Aparte de la supresión de los obstáculos respiratorios, anatómicos y oclusales que se hará con ayuda de otros profesionales (neúmologos, cirujanos ortodoncistas...); la etapa 1ª deberá ser la corrección de los malos hábitos, en particular la succión del dedo pulgar.
Se pueden presentar tres casos:
-No se trata más que de un hábito desprovisto de significado y una simple conversación con el niño es suficiente para obtener el cese de dicha mala costumbre. Se debe insistir en los inconvenientes de la succión, deformación estética, que dicho hábito va a aportarle.
-Si el niño quiere dejar de chuparse el dedo, pero no puede conseguirlo, se puede considerar que demanda ayuda. La colocación por la noche de un pequeño esparadrapo en el pulgar, tratando de que lo haga el mismo niño bajo la supervisión materna, da buenos resultados; lo mismo que la utilización de un pijama con la manga cerrada. A veces el niño y los padres piden una solución más enérgica como la colocación de un aparato ortodóncico.
-El niño no puede ni quiere separarse de su dedo pulgar. No se debe ni se puede intervenir a la fuerza, sólo se le puede informar de las deformaciones que produce, y preguntarle si se sentrá capaz de afrontar la prueba... en algunos casos se necesitará la ayuda de un psicólogo o psiquiatra.
*******
Mientras estábamos liad@s con el estudio de las técnicas de mioterapia, ha muerto Doris Lessing, premio Nobel de Literatura y Premio Príncipe de Asturias (cuyo discurso copié íntegro en este blog).
Se pueden presentar tres casos:
-No se trata más que de un hábito desprovisto de significado y una simple conversación con el niño es suficiente para obtener el cese de dicha mala costumbre. Se debe insistir en los inconvenientes de la succión, deformación estética, que dicho hábito va a aportarle.
-Si el niño quiere dejar de chuparse el dedo, pero no puede conseguirlo, se puede considerar que demanda ayuda. La colocación por la noche de un pequeño esparadrapo en el pulgar, tratando de que lo haga el mismo niño bajo la supervisión materna, da buenos resultados; lo mismo que la utilización de un pijama con la manga cerrada. A veces el niño y los padres piden una solución más enérgica como la colocación de un aparato ortodóncico.
-El niño no puede ni quiere separarse de su dedo pulgar. No se debe ni se puede intervenir a la fuerza, sólo se le puede informar de las deformaciones que produce, y preguntarle si se sentrá capaz de afrontar la prueba... en algunos casos se necesitará la ayuda de un psicólogo o psiquiatra.
*******
Mientras estábamos liad@s con el estudio de las técnicas de mioterapia, ha muerto Doris Lessing, premio Nobel de Literatura y Premio Príncipe de Asturias (cuyo discurso copié íntegro en este blog).
*******************
Comentarios
Nos veremos pronto? Tengo ganas ya. Un abrazo
Sé de vosotros por Rosa.
Y tenía ganas de llamaros, pero temo molestar.
Un fuerte abrazo.