Ir al contenido principal

Entradas

¿QUÉ NOS ESTÁ PASANDO?...

Llego a Valencia, un poco adormecida por la tranquilidad del campo, ya me adaptaré de nuevo, espero... Me encuentro con un montón de noticias. Me encuentro con una agenda llena de revisiones médicas. . Pero son las noticias lo que más me impacta: -relaciones rotas. -hijos que se van. -enfermedades repentinas de personas muy queridas.... . También hay buenas noticias y reencuentros agradables. . Que los hijos se vayan es natural, también nos fuimos nosotros. Es signo de madurez el que lo hagan. Es normal que nos duela... . Las enfermedades son parte de la vida, no depende de nosotros el que lleguen. Ahora se ven con más esperanza, se curan casi todas o se convierten en crónicas. Vivimos más tiempo y en mejores condiciones. . Pero lo de "las relaciones rotas", cuesta entender. ¿Qué hemos perdido?. -hemos perdido los valores- ¡Que pena!. ..... Voy a copiar parte del Proyecto Educativo de un Centro Educativo, pero se puede aplicar en casa, con nuestros hijos, con nuestros nietos....

REFLEXIONES: 21- octubre- 2009

-He recordado, al contaros en el capítulo anterior el caso de Roberto. que no establecía contacto visual con sus interlocutores, lo que me pasó con Pepe: Pepe era un niño que no me miraba nunca, pero nunca, nunca, me hablaba con la cabeza superinclinada hacia sus zapatos y casi todos los días entablábamos este diálogo o casi monólogo -"Pepe miramé" (Pepe callado) -"Pepe ¿por qué no me miras?" (Pepe seguía callado) -"Pepe, ¿soy muy fea y por eso no me quieres mirar?" (Pepe contestaba con fuerza: "No"), y yo pensaba -"Menos mal". Hasta que hablé con la psicóloga escolar para decirle que yo pensaba que era más un problema de psicolog@ que de logopeda. Entonces fue remitido al Centro Municipal de Psicología Clinica, no sé que le hicieron allí....cuando vino, después de la primera sesión (sólo una sesión), me miró, ya siempre, con fijeza como si fuera un buho, sin pestañear, me sentía sobrecogida ante una observación tan intensa, pensé que ...

CASOS BONITOS ****

- los dos casos que hoy voy a comentaros, creo que debería llamarlos "casos raros"; no supe nunca el diagnóstico exacto, pero tenía que tratarlos; ante situaciones así, siempre me digo "sálvase quien pueda" y hago varias programaciones, que cambio o combino con frecuencia- No son casos difíciles, dieron buen resultado, pero tuve que mezclar lo que sabia de afasias con lo que sabia de retrasos simples y hasta con algo de dislexias...y más y más. ("la imaginación al poder", puede ser divertido). . ROBERTO-LUIS A Roberto-L. sólo lo traté un curso, el último docente mío y el primero suyo en el Instituto. En el colegio no había recibido logopedia, pero en el Instituto todos se quejaban de que no le entendían y tenían razón. Así que empecé a trabajar con él. Roberto-Luis es un niño inmigrante, no es torpe, pero está desorientado y poco adaptado. . Observé: -ausencia de habilidades sociales para la comunicación. -omisión de sonidos finales en sílabas inversas y m...

SÍNDROME DE ASPERGER

A Charles Darwin, Albert Einstein, Andy Warhol y Steven Spielberg se les atribuye "Síndrome de Asperger". ¿Quien lo diría?. . Vamos a estudiar .. . En el año 1906 nacía en Austria Hans Asperger. Estudió en Viena Medicina, especializándose en Pediatría. En su tesis doctoral, publicada en 1944, describe a cuatro niños con edades comprendidas entre seis y once años que presentan como carácteristica común una marcada discapacidad por dificultades en la interacción social, a pesar de tener una buena capacidad intelectual. Esta investigación quedó aparcada durante treinta años, hasta que Lorna Wing la utilizó en un trabajo que publicó en 1981 dándole el nombre de Síndrome de Asperger. Hans Asperger había muerto en 1980. . Fue reconocido por la comunidad ciéntifica (Manual Estadístico de Diagnóstico de Trastornos Mentales _DSM-4_) en 1994. . Los niños y adultos Asperger presentan un aspecto normal, capacidad normal de inteligencia, habilidades especiales en áreas restrictivas (fijar...

-María, la madre de Montse-

El día 9 de septiembre murió María, la madre de Montse. . -cuando cito a personas reales, niños o adultos, cambio sus nombres; en este caso no lo he hecho...María y Montse son dos personas entrañables, las conocí en el Hospital La Fe- . Montse es una niña con Parálisis Cerebral Infantil, venía al pabellón de Rehabilitación de La Fe; María, su madre, la traía todos los días. Pasaban de un servicio a otro: Fisioterapia, Logopedia, Terapia Ocupacional, Escuela, y así año tras año. Venían de lejos... . María tenía la espalda "hecha polvo", como casi todas las madres de niños P.C.I., niños que van creciendo... Montse es ahora adulta, tiene 42 años, para todos los que la queremos, sigue siendo niña. María, con el tiempo, precisó tratamiento en "la clínica del dolor" y a ésto, con los años, añadió problemas de corazón, de riñón, de .... . María descansó el 9 de septiembre; yo deseo que se haya ido sin enterarse, que en los últimos momentos no se diera cuenta de que dejaba ...

Noticias de Septiembre

Esta información ya la conocereis tod@s , nos lo han contado todos los medios de comunicación, pero no está mal tenerla presente. Lo de "lavarse las manos", lo he experimentado: -hace unos años, en una revista de divulgación médica, leí un articulo que explicaba como se contagiaban los constipados e indicaba que era a través de las manos-. Damos la mano, cogemos cualquier cosa (dinero, llaves, abrimos puertas...) y luego nos tocamos la nariz, los ojos, la boca, que tienen las mucosas muy sensibles y ya estamos con un catarro encima. Pues a lavarse las manos, a mí me ha ido bien. ... .. Pues aquí teneis bombillas de bajo consumo. Ahora son más bonitas y no tan grandes como al principio. Tenemos que ahorrar.... ... .. Y esto me encanta... Tenemos las hachas más antiguas de Europa en Granada y en Murcia. A ver cuando vamos a verlas, Mari Carmen, organiza tú el viaje, que eres una experta. ... .. la Iglesia de San Esteban es donde bautizaron a San Vicente Ferrer, muchos niños ...

Para CRISTINA

Te escucho,con atención. Oigo tu voz. Uno de los primeros días de clase me dijiste que tenías nódulos en las cuerdas vocales, que te había dicho el O.R.L. que había que operarte, pero que tenías que "aprender a hablar", porque si no se te volverían a hacer, y es cierto. También decías que no tenías tiempo.... Yo te dije que tenías que tomar el aire por la nariz, como digo siempre para empezar.... pero ahora que te oigo hablar cerca de mí, pienso que tu problema es que apoyas la voz demasiado en las cuerdas vocales. No debes hacer eso. Sólo hay tres fonemas que necesitan ese apoyo [K-G-J} ; para emitir los otros, las cuerdas vocales se abren y cierran con suavidad, así dejan pasar el aire, sólo deben hacer eso...no les obligues a nada más. . He pensado, si lees esto, que harás ejercicios de modulación, tienes que utilizar las cavidades de resonancia exteriores; yo te explico, es muy fácil: _tengo q. irme...te lo cuento otro día..._ ... _ya estoy contigo de nuevo, he tardado má...