Ir al contenido principal

Entradas

AMAR ES DAR TODO o la gratitud.

 -este cuento de la serie "para pensar", es conocido, pero es tan bonito que al releerlo no he podido dejar de ponerlo aquí... AMAR ES DAR TODO "El hombre estaba tras el mostrador, mirando la calle distraídamente. Una niña se aproximó a la tienda y apretó su naricita contra el vidrio del escaparate. Sus ojos de color del cielo brillaban cuando vio un determinado objeto. Entró en la tienda y pidió ver el collar de turquesa. -Es para mi hermana. ¿Puede hacer un paquete bien bonito?- dijo ella. El dueño de la tienda miró desconfiado a la niñita, y le preguntó: -¿Cuánto dinero tienes?. Sin dudar, sacó del bolsillo de su vestido un pañuelo todo atadito y fue desatando los nudos. Colocó el dinero sobre el mostrador, y dijo feliz:-¿Esto alcanza?-eran apenas unas monedas las que exhibía orgullosa. -¿Sabe?, quiero dar este regalo a mi hermana mayor. Desde que murió nuestra madre ella cuida de nosotros y no tiene tiempo para ella. Es su cumpleaños y estoy segura  que quedará feliz...

CUENTO PARA REAVIVAR EL ESPÍRITU. (otro)

ELEGIR LA VIDA  "Un día, un ángel se apareció a una persona en proceso de búsqueda y le dijo:-Los dioses me han enviado para informarte de que tienes aún tres vidas más antes de alcanzar la iluminación-. Al oirlo, el buscador sintió un enorme abatimiento y se puso a sollozar. -Tres vidas más, tres vidas más . ¡Oh, no, tres vidas más- y gimiendo se revolcó por tierra. Entonces el ángel se dirigió a otra persona en proceso de búsqueda, encorvada por el calor del día, y le transmitió el este parecido mensaje. -He sido enviado a comunicarte que tendrás diez mil vidas más antes de alcanzar la iluminación-. -¿De verdad?, ¿diez mil vidas más?, ¿sólo diez mil vidas más?-. Y se puso a cantar y bailar alegremente ante Dios. De repente, llegó una voz del cielo:- Hijo mío, hoy has alcanzado la iluminación-. Lo que tiene el invierno es que nieva. Lo que tiene la primavera es que llueve. Lo que tiene el verano es que hace mucho calor. Lo que tiene el otoño es que es oscuro y frío. ¿No es maravi...

PUENTES DE LUZ.

 Y va otro cuento, María, en las Etiquetas pondré "para pensar". Mañana te llamaré para decirte que sigo escribiendo, que traje dos libros de cuentos de Palma y que los quiero actualizar y darlos a conocer por los que , como tú, me seguís. Este se titula RIQUEZA. VERÁS: Una vez, un padre adinerado llevó a su hijo a un viaje por el campo con el firme propósito de que su hijo viera cuán pobres eran las gentes del campo. Estuvieron por espacio de un día y una noche completos en una granja  de una familia muy humilde . Al concluir el viaje, y de regreso a casa, el padre le pregunta a su hijo: -¿Qué te pareció el viaje?. -¡Muy bonito, papá!. -¿Viste lo pobre que puede ser la gente?. -¡Sí!. -¿Y  Qué aprendiste?.  La contestación del hijo merece un párrafo aparte: "Vi que nosotros tenemos un perro en casa, y ellos tienen cuatro. nosotros tenemos una piscina que llega a la mitad del jardín, ellos tienen un arroyo que no tiene fin. Nosotros tenemos unas lámparas importadas en...

Y PUDIMOS VOLAR, A PESAR DE LA DANA, A PESAR DE TODO.

 -Yo llevaba dos libros de cuentos, que os los iré contando. Empiezo por una selección de sus contraportadas.  Dios hizo seres humanos porque le gustan los cuentos, dijo el rabino Nachman. Y nosotros, que estamos hechos a imagen de Dios, también nos gustan los cuentos. Un buen cuento es un tesoro, puede conmovernos hasta lo más profundo. La tradición judía enseña que la distancia más corta entre un ser humano y Dios es a través de un relato. Hay cuentos que enseñan y hay cuentos que divierten, otros son historias que se guardarán en el corazón. Mi padre que murió muy joven me contaba el cuento "el decimotercero", que me gustaría recordarlo entero...también me llevó al Museo Pio V y me enseñó el cuadro "amor de madre", ese lo recuerdo entero. Y va el primer cuento: Humildad "Dijo el discípulo al maestro: Quiero causar buena impresión a la gente.¿Qué debo hacer para lograrlo. y el maestro respondió: Si me hubieran preguntado en los primeros años de mi búsqueda es...

HISTORIAS...

 Se organizaba la habitación como si fuera un pequeño piso y eligió un silloncito para sentarse a leer Esperaba una llamada y no pensaba salir hasta que la recibiera. Abrió la ventana para tener más luz y seguir leyendo. No añoraba nada y decidió seguir  este consejo: SOLTAR y CONFIAR; ¿quien se lo había dado?. No lo recordaba pero le daba tranquilidad, seguirlo. En el duerme-vela se le ocurrían los cambios de lugar de los muebles. *** La humildad es liberadora. Ser una mujer libre de toda pretensión y sólo tener el deseo de vivir tranquila. ************ Visité la CARTUJA de MIRAFLORES, de recuerdo compré una pequeña escultura de un monje orando, ¡qué paz!... "Nuestro escudo refleja tanto los orígenes de la Orden de la Cartuja en el siglo XI como su rica espiritualidad. Las siete estrellas representan a los primeros cartujos: SAN BRUNO, nuestro fundador, y a sus seis compañeros. la Cruz sobre el mundo recuerda el lema cartujano: -la Cruz sobre el mundo recuerda el lema cartuja...

BIENAVENTURADO ERES CAMINANTE ...

...si descubres que el camino te abre los ojos a lo que no se ve. ...si en el camino te encuentras contigo mismo y te regalas un tiempo sin prisas para no descuidar tu corazón. ...si tu mochila se va vaciando de cosas y tu corazón se va llenando de emociones desconocidas. ...si lo que más te preocupa no es llegar, sino llegar con otros.  ...si descubres que un paso atrás para ayudar a otro  vale más que cien hacia delante sin mirar a tu lado. ...si buscas la verdad y haces de tu camino una vida y de tu vida un camino en quien , en busca de quien es el Camino, la Verdad y la Vida. ...si descubres que el camino tiene mucho de silencio y el silencio de oración  y la oración de encuentro con el Dios de Amor que te espera. ...si cuando contemplas el camino, lo descubres lleno de nombres y amaneceres. ,,, si cuando te faltan las palabras para agradecer todo lo que te sorprende en cada recodo del camino, lo haces con el lenguaje silencioso del corazón. PORQUE HAS DESCUBIERO QUE ...

NADA ES PARA SIEMPRE...

 ...y es una pena, porque hay cosas qué sí deberían serlo.                                                                                                                                                                                                                                                                            ...