Ir al contenido principal

Entradas

REFLEXIÓN: 1-12- 08.

Tener una buena orientación temporal es necesaria para todos. Nos preocupamos de que la tengan los niños. La incluimos en el programa de reeducación de nuestros pacientes. También la necesitamos nosotros. . ¿Por qué digo ésto?: Cuando me jubilé y dejé de tener que ir a los colegios a una hora fija y en un día determinado. ¿Qué me pasó? "Perdí" la orientación temporal; no sabía en que día estaba... resultó gracioso al principio, pero al cabo de unas semanas me preocupó. -Salía de la piscina, pasaba por delante de Mercadona y pensaba extrañada: ¿como es que está abierto en domingo?, y es que no era domingo....- Había perdido "mis" referencias (colegio, horario, día...). También quise "aparcar el reloj"... ni una semana pude prescindir de él. -Me había hecho la "romántica" idea de vivir a mi aire, pero no pude, me notaba insegura.- . ¡Qué lástima!. A lo mejor más adelante. .

-DECÁLOGO para la UTILIZACIÓN del TIEMPO- J. Bestard.

1º.- Busca tiempo para leer . Es una manera de perfeccionarte en el saber de los demás. . 2º.- Busca tiempo para rezar . Es el modo de entrar en contacto con Dios. . 3º.- Busca tiempo para meditar . Es un ejercicio necesario para llegar a la profundidad de tu corazón. . 4º.- Busca tiempo para dialogar . Es la acción más noble del ser humano a través de la cual uno escucha y habla, recibe y da, y así crece y se consolida la amistad. . 5º.- Busca tiempo para observar . Es una actitud que te enseñará mucho y te ayudará a ver lo positivo de los otros. . 6º.- Busca tiempo para contemplar la naturaleza . Es el arte de Dios. . 7º.- Busca tiempo para trabajar , hacer algo diligentemente. Es el precio para realizarte. . 8º.- Busca tiempo para viajar . Te enriquecerás al entrar en contacto con otras gentes y otras culturas. . 9º.- Busca tiempo para hacer balance , evaluarte (pero "sin mirarte el ombligo", y sin torturarte....). . 10º.- Busca tiempo para amar . Es la esencia de la vida....

-EL TIEMPO-

Todos hablamos del tiempo. Recurrimos a hablar del tiempo cuando no sabemos de qué hablar pero pensamos que no debemos permanecer callados: en el ascensor, en el supermercado, en ..... Sin embargo es un tema serio. "El tiempo es como el vuelo de los pájaros"... "Quienes son dueños de su tiempo, viven una vida sencilla"... Es importante el tiempo. . -pues ya que hablamos del tiempo con frecuencia, vamos a hacerlo con la orientación adecuada- . . EJERCICIOS DE ORIENTACIÓN TEMPORAL : -Saber la hora ---¿a qué hora se come?. ---¿a qué hora se cena?..... ---En invierno ¿tenemos que encender la luz a la hora de merendar?, y ¿en verano?, ¿por qué?. ---mira el reloj: ¿qué hora es en este momento?. -Hoy es: ---qué día de la semana.. ---qué día del mes. ---en qué mes estamos... ---el mes pasado fue...... ---el mes pasado fue.... ---el mes que viene será.... -Ayer fue: ---¿qué día de la semana?. ---¿qué día del mes?. -Mañana será: ---¿qué día de la semana?. ---¿qué día del mes?...

-El cuaderno de FEDERICO-

UERIDA ANA: EN MIS APUNTES ENCONTRÉ NOTAS PARA LA PREPARACIÓN DE LOS CUADERNOS DE MIS PACIENTES, ENTRE ELLOS EL DE FEDERICO, AFÁSICO QUE YA MENCIONÉ EN EL CAPÍTULO DE REEDUCACIÓN DE LAS AFASIAS. ¿RECUERDAS CUANDO LOS PREPARÁBAMOS JUNTAS?, NOS GUSTABA QUE CADA ENFERMO LLEVARA SU CUADERNO, TOTALMENTE PERSONALIZADO, EN ÉL INCLUÍAMOS EJERCICIOS DE COMPRENSIÓN ORAL Y ESCRITA, DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA Y TAMBIÉN DE CÁLCULO, MEZCLADOS ¡ERA MÁS DIVERTIDO!, EJERCICIOS PARECIDOS A LOS QUE HACÍAMOS EN LAS SESIONES DE REHABILITACIÓN Y LES PEDÍAMOS QUE LOS HICIERAN EN CASA (SERVÍAN DE AFIANZAMIENTO Y ADEMÁS A TRAVÉS DE ELLOS CONSEGUÍAMOS IMPLICAR A LA FAMILIA EN LA REEDUCACIÓN ). VAMOS A RECORDARLOS (LOS ESCRIBO EN EL MISMO ORDEN EN QUE LOS HE ENCONTRADO Y QUE POSIBLEMENTE LOS HICIERA FEDERICO). .................... -------------------------------------------------------------------------------------- -Cálculo: 2 3 4 7 7 4 2 1 6 8 4 3 9 7 4 2 - 1 3 4 2 - 5 4 2 0 - 1 2 3 1 - 3 4 4 1 ---------- ---...

-SONREID...-

Hasta dentro de unos días... . .

-GUILLERMO-para Gema-

Ha sido un mes de julio desordenado, aún no hemos terminado de instalarnos en Monserrat- Valencia- por los pequeños viajes que nos hemos visto obligados a realizar y, aunque han sido todos muy gratos, nos han alterado la rutina, que nos da seguridad, al menos a mí. Por otro lado me traje el ordenador al chalet y confiaba tener internet a través de una tarjeta de..., pero no hay cobertura. Así que estoy copiando en "el lápiz" lo que pienso que puede ser útil para tu trabajo y el lunes te lo mandaré desde la biblioteca del pueblo (a ver si puedo y te llega a tiempo). El caso de Guillermo no lo tenía escrito en ninguno de mis apuntes, lo voy a hacer ahora, sacándolo de mis recuerdos. -Guillermo era un niño precioso, rubio, grande, con el pelo rizado y unos ojos de color ázul-gris llenos de inocencia, parecía un "angelote"... pero esos ojos que tenían expresión y que parecía que te miraban no tenían visión. Guillermo era ciego, tenía una lesión en el cerebelo que le da...

del libro: LENGUAJE y DESARROLLO INTELECTUAL en el niño. LURIA-YUDOVICH.

¿Qué papel juega el lenguaje en la formación de los procesos mentales del niño?. ¿Cómo se estudian las conexiones entre el lenguaje y el desarrollo mental general?. Luria y Yudovich muestran en este libro los resultados de su experimento con dos gemelos univetilinos de 5 años de edad que no poseían un lenguaje desarrollado, gramatical, debido a un retraso en el desarrollo del habla. La estructura mental de los gemelos cambió simultánea y considerablemente al adquirir un sistema lingüistico. . Primer extracto: logopeda - "buenos días, Yura." Yura -(da la mano en silencio) logopeda -"bien; buenos días, Yura" Yura -(silencio) logopeda -"¿viniste en el tranvía?." Yura -(silencio) logopeda -"¿vino Yura en el tranvía?" Yura -(silencio) logopeda -"¿con quien vino Yura?" Yura -(silencio) logopeda - "¿con tío Vania?" Yura -(sacude la cabeza, negando) logopeda -"¿con quien vino Yura, con Fania Yakovlevna?" Yura -(afirma en si...