Ir al contenido principal

Entradas

CUIDAR AL QUE CUIDA

-este libro de Margarita Rojas, es un tesoro; lo ponía en las manos de la persona amiga que tenía que cuidar a un enfermo de su entorno, pensando que era la mejor ayuda que le podía proporcionar; nunca tuve uno para mí, siempre  surgía algún motivo que me impedía retenerlo ¡cuántos habré regalado!, pero un día cuando al marido de Amparo le diagnosticaron un cáncer, fui a la librería y me dijeron que estaba agotado y descatalogado....¿cómo pueden dejar de publicar un libro así?- -cuando Pilar ya no lo necesitó me lo devolvió, sin pedírselo: "Para que lo regales a quien lo necesite, yo , por desgracia ya no lo voy a utilizar..." (¡qué gran persona es Pilar!)- -voy a hablaros de él: -de la Introducción - "...Cada día es más fácil que surjan personas que necesitan atenciones especiales. Por un lado, la prolongada esperanza de vida; por otro, los avances de la medicina han permitido que enfermedades mortales en el pasado sean en la actualidad enfermedades crónicas...

BUENOS CONSEJOS DE UNA POETISA...y una anécdota.

MARIQUITA Mariquita, escribe, escribe,  y no dejes de escribir, y no te olvides que "mayo" siempre se escribe con "y".  Mariquita, lee, lee, y no dejes de leer,  porque si no las orejas  pronto te van a crecer. Mariquita, si eres buena,  los Reyes te traerán  una muñeca muy rubia  con los ojos de cristal. Mariquita, escribe, escribe,  y no dejes de escribir,  y al pasar los Reyes Magos  te traerán un colibrí.  Mariquita, salta, salta,  y no dejes de saltar;  pareces un saltamontes  con dos trenzas de verdad.  Quien da, quien da,  al cielo irá;  quien tiene y no da, al infierno caerá. ----------- -Gloria Fuertes- Y la anécdota se me ocurrió cuando empecé a escribir esta entrada, Y se me ha olvidado. Pero mantengo el título igual porque cuando la recuerde la incluiré.  * ¡Qué seais felices!. **

ASOMBRO

-estoy asombrada- . En los últimos 30 años de mi vida profesional fui Logopeda. Me han preguntado muchas veces cuales eran los fonemas más difíciles de emitir. Contestaba siempre que /R/ y el sinfón -DR- y explicaba: ---RR, en español, es un sonido muy vibrante y fuerte (en valenciano, por ejemplo, es mucho más suave); la lengua del niño debe tener una movilidad perfecta. Cuando no lo pronuncia espontáneamente hemos de hacer con él muchos ejercicios previos. Si además de tener "la lengua perezosa", tiene "frenillo", haremos ejercicios de estiramiento lingual que si no dan resultado, nos obligarán a pedir la intervención de un médico-cirujano (no soy partidaria e intento por todos los medios que esa membrana adquiera elasticidad). ---DR, es un sinfón, que para emitirlo bien, la lengua del niño se debe mover con mucha rapidez de los labios al paladar. D es un fonema labial y R es palatal. Ese movimiento labios-paladar debe ser muy rápido (probad vosotr@s) y ahí...

ADIVINANZAS DE LETRAS

-seguimos jugando con nuestros alumnos para mejorar su lenguaje- * "Sin ser padre de Adán, principio y fin del alma he sido; en medio del mar me hallo metida, y al fin de la tierra suena mi sonido"              -La letra A- ** "Por más que en el cielo estoy y sin mí no hubiera fe, ando también por la tierra y en el infierno también"           -La letra E- *** "Soy un palito muy derechito, y encima de la frente llevo un mosquito que ni pica, ni vuela, ni toca la vihuela.           -La letra I- **** "Soy la redondez del mundo; sin mí no puede haber Dios; Papas y Cardenales sí, pero Pontífices no.          -La letra O- ***** "El burro la lleva a cuestas y ella es la mitad del bu; en jamás la tuve yo y siempre la tienes tú"          -La letra U- Encaje de bolillos: punto de tul.

"La Muerte no es el Final" - Coro Cantaré - Sesiones en vivo

-esta canción fue compuesta por el sacerdote Cesáreo Gabarain (1936-1991), con motivo de la muerte del joven organista Juan Pedro de su parroquia; fue compositor de otras muchas canciones religiosas , todas conocidísimas como "Pescador de hombres" (Tú has venido a la orilla...)- -en 1981 el teniente general José Mª Sáenz de Tejada la escuchó en un funeral y pensó que para el Homenaje a los Caídos del ejercito sería adecuada; desde entonces la podemos oir acompañando a la corona de laurel en esas ceremonias castrenses- -a mí me emociona siempre que la escucho- == Copio la letra íntegra: " Tú nos dijiste que la muerte  no es el final del camino que aunque morimos no somos carne de un ciego destino. . Tú nos hiciste, tuyos somos  nuestro destino es vivir siendo felices contigo sin padecer ni morir. ** Cuando la pena nos alcanza por un hermano (...) perdido cuando el adios dolorido busca en la Fe su esperanza .  En tu palabra confiamos con la certeza ...

NUESTRO DÍA: nueve de octubre

- comentarios a pie de foto,  (de la prensa)- . "Ribó recibe críticas y descalificaciones durante el recorrido por las calles" --eso lo tiene que asumir porque son los riesgos del cargo (va con el sueldo); no podemos ser queridos por todos, nos pasa en la vida diaria...-- . "Puig llama a la unidad por la financiación, gobierne quien gobierne España" --totalmente de acuerdo-- . "El Cardenal reivindica el peso de la Iglesia en la historia y la cultura valencianas" --su discurso lo escuché con atención, fue una homilía muy inteligente, dijo lo que tenía que decir sin crear enfrentamientos, sin ofender a nadie; ¡muy bien Cardenal Cañizares! todos tendríamos que aprender de usted-- *** Y así un año más conmemoramos la conquista de Valencia por el Rey Jaime I el Conquistador allá por el año 1238... *******

FRASES

-leo en Twitter: == "para ser bueno no hay que ser perfecto" (¡menos mal!). == "siempre hay aviones por el cielo y preocupaciones en mi vida" (cierto). -Dalay Lama: == "a quien amas dale alas para volar, raíces para volver y motivos para quedarse"   (¡qué difícil!, sobre  todo  si sabes que volará demasiado lejos y le será difícil volver). Qué tengas buen día... *****