Ir al contenido principal

Entradas

DE VEZ EN CUANDO...

...hago limpieza de carpetas y tiro papeles, antes los leo y encuentro cosas interesantes. Cada uno tiene su  historia y su momento. ACQUA + SOLE = VITA VITA + STUDIO = SAPIENZA SAPIENZA + AMORE = FELICITÁ La historia de estas bonitas frases fue para mi muy triste, porque es la historia de un desencanto que nunca hubiera pensado recibir de una profesora de universidad. no os voy a contar más... pienso que se le puede perdonar por estas frases y porque gracias a ella inicié este blog. *** EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO ........ Señor, Tú que dispusiste el trabajo como medio para satisfacer nuestras necesidades, y, hecho hombre, quisiste trabajar como nosotros, bendice este lugar de trabajo, bendice a cuantos trabajan en él, para que por su esfuerzo y tu gracia hagan mejor este mundo que Tú nos diste y tu bondad se manifieste a través de ellos. Cuando cambiaron de lugar las oficinas donde trabajaba mi marido, al inaugurarlas se hizo una pequeña fiesta, estaban cerca del colegi...

UNA POESÍA PARA UN AMIGO.

 Elejía a Ramón Sijé de  Miguel Hernández. (en Orihuela, su pueblo y el mío, se me ha muerto como del rayo Ramón Sijé, a quien tanto quería.) Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercoleas,  compañero del alma, tan temprano. * Alimentando lluvias, caracoles  y órganos mi dolor sin instrumento,  a las desalentadas amapolas  daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado  que por doler me duele hasta el aliento. * Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida,  un empujón brutal te ha derribado. * No hay extensión más grande que mi herida, lloro mi desventura y sus conjuntos  y siento más tu muerte que mi vida. * Ando sobre rastrojos de difuntos,  y sin calor de nadie y sin consuelo  voy de mi corazón a mis asuntos. * Temprano levantó la muerte el vuelo,  temprano madrugó la madrugada,  temprano estás rodando por el suelo. * No perdono a la muerte enamorada,...

IGLESIA DE SAN JUAN DEL HOSPITAL de Valencia.

 -tanto por gratitud como por cultura debo incluir en mi blog esta reseña que he encontrado ordenando unos papeles- El Conjunto Histórico de San Juan del Hospital alberga en su interior la iglesia más antigua de Valencia. En la actualidad está atendida por la Prelatura del Opus Dei, que en 1966 se hizo cargo del templo. Se inició enseguida una amplia tarea para recuperar esta joya de la arquitectura trecentista y devolverla al culto, contando con el apoyo y la cooperación de miles de valencianos. El Conjunto fue fundado en el siglo XIII, (1238) por los caballeros de la soberana orden militar y hospitalaria de San Juan de Jerusalén, cuando el rey Don Jaime I el Conquistador toma Valencia y en gratitud por los servicios prestados les concede la zona junto a la puerta de La Xerea, situada frente a su campamento y a partir de entonces defendida por ellos.  El siglo XIII está marcado por profundos cambios históricos, político-religiosos y artísticos. Siglo de transición entre ...

MIRAR ATRÁS.

 Yo tuve un alumno ciego y no me di cuenta. Sus ojos tenían el mismo brillo que el de los demás niños.  Me lo trajeron porque su lenguaje era vacilante igual que su motricidad.  Lucas era un ángel, como si viniera de otro mundo... Su madre después de varias sesiones de logopedia me dijo que su hijo no veía, que había tenido una lesión en el cerebelo y que nadie se daba cuenta porque sus ojos habían conservado la expresión viva de antes.  Y ¿por qué os cuento esto?, pues porque encontré esta imagen:   ¡Qué bonita es!. Al ver que han traducido al Braille "El principito" para que Lucas y otros niños como él lo puedan leer, he pensado que en el mundo hay gente buena que piensa en los demás. Yo aprendí Braille, ayudada por la madre de Lucas y animada por ella. Hay también "madres coraje". Y ahora pienso: ¿qué habrá sido de Lucas y de su madre?. La vida tiene eso: te jubilas, pasan los años y personas por las que te preocupaste desaparecen de tu vida. Otros tomarían e...

ELOGIO DE LA LENGUA CASTELLANA de Juana de Ibarbourou.

 Primero hablemos de la autora: -"Su nombre es Juana Fernández. El apellido Ibarbourou  lo adopta de su marido. Juana nació en Melo en 1892, una población cercana al límite entre Uruguay y Brasil. Su primer libro de poemas lo publica en 1919 y lo titula Las lenguas de diamante . Su obra es muy extensa. Muere en Montevideo en 1979 y es enterrada con honores. Es conocida durante algún tiempo como Juana de América , y condecorada con varios premios, entre ellos el Premio Nacional d Uruguay, y propuesta para el Premio Nobel de Literatura."  Elogio de la lengua castellana ¡Oh, lengua de los cantares! ¡oh, lengua del romancero!, te habló Teresa la mística, te habla el hombre que yo quiero. * En ti he arrullado a mi hijo e hice mis cartas de novia. Y en ti canta el pueblo mío, el amor, la fe, el hastío, el desengaño que agobia. * Lengua en que reza mi madre  y en la que dije: ¡Te quiero! una noche américana  millonaria de luceros. * La más rica, la más bella, la altan...

DOS CONSEJOS: -no hagáis planes y vivid "ligeros de equipaje"-.

-y eso qué sé que no se deben dar consejos y qué el mejor consejo es el que no se da. *  Viajaba ligero, solo con exceso de convicción. Hace 21 años, Mohamed Ali Abdi se puso una mochila vieja a la espalda, agarró una garrafa de agua y un bastón y echó a andar por las tierras interiores de su país. A pie y sin dinero, soportando temperaturas abrasadoras y durmiendo al raso con un objetivo: hallar un tesoro de miles de años. Lo encontró. Un atardecer, mientras calentaba la cena, exploró con sus prismáticos una montaña cercana. Le pareció ver una entrada en la pared de piedra y vio unas sombras que parecían pinturas. Se le aceleró el corazón, supo que había encontrado algo extraordinario, dejó la comida en el fuego y salió corriendo montaña arriba. Aquel día del año 2000, Mohamed descubrió Laas Geel, las pinturas rupestres más importantes del Cuerno de África. ** Por eso tengo que volver / a tantos sitios venideros /para encontrarme conmigo / y examinarme sin cesar / sin más testigo ...

CONFLICTOS.

 Irlanda, Cuba, España... Impresionada, aún, por un audio que recibí desde Cuba y la reciente lectura de LA CONTRA de La Vanguardia del pasado 22 de este mes. Recuerdo también los problemas que sufrió Irlanda. Y seguro que vosotras/os también podríais contar algunos desastres más... ¡Cómo somos!!!.  En LA CONTRA entrevistaron a Salvador F. , 100 años y superviviente de la quinta del biberón, hace 83 años. nos dice : "Tengo 100 años y diez meses. Casado con Dolors durante 65 años, soy viudo. Tengo una hija (otra murió), tres nietos y tres biznietos. ¿Política? solo me ha dado una guerra. ¿Religión? Si no crees en nada, no eres nada: la Virgen de Montserrat me da fuerza. Y añade: aún me pregunto por qué siendo niños nos enviaron a la guerra." Cuenta   a qué se dedica : al campo somos una familia payesa (que palabra tan bonita, eso lo digo yo). nos dice que no habla nunca de política y sigue los consejos de su padre -haz bien y no mires a quien- y otro -sé honrado y tr...