Ir al contenido principal

DÍA de los ABUELOS

Nos ha sorprendido don Miguel con esta celebración.
Nos ha encantado Consuelo con su espontánea poesía, recitada desde el púlpito, dedicada a los abuelos.

Al salir, ya en la plaza, leemos un folio con una selección de pensamientos:
-en la juventud la belleza es un accidente de la naturaleza. En la vejez...es una obra de arte. (Lin Yu Tang).
-el arte de envejecer consiste en conservar alguna esperanza (André Malreaux).
-la madurez es el arte de vivir en paz con lo que es imposible cambiar. *completamente de acuerdo; cuando comprendí ésto dejé de sufrir*
-cuando envejecemos, la belleza se convierte en cualidad interior.
-para el profano...la tercera edad es invierno. Para el sabio...es la estación de la cosecha.
-en los ojos de los jóvenes vemos llamas...en los ojos de los mayores es donde vemos ls luz. ((Victor Hugo.
-no es viejo el que pierde el cabello, si no su última esperanza.
-no es viejo el que lleva en su corazón el amor siempre ardiente.
-no es viejo el que mantiene la fe en sí mismo, el que vive sanamente alegre, convencido de que para su corazón no hay edad.
-y...viéndolo bien, no somos tan viejos; lo que pasa es que tenemos muchas juventudes acumuladas. (F. Aramburo).
-amamos las catedrales antiguas, los muebles antiguos, las monedas antiguas y los viejos libros; pero nos hemos olvidado por completo del enorme valor moral y espiritual de los ancianos. (Yinn Lutang).
-hay que estar agradecidos a nuestra edad, pues la vejez es el precio de estar vivos.
-cuando ya se han cumplido 80 años, o estamos cerca, todo contemporáneo es un amigo.(I. Stravinsky).

*
Y termina esta selección, con unas inyecciones de optimismo:
*Goethe concluyó Fausto a los 82 años.
*Tiziano pintó obras maestras a los 98 años.
*Toscanini dirigió orquestas a los 87 años.
*Edison trabajaba en su laboratorio a los 83 años.
Benjamín Franklin con tribuyó a redactar la Constitución de lo Estados Unidos a los 81 años.
*el venezolano Jacinto Convit está a punto de concretar el desarrollo de una vacuna contra el cáncer a los 96 años. (En este año 2012).
*yo moriré un día cualquiera, de un verano cualquiera, de un año cualquiera.
*entonces...adelante. No habrá fuerza capaz de detener a quien sueña, a quien construye aún sobre cenizas, a quien ama, a quien espera de la vida el momento mágico de una ilusión.
***Por tanto:
-------sueña, construye, ama, espera, y no permitas sentirte VIEJO:
*******
Gracias, Don Miguel, es usted un Buen Pastor.
************

Comentarios

Entradas populares de este blog

VAMOS A PRONUNCIAR BIEN: /S/.

-para Noemi- . El fonema S se corrige con facilidad, aunque antes de iniciar su reeducación. hemos de observar: -la implantación dentaria del paciente. -su respiración. -su entorno social. . Si, al cerrar la boca, los dientes no cierran bien, el aire saldrá de forma incorrecta. En este caso se remitirá el niño al ortodoncista. . Si respira mal, no controlará la emisión del aire. Trabajaremos su respiración, como un ejercicio más de logopedia , al mismo tiempo que le reeducamos. . Si en su entorno se omite o se sustituye por Z, el paciente la omitirá o la sustituirá, recuerda que el lenguaje se adquiere por imitación. Aquí yo no haría nada, si el niño vive en Andalucía, por ejemplo, no le voy a aconsejar que viva en otro lugar que se pronuncie bien (¡con lo bonita que es Andalucía!). . Comencemos la reeducación: - primero colocaremos la lengua detrás de los incisivos inferiores, blandamente, sin apretar; los labios entreabiertos, dejando ver los dientes, y estos casi juntos, apenas un...

PINOCHO, en pictogramas.

Tenías razón, Mari Carmen, cuando me dijiste que ahora venden pictogramas hechos; no la tuviste cuando añadiste que no merecía la pena hacerlos... Encontré varios cuentos tradicionales en la editorial SERVILIBRO (o SUSAETA), todos contados a través de pictogramas. Elegí PINOCHO, porque me recordó mi viaje a Sicilia, allí compré PINOCHO para mi nieta escrito en italiano y muy gordo, con la intención de adaptarlo y añadir comentarios, antes de dárselo (aún estoy en ello...). *** Aquí lo teneis: *** Tiene el libro una página con los iconos utilizados, que sustituídos por las palabras que también facilita, hace que el niño lea el cuento como si de un juego se tratase. Mirad: *** También hay varias láminas con los personajes del cuento que podeis utilizar para conversar con los pequeños pacientes (tal vez también con los mayores, según...) He seleccionado esta: el hada con su varita mágica, ya sabeis que tengo una fijación con las varitas mágicas... y Pinocho con su enorme nariz de "ni...

-leo con pictogramas: BLANCANIEVES-

        -Había una vez un rey y una reina        que tuvieron una hijita tan blanca        como la nieve, con unos labios rojos como        la sangre y pelo negro como el carbón.         Decidieron llamarla BLANCANIEVES.         Al poco tiempo la reina murió (no es malo              hablar de la muerte a los niños) y el Rey                volvió a casarse con una bella        pero malvada mujer       que solía consultar   un espejo, pues era muy           vanidosa. (¿qué  es"vanidad....?).   -Con los años, Blancanieves se convirtió en una jovencita muy bella.  Un día la  mujer hizo al espejo su habitual ...