Ir al contenido principal

Entradas

ICONOS FEMENINOS EN LA EDUCACIÓN

-hay tantos...en ese campo ganamos las mujeres, pero había que seleccionar, me habré dejado muchas educadoras, grandes maestras... perdonad; pero dejo el capítulo abierto y podéis intervenir y mejorarlo - SELECCIONAMOS ... --------------------------------MAGDALENA DE SANTIAGO FUENTES SOTO (*1873-+1922)-------- Fue profesora de la Escuela Superior del Magisterio, creada en Madrid en 1909. Realizó viajes de estudio al extranjero para actualizar sus conocimientos.  e innovar su práctica profesional. Destacó por la seriedad del trabajo que proponía. Recuerda una alumna : "enseñaba dirigiendo, despertando sugerencias, haciendo experimentar, comparar, sacar deducciones, hacer experimentos sobre cosas y hechos de la vida diaria". *** ----------------------------------MARIA ÁNGELES GALINO CARRILLO------------------------------------ Primera mujer que accedió a una cátedra en la Universidad Española, esto ocurrió en el año 1953. Desde 1969 a 1974 fue sucesiv...

ICONOS FEMENINOS

"...son iconos femeninos las mujeres que sobreviven cada día a su trabajo, a sus hijos, maridos o novios, mujeres que ejercen de madre y padre, convertidas en el ùnico sostén de su familia, que sobreviven al paro o a la precariedad laboral, a las penurias económicas, a la soledad, el estrés o la tristeza... Y no sólo sobreviven, sino que además lo hacen con una elegancia y una entrega absoluta. Son iconos esas mujeres que lucharon a través de la historia y que arriesgaron incluso su vida para que en nuestra sociedad  hubiese espacio para todos y todas, donde mujeres y hombres nos reconozcamos como personas, en igualdad de condiciones. Son iconos todas esas mujeres (niñas, adolescentes y adultas) asesinadas y vejadas por machismos, fundamentalismos o cualquier otro abuso de poder. Son iconos esas mujeres que día a día aportan a nuestro mundo lo mejor de si mismas, de su pensamiento, de su ciencia o de su arte para que éste sea diferente, más solidario, más generoso y mejor....

LA OTRA ETERNIDAD...

...del libro "Mosaico humano" de José maría Rodríguez Olaizola, sj.. Acabamos de hablar, Pilar, me iba a dormir y coja el libro que me ayudará a hacerlo con más tranquilidad. Abro y el capítulo que sale viene como "anillo al dedo" a nuestra reciente conversacion. A pesar del cansancio te lo voy a copiar: LA OTRA ETERNIDAD -Hace unos días escuché que un equipo médico sevillano ha encontrado la forma de obtener neuronas a partir de células madre que encuentra en el cuello. Se anuncia como un gran avance, y se aventura la posibilidad de que sirva para evitar procesos degenerativos, quizás para tratar casos de párkinson u otras enfermedades. Ante la noticia me asaltan dos pensamientos que apuntan en direcciones distintas. Y la paradoja es que creo que en ambos hay algo de verdad. Por una parte admiración y reconocimiento del trabajo de los investigadores que, en el mundo de la salud, buscan dar solución a los problemas médicos. Cada avance es historia , y esa h...

SOBRE LOS MAYORES...

Querida María: *Para casi todos "la vejez (¿?)" es el invierno de la vida; para los sabios es la estación de la cosecha.  *En los ojos de los mayores es donde vemos la luz.  *Se es viejo cuando se pierde la esperanza, cuando se pierde la ilusión, cuando dejamos de hacer las cosas que antes hacíamos. ** Pero voy a recordar contigo María lo que hicieron otros a nuestra "próxima" edad: -Goethe concluyó Fausto a los 82 años -Tiziano pintó obras maestras a los 98 años. -Toscanini dirigió orquestas a los 87 años. -Edison trabajaba en su laboratorio a los 83 años. =y,si rebuscásemos en libros de historia encontraríamos más ejemplos= Pero yo María estoy cansada, muy cansada, con más personas queridas en "la habitación de al lado" que en la que estoy, sin embargo, como te quiero, te digo: "Adelante. No hay fuerza que pueda detener a quien sueña, a quien ama, a quien espera de la vida el momento mágico de una ilusión," No es mi caso......

OS DEJO CON ESTAS FRASES...hacen pensar.

VERANO...hay tiempo para todo, aunque cuando más tiempo tienes menos cosas haces (lo digo por mí). -me gusta copiar frases, os las voy a brindar, algunas hacen pensar, otras os harán sonreir y algunas...qué sé yo, no os dirán nada; pero aquí os las dejo- * El mundo es mejor porque tú estás en él". *Cada uno de nosotros es precioso, cada uno es insustituible a los ojos de Dios". *"...acoger sin exigir, saber estar y saber marchar." *"Sembramos, aun sin saberlo." *"¿Ver para creer o creer para ver?, he ahí la eterna encrucijada para el Tomás que todos llevamos dentro." *"Lo que nos pides es ponerte a Ti en el centro. No para minusvalorar lo demás, si no porque a tu luz todo lo demás encuentre su lugar." *"Mendigos de oraciones..." *"Dios nos conceda a todos reunirnos en el día más largo de su eternidad" (qué bonito Juan Miguel). *"Dios te llama a tí" ---Si os parece iré añadiendo aq...

en el barrio de Sagunto...HISTORIA DEL CRISTO DE LA FE.

"En el año 1603 se funda a la entrada de la calle Murviedro (hoy calle Sagunto) un Convento de agustinos bajo la advocación de Santa Mónica. Un año más tarde el Patriarca San Juan de Ribera, Arzobispo de Valencia hace donación de un Cristo crucificado a la comunidad de agustinos. El Cristo fue realizado por el escultor Juan Muñoz. . En enero de 1644 el papa Urbano VIII otorga una bula concediendo indulgencias para el tercer día de Pentecostés. La bula fue solicitada por los vecinos de la calle Sagunto, lo que hace pensar que las fiestas en honor al Cristo debieron ser fundadas unos años antes. . Varios son los milagros obrados por este Cristo que desde el principio recibió el nombre del Cristo de la Fe.. Prodigios que coinciden en señalar la confianza en Jesucristo como remedio a las dificultades de la vida. * Y PASA EL TIEMPO Y LA DEVOCIÓN NO DISMINUYE. Así en el año 1904 Luis Mª MInguet Albors escribe: "La calle en toda su longitud se engalana con "bole...

UN LIBRO...

- capítulo 1º de "LA CONTEMPLACIÓN PARA ALCANZAR EL AMOR" de Dolores Aleixandre- (no es una copia del mismo, es una adaptación personal). "Yo había venido buscando a Dios y había plantado mi tienda en la puerta de la Sabiduría, empeñada en atravesar sus umbrales. Logré hacerme amiga de la Soledad y del Silencio y había dedicado 8 largos meses a ejercitar mi espíritu; había avanzado en el ejercicio de la Meditación -no lo he hecho sola, he tenido un maestro-acompañante-. Ahora tengo que emprender el retorno a mi vida de antes y volver a mezclarme con los caminantes que recorren solos los senderos del mundo. Antes de partir mi maestro-acompañante me llamó y me miró largamente; notó que de mi mirada había desaparecido aquella inquietud oscura de los comienzos y que en mis ojos había una luz distinta; algo había cambiado en mí. Pero ahora   tenía que volver al trabajo y al servicio y notó que  estaba asustada. me dijo: ¡Ánimo!, no temas emprender de nuevo el camin...