempo. Y regresar al espacio de un sueño me deja indefensa porque no hay peor desdicha que la de un deseo que se cumple; es como la nieve, tan bonita... "hada blanca que se acerca a la cuna de las niñas para helarles el corazón". Y ¿ de qué hablamos?... p...

LA VIDA ES...

 -TEJER sueños. -BORDAR historias.  -APRENDER pintadas. -CAMBIAR de aguja e hilo. -DESATAR nudos. -AJUSTAR la tensión. -AVANZAR en la labor.  -DESHACER errores.  -VOLVER A EMPEZAR las veces que sea necesario.  -AMAR. Porque las grandes historias de amor siempre dejan huellas. ***de mis apuntes*** ^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^^ -porque de todo lo que os he contado lo más útil, pero lo que más me ha costado, ha sido: "cambiar de aguja e hilo". -y lo que he tenido que hacer: "volver a empezar las veces que sea necesario". ^^^^^^^^y eso que soy TAURO^^^^ *que seáis felices* ***

EL TIEMPO PASA DEPRISA PERO LAS NOTICIAS PASAN CON MAYOR VELOCIDAD.

 Es tremendo. Recordáis la pandemia, parecía que no podía pasar nada más terrible. pero vino el volcán de La Palma y todos estuvimos pendientes de él, luego... y ahora la guerra de Putin.  ¿Qué pasará después?.  Las noticias se superponen.  Dicen que esto ha ocurrido siempre, pero ahora nos enteramos de todo por los numerosos medios de comunicación.  No sé qué es mejor: si saberlo todo o ignorarlo. No podemos hacer nada salvo rezar, que ya es mucho. He recibido un WhatsApp invitándome a que rece todos los días a las 16:00 horas para hacerlo al mismo tiempo que en todo el mundo... En Portugal tienen que hacerlo a las 15:00 horas. En Méjico a las 20:00. en Argentina a las17:00 y así todos los países para coincidir. Por mi no ha de quedar...  Señor, ayúdanos. Qué nos entre a todos la sensatez. Qué el mundo recupere la PAZ. ********   ****** Señor que ya no hayan más noticias. ******   ******** "Cuando no hay noticias: buenas noticias". ****...