Ir al contenido principal

Entradas

Hablemos de PRAGA. Hablemos de JAN NERUDA.

Estuve en Praga. Estuve en el barrio de la Malá Strana. Estuve en la calle de Jan Neruda. Jan Neruda nació y vivió durante 17 años en el pintoresco barrio de la Mala Strada. Concretamente en el número 47 de la calle que ahora lleva su nombre (calle Nerudova). Cuando no existía el sistema de numeración, las casas tenían un dibujo o pequeña escultura arriba (donde debía estar el número), para identificarlas. Esas figuras eran representaciones de la familia que las habitaba. Por ejemplo: -la casa del carnero rojo- -la casa de los tres violines (ahí habían vivido tres generaciones de fabricantes de violines)- -la casa del águila- ****** ******** -y la casa de Jan Neruda (tiene dos soles, pero no se ven en la foto)- ********  ******  ******** ****** ******** ****** JAN NERUDA -La vida de Jan  Neruda transcurrió en Praga desde el año de su nacimiento 1834 hasta el año de su muerte 1891. -Vivió su infancia y primera juventud en el barrio de Ma...

LAS MANOS... de V. Arteaga.

No son las manos del vecino. Son mis manos. Antes de la plegaria. Y después de la plegaria. "A la hora del rezo contemplo mis dos manos. Qué vacías están, cómo me duelen las viñas en los dedos. Yo quisiera  al rezarte, esta hora, levantarlas repletas de vendimia, de canciones  maduras y de lentos  atardeceres tuyos. Al terminar el rezo, contemplo mis dos manos. Qué llenas ahora están, cómo me pesan los dones en mis dedos. He cerrado  los ojos un momento y al abrirlos  oh, milagro al revés, alta cosecha, una brazada prieta de esperanza me madura la súplica. ¡Ahora mismo, Señor, te la reparto!. **** Buenas noches. ***

COLECCIÓN DE FRASES... (1).

Cuando se jubiló Boni, cada uno de nosotros le dedicamos un recuerdo, algo que había dicho o hecho durante su permanencia a nuestro lado. Yo le recordé una anécdota y le dije que lo hacía porque pensaba que nuestra biografía no es otra cosa que una cantidad, más o menos grande, de anécdotas encadenadas, muchas veces sin orden ni concierto. Y no sólo anécdotas; también frases, conversaciones, recuerdos y hasta consejos que casi nunca hemos pedido. Y aquí va el consejo o la reflexión que me hacía con cierto tinte de reproche: "Mª José, en els cognoms que tens, y no parles valençià" Tenía razón, pero yo fui producto de una época. *** A veces un diario, que recomiendan escribir algunos psicólogos, es simplemente una recopilación de frases que oímos a lo largo del día... Por eso os ofrezco algunas, que merecen cada una de ellas un comentario o pequeña redacción. ¿Qué tal si eso lo hicierais con vuestros alumnos o pacientes?. Seguro que sería un buen ejercicio ...

6 DE ABRIL

Hoy hace 75 años que se publicó El Principito. 🔔             🎂 Pensé que esta fecha tendría mucha repercusión, pero No, la gente importante está ocupada en la excarcelación de Puigdemont, en el Master de Cristina... en tonterías y lo verdaderamente importante lo olvida. ¡Qué raros son la gente importante!. Seguro que si les enseñas tu dibujo, no saben ver al elefante, seguro que no comprenden el cansancio del farolero, ni el milagro de enamorarse de una rosa... Tampoco sabrán reconocer a tu estrella y pensarán que te han perdido para siempre. Ni tendrán un amigo zorro...ni nada de nada. ¡¡¡Pobrecitos!!! ¡¡¡Qué pena!!!. ¿Te parece bien que miremos fotos?. Yo lo hago todos los días de mi cumpleaños. A veces no es buena idea porque puedes acabar llorando; notas que hay gente (en las fotos que ya se ha ido) y eso te da tristeza, aunque tú, Principito; me has enseñado a encontrarlos en las estrellas. ...

VIERNES SANTO...el mayor día de duelo.

El duelo es un duro proceso en el que todos nos vemos inmersos antes o después. Perdemos cosas, roles, lugares...y también personas. Después de haber entablado un vínculo significativo, después de vivir entrelazado...el vínculo experimenta un trauma cuando el ser querido fallece. No podemos escaparnos: o perdemos o nos pierden. Y pagamos esa extraña forma de precio por haber amado y no poder seguir queriendo de la misma manera. En el duelo, los pensamientos, los sentimientos, las conductas...quedan afectadas por las pérdidas. El corazón se desgarra, y es posible que sintamos lo que no esperábamos ni imaginábamos que era posible sentir. Teníamos y no tenemos. Contábamos con el ser querido, y ya no está. Le veíamos, nos tocábamos, nos decíamos cosas, nos apoyábamos, nos peleábamos...y la muerte nos lo quita. Quizá no nos dábamos ni cuenta de todo lo que significaba para nosotros el ser querido, y algunas cosas las descubrimos precisamente cuando lo perdemos. Es personal. Lo expli...

LA SAL DE LA VIDA

Pongo el mismo título a esta entrada que el que lleva el libro del que os quiero hablar "La sal de la vida". Es un "libro de cabecera" o de "mesita de noche"; es un libro que anima cuando estás triste sin saber por qué o sabiéndolo... Os copio la contraportada: "En un caluroso día del verano de 2011 Françoise Héritier, una reconocida antropóloga francesa de 80 años, recibió la postal de un amigo que estaba disfrutando de una agradable semana -robada- de vacaciones en Escocia. Esta nueva formulación le hizo reflexionar y llegar a la conclusión de que en realidad ese tiempo que robamos al trabajo y a nuestras obligaciones diarias es la propia vida. Sorprendida de su hallazgo decidió contestar a su amigo en forma de carta y explicarle que en todos esos momentos de asueto se encuentra la felicidad, la verdadera felicidad, la verdadera -SAL DE LA VIDA-. Vacaciones, música, lectura, cuidar el jardín, los amigos, reír a carcajadas comer ostras en la...

FRASES...

Estoy confeccionando un libro de frases para mi nieta; me lo ha pedido ella... También quiere que dibuje algo alusivo a cada frase (el resultado será más bien malo, pero ella lo ve con ojos de nieta). Os ofrezco un ejemplo: "Todos caminamos hacia Dios, pero no de la misma manera" ¿Qué os parece?. ******** ¡Feliz y provechosa Semana Santa. ********   ******   ********   ******   ********   ******   ********   ******   ********