Ir al contenido principal

Entradas

HISTORIAS...

 Se organizaba la habitación como si fuera un pequeño piso y eligió un silloncito para sentarse a leer Esperaba una llamada y no pensaba salir hasta que la recibiera. Abrió la ventana para tener más luz y seguir leyendo. No añoraba nada y decidió seguir  este consejo: SOLTAR y CONFIAR; ¿quien se lo había dado?. No lo recordaba pero le daba tranquilidad, seguirlo. En el duerme-vela se le ocurrían los cambios de lugar de los muebles. *** La humildad es liberadora. Ser una mujer libre de toda pretensión y sólo tener el deseo de vivir tranquila. ************ Visité la CARTUJA de MIRAFLORES, de recuerdo compré una pequeña escultura de un monje orando, ¡qué paz!... "Nuestro escudo refleja tanto los orígenes de la Orden de la Cartuja en el siglo XI como su rica espiritualidad. Las siete estrellas representan a los primeros cartujos: SAN BRUNO, nuestro fundador, y a sus seis compañeros. la Cruz sobre el mundo recuerda el lema cartujano: -la Cruz sobre el mundo recuerda el lema cartuja...

BIENAVENTURADO ERES CAMINANTE ...

...si descubres que el camino te abre los ojos a lo que no se ve. ...si en el camino te encuentras contigo mismo y te regalas un tiempo sin prisas para no descuidar tu corazón. ...si tu mochila se va vaciando de cosas y tu corazón se va llenando de emociones desconocidas. ...si lo que más te preocupa no es llegar, sino llegar con otros.  ...si descubres que un paso atrás para ayudar a otro  vale más que cien hacia delante sin mirar a tu lado. ...si buscas la verdad y haces de tu camino una vida y de tu vida un camino en quien , en busca de quien es el Camino, la Verdad y la Vida. ...si descubres que el camino tiene mucho de silencio y el silencio de oración  y la oración de encuentro con el Dios de Amor que te espera. ...si cuando contemplas el camino, lo descubres lleno de nombres y amaneceres. ,,, si cuando te faltan las palabras para agradecer todo lo que te sorprende en cada recodo del camino, lo haces con el lenguaje silencioso del corazón. PORQUE HAS DESCUBIERO QUE ...

NADA ES PARA SIEMPRE...

 ...y es una pena, porque hay cosas qué sí deberían serlo.                                                                                                                                                                                                                                                                            ...

HOY ES MI CUMPLEAÑOS...

 ...y cuando se tienen tantos años se han vivido muchas cosas, demasiadas, se han conocido a muchas personas y se tienen muchas cosas que contar. Pero, como no quiero parecerme al "abuelo cebolleta" del TBO de mi niñez, no temais que no os daré la "tabarra", desde que murió mi marido tengo miedo a molestar. Hoy voy a echar la vista atrás y permitidme que escriba algunas reflexiones, sólo hoy. La infancia fue lo más bonito, pero hasta que cumplí 10 años; entonces, en junio recién aprobado el ingreso de bachiller, murió mi padre inesperadamente y cambió mi vida. Es cierto que seguí estudiando en el mismo colegio y mis necesidades básicas estuvieron cubiertas, pero ya no fue  igual nada; el ambiente de mi casa fue triste, la familia de mi padre... (no quiero hablar mal de nadie), la de mi madre era muy corta. Estuvimos muy solas, mi madre y yo, entonces comprendí que no debía esperar nada de nadie. Tuve suerte en los estudios, en el trabajo y en la familia que formé. A...

DECÍAMOS AYER...

 Si pudiera detener el tiempo, lo haría y ahora, viendo atardecer; me gustaría agarrar el sol y repartir sus rayos por todos los lugares de la tierra, para que iluminara a los solos, a los abatidos, a los excluidos, a los que caminan sin esperanza, a los enfermos, a los hambrientos, a los tratados con injusticia... Que ese brillo naranja y plateado, reflejo de los cabellos de Dios, actuara como un big-bang de esperanzas y de sueños, sabiendo que otro mundo es posible. Abriendo los ojos del corazón, orando en silencio, respirando con un único aliento. Si tuviera una varita mágica...  -eso decíamos ayer y hoy y mañana. 

ES TIEMPO DE HACER BUENOS PROPÓSITOS.

 ...cumplirlos, ya será otra cosa. PERO MIENTRAS TANTO, HAGÁMOSLOS: Caminar. Sonreír a menudo. Reír. Cantar en la ducha. Mimar a las personas que amamos. Llamar a los amigos, no esperar que sean ellos los que nos llamen. Decir a alguien: "te quiero mucho". Sobre todo a los cercanos, no dar por hecho que "ya lo saben". Cumplir las promesas. Hacer una lista de cosas que nos hacen bien. Relajarte. Meditar un poquito, solo un poquito todas los días. Mirar las flores, las plantas, los árboles... con atención. Sumérgete en la lectura. Quien lee no se aburre. Escucha a un amigo, ayúdale. Aunque no sea amigo también. Trátate bien: "date un capricho, quiérete, llénate de ilusiones, abrázate, VIVE, hazte un regalo, mírate al espejo, perdónate, déjate cuidar, por hoy no te preocupes... DATE UNA PALMADA EN LA ESPALDA. Imagina, con frecuencia, las olas de la playa. SÉ FELIZ.

FELIZ NAVIDAD a todos...

 ...a los que aún me seguís y a los que os habéis cansado. A todas y a todos os valoro y quiero. " Pues si hacemos alegrías cuando nace uno de nos, ¿qué haremos naciendo Dios?" Dice un refrán anónimo que los niños nacidos el día de Navidad son justos, sabios y alegres. La tradición de decorar con motivos vegetales las casas data de tiempos paganos. Antiguamente se creía que algunas plantas verdes en invierno tenían poderes místicos, ya que continúan mostrando signos de vida mientras el resto de la Naturaleza parece dormida. Las leyendas mejicanas dicen que la ponsetia es la "flor de Nochebuena" por esto: "Una niña que quería ir al Portal a ver al Niño Jesús recién nacido, no tenía dinero para comprarle un regalo, por lo que un ángel le dijo que le llevara algunas ramas. Cuando llegó, las ramas superiores se habían vuelto de color rojo, causando el alborozo del pequeño Niño. Qué bonita es la Navidad, siempre que en tu mesa no hayan sillas vacías...