Ir al contenido principal

Entradas

LECTURA COMPRENSIVA

Leo en la prensa :"el fracaso escolar se ha convertido en una verdadera lacra para España...el informe Pisa ha evidenciado una relación directa entre los alumnos que no superan los niveles y la lectura....la iniciativa de la Consellería de que el próximo curso los escolares valencianos tengan desde los tres años clases semanales de lectura parece una buena medida; motivar a los jóvenes para que cojan un libro y aumenten sus habilidades comprensivas parece que redundará en su rendimiento escolar..." Y en otro periódico: LOS ALUMNOS TENDRÁN CLASES DE LECTURA OBLIGATORIA EL PRÓXIMO CURSO: "la medida está incluida en el plan de choque contra el fracaso escolar y supone reservar horas para fomentar el hábito lector..." * Pues muy bien, me parece muy bien. Recuerdo libros de lectura escolares, que aún conservo con ternura: -de mi abuela: Viaje infantil. -de mi madre: Carmencita. -y míos: La mano del hombre: Lecturas ampliadas... Todos nos ayudaron a ser buenas lectoras. *...

TÉCNICAS DE ESTUDIO

ANTES DE PONERTE A ESTUDIAR. -Debes trabajar siempre en el mismo lugar (tu habitación, biblioteca, sala de estudio...), donde dispondrás de todos los materiales que necesites normalmente. -El lugar de estudio deberá estar bien ventilado y bien iluminado. -Procura que no haya ruidos ni distracciones que impidan tu concentración. -Adopta una postura correcta: sentad@, espalda recta, no te acerques demasiado al papel... Estudiar acostad@ no favorece la concentración. -Intenta ponerte a estudiar, siempre que sea posible, a la misma hora y mantente en la tarea el tiempo suficiente para que te sea aprovechable. -El estudio es una tarea individual, y aunque a veces sea recomendable y agradable estudiar en grupo, una parte del estudio siempre debe ser realizada de modo personal (después de estudiar acompañado, para afianzar lo estudiado, es recomendable dar un repaso tú sol@). * ESTUDIO EFICAZ. -El estudiar supone un esfuerzo mantenido durante mucho tiempo. -Ten en cuenta que deberás asimilar ...

SEMANA SANTA

_ -os envío el programa de la Semana Santa del Patriarca- -a quien le guste el canto gregoriano, tiene un buena ocasión de escucharlo- -a quien le gusten las celebraciones religiosas austeras, llenas de dignidad y elegancia, pues aquí tienen una- * Al mismo tiempo podreis ver "la capilla sixtina" de Valencia (así le llaman...). Si venís, llegad pronto, la iglesia se llena a tope. * A ver si nos vemos. *******

PSICOMOTRICIDAD, para niños muy pequeños.

María estos ejercicios los puedes hacer con tus alumnos, todos los niños a la vez, jugando, y, ahora que viene el buen tiempo, hazlos en el patio, al aire libre. Paula, tú que trabajas con niños con problemas, hazlos en pequeño grupo, aunque no menos de tres. El resto de alumnos, que son pocos, déjalos, con tarea puesta por ti, con la cuidadora que te ayuda.... ya me dirás. I.-Ejercicios de ritmo. -------dar palmadas a la vez. II.-Mando metafórico . ---1º.-Marchas (para iniciar la clase). -------andar con los tacones de mamá. -------andar como los soldaditos de plomo. -------andar como los enanitos (agachados). -------Andar como las muñecas (moviendo la cabeza: mamá; papá). -------andar como el pavo real (muy majestuoso y al dar una palmada abrir las alas). ---2º.-Saltos. -------saltar arroyos (simulando). -------saltar como los pajaritos. -------borriquito (apoyandolas manos en el suelo, lanzar las piernas atrás en tijera). -------saltar a la cuerda. -------saltar como la pelota. ---...

VUELVO A HABLAROS DE LA TARTAMUDEZ, a través de un caso práctico.

Antes vamos a recordar: -Es el transtorno del habla o ¿tal vez debería decir del lenguaje?, que se conoce desde la antigüedad (Moisés, Aristóteles...); la tratamos pero no sabemos curarla. -¿Qué es: enfermedad o síndrome?. Voy a pensar que es un síndrome, ya que está compuesto de un conjunto de síntomas: ---disrítmia: el paciente ha olvidado la melodía del lenguaje. ---trastorno orgánico asociado, en algunos casos, a la parálisis cerebral o al parkinsón. ---capacidad orgánica para hablar correctamente, pero se expresa mal al haber perdido el ritmo de emisión de la voz. ---empleo de músculos antagónicos ( clonus : repite la misma palabra - tonus : se queda quieto, como paralizado). -Variedades: ---tónica. ---clónica. ---tónico-clónica. ---clónico-tónica. -Causas: ---retraso de lenguaje. ---desorientación temporo-espacial. ---mala lateralidad o lateralidad contrariada. ---antecedentes familiares. ---transtornos neuro-vegetativos. -Fases: ---latente: hipertonía muscular, extremada facilid...

CUMPLEAÑOS

¡¡¡Muchas felicidades!!!. *******

DÍA de la MUJER TRABAJADORA

....y no sólo trabajamos. Ayer ví la película: " ¿Y ahora dónde vamos?". Y no es que os la recomiende; quiero ir al cine a pasar un rato agradable y distendido; y con esta película sufrí lo indecible (¡ménudo drama!). Pero salí orgullosa de mi condición de mujer. Son las madres, esposas e hijas las que evitan una tragedia que en forma de guerra se cernía sobre un poblado que estaba habitado por cristianos y musulmanes. Detrás de nosotros había un matrimonio que, según contaron, viven en Somalia y confirmaron que lo que nos contó la película es lo que ocurre en esos países. Además de trabajar hacemos cosas muy importantes: cuidamos a nuestra familia, enseñamos a vivir a nuestros niños, ponemos paz en las pequeñas discordias, enjugamos muchas lágrimas, ayudamos a nuestros vecinos y hacemos compañía a los ancianos que tenemos cerca (también: cocinamos, cosemos, lavamos....). Bueno ¡qué somos estupendas!. Un abrazo a todas las mujeres. *******